Punto Farma cuenta con 165 puntos en todo el país y va por más

La cadena de farmacias Punto Farma se caracteriza principalmente por la excelente cobertura que dispone a lo largo y ancho del territorio nacional. Cuenta con 165 puntos en todo el país.

Altas expectativas de crecimiento

“La empresa nació hace 16 años, en septiembre del 2001 y cada día va mejorando y creciendo. Tenemos altas expectativas en cuanto a ventas como empresa, más aún con el crecimiento en bocas y la apertura de los nuevos puntos que tenemos previsto”, comentó Gabriel Miltos, gerente comercial.

Punto Farma comercializa productos de salud y de belleza, medicamentos nacionales e importados. Además distribuyen otros productos, como cosméticos, de higiene, de cuidado personal, entre otros.

“Además de todo lo que se refiere a salud, Punto Farma abarca también todo lo que respecta a belleza. Nuestros clientes compran bastante los productos relacionados a salud e higiene”, explicó el representante de la empresa.

En cuanto al mayor movimiento en ventas, el gerente nos comentó que mitad y final de año son las épocas en donde se generan mayores volúmenes. “Cada día va aumentado el nivel de consumo, principalmente porque el cliente encuentra un servicio diferenciado en nuestras farmacias”, destacó.

Inversiones de todo tipo

En el año 2015 la cadena de farmacias Punto Farma invirtió la suma de USD 2 millones en la construcción de su Centro de Distribución Integral (CDI), ubicado en la ciudad de Ñemby sobre la ruta Acceso Sur.

Dentro del establecimiento funcionan las oficinas corporativas del área de Recursos Humanos, Administración, Compras, Marketing, Directorio, además del depósito de medicamentos a distribuir en los puntos de venta."El predio en sí tiene un total de cuatro hectáreas con suficiente espacio y capacidad para ampliar las instalaciones si fuera necesario", manifestó el gerente.

A su vez, Punto Farma dispone del Instituto Carreras, donde forman a Técnicos Superior en Farmacias. “Garantizamos grandes beneficios como pasantías y posibilidades de inserción laboral en Punto Farma a los mejores alumnos de la carrera”, dijo el gerente. Cabe mencionar que hoy día la compañía cuenta con más de 1100 funcionarios.

Innovación en servicios

Además de los servicios habituales, ahora sus clientes tienen la facilidad de contar con una aplicación que les facilita desde consultas de precios hasta recordatorios de medicamentos.

“La App Punto Farma, es un servicio disponible para el sistema Android y IOS, que permite ubicar todos nuestros puntos por ciudad y llegar a ellos a través de Google Maps. También pueden realizar consultas de precios de todos nuestros productos en tiempo real, enterarse de las promociones, novedades y, por si fuera poco, cuenta con un sistema de recordatorio de medicamentos”, indicó Gabriel.

165 puntos en todo el país

“Contamos con la mayor cantidad de locales distribuidos en todo el país. Buscamos llegar a la mayor cantidad de familias. Tenemos puntos en Asunción, Fernando de la Mora, Luque, Limpio, Capiatá, Villa Elisa, San Lorenzo, Mariano Roque Alonso, Ñemby, San Antonio, Villa Hayes, 25 de Diciembre, Altos, Areguá, Arroyos y Esteros, Barrero, Pedro Juan Caballero, Caacupé, Caaguazú, Caapucú, Campo 9, Caazapá, Capiivary, Carapeguá y Chore”, indicó el vocero de la empresa.

“También en Ciudad del Este, Concepción, Coronel Bogado, Coronel Oviedo, Curuguaty, Emboscada, Encarnación, Gral. Resquín, Guarambaré, Guayaibí, Hernandarias, Horqueta, Itá, Itacurubí del Rosario, Itacurubí de la Cordillera, Itauguá, Iturbe, J. Augusto Saldívar, Katueté, La Paloma, María Auxiliadora, Minga Guazú, Minga Pora, Natalio, Nueva Italia, Nueva Esperanza, Liberación, Paraguarí, Pilar, Piribebuy, Puente Kyha, Quiindy, Santani, San Alberto, San Ignacio, San Bernardino, San Juan, San José de los Arroyos, San Pedro del Paraná, Santa Rosa del Aguaray, Tobatí, Villa Rica, Yaguarón, Villeta, Yasy Kañy, Ypacarai e Ypane”, agregó.

Nuevas aperturas e interesantes promociones

La empresa busca seguir apostando al crecimiento de la cadena en todo el país con la apertura de nuevos puntos. “Tenemos previsto inauguraciones de nuevos puntos, que los daremos a conocer a lo largo de los meses. Seguimos apostando al Paraguay, a su gente y lo seguiremos haciendo con el correr de los años”, puntualizó Miltos.

Punto Farma también premia la fidelidad y preferencia de sus clientes con promociones importantes como viajes al Caribe, por el mes del día de la madre y el padre. Además de muchas novedades y premios que tienen previsto para lo que resta del año.

(NV)

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

¿Qué local tiene el mejor sándwich?

Sabías que en noviembre se recuerda el Día Mundial del Sándwich en honor al nacimiento de John Montagu, IV Conde de Sándwich, quien nació en 1718 y se cree que popularizó este plato en el siglo XVIII.

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.

Starbucks Argentina + Barbie: neuromarketing, nostalgia y el Pink Economy en el Mercado Latino, (de Miami a BA)

(Por Otero-Maurizio) No es una colaboración. Es un statement cultural. Starbucks Argentina —operado por Alsea— y Barbie (Mattel) acaban de lanzar una colección limitada que trasciende el merchandising para convertirse en un artefacto sociológico de autoexpresión generacional. Miami, la capital temática anglolatina, influye en el futuro del retail de toda América.

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.