Punto Farma cuenta con 165 puntos en todo el país y va por más

La cadena de farmacias Punto Farma se caracteriza principalmente por la excelente cobertura que dispone a lo largo y ancho del territorio nacional. Cuenta con 165 puntos en todo el país.

Altas expectativas de crecimiento

“La empresa nació hace 16 años, en septiembre del 2001 y cada día va mejorando y creciendo. Tenemos altas expectativas en cuanto a ventas como empresa, más aún con el crecimiento en bocas y la apertura de los nuevos puntos que tenemos previsto”, comentó Gabriel Miltos, gerente comercial.

Punto Farma comercializa productos de salud y de belleza, medicamentos nacionales e importados. Además distribuyen otros productos, como cosméticos, de higiene, de cuidado personal, entre otros.

“Además de todo lo que se refiere a salud, Punto Farma abarca también todo lo que respecta a belleza. Nuestros clientes compran bastante los productos relacionados a salud e higiene”, explicó el representante de la empresa.

En cuanto al mayor movimiento en ventas, el gerente nos comentó que mitad y final de año son las épocas en donde se generan mayores volúmenes. “Cada día va aumentado el nivel de consumo, principalmente porque el cliente encuentra un servicio diferenciado en nuestras farmacias”, destacó.

Inversiones de todo tipo

En el año 2015 la cadena de farmacias Punto Farma invirtió la suma de USD 2 millones en la construcción de su Centro de Distribución Integral (CDI), ubicado en la ciudad de Ñemby sobre la ruta Acceso Sur.

Dentro del establecimiento funcionan las oficinas corporativas del área de Recursos Humanos, Administración, Compras, Marketing, Directorio, además del depósito de medicamentos a distribuir en los puntos de venta."El predio en sí tiene un total de cuatro hectáreas con suficiente espacio y capacidad para ampliar las instalaciones si fuera necesario", manifestó el gerente.

A su vez, Punto Farma dispone del Instituto Carreras, donde forman a Técnicos Superior en Farmacias. “Garantizamos grandes beneficios como pasantías y posibilidades de inserción laboral en Punto Farma a los mejores alumnos de la carrera”, dijo el gerente. Cabe mencionar que hoy día la compañía cuenta con más de 1100 funcionarios.

Innovación en servicios

Además de los servicios habituales, ahora sus clientes tienen la facilidad de contar con una aplicación que les facilita desde consultas de precios hasta recordatorios de medicamentos.

“La App Punto Farma, es un servicio disponible para el sistema Android y IOS, que permite ubicar todos nuestros puntos por ciudad y llegar a ellos a través de Google Maps. También pueden realizar consultas de precios de todos nuestros productos en tiempo real, enterarse de las promociones, novedades y, por si fuera poco, cuenta con un sistema de recordatorio de medicamentos”, indicó Gabriel.

165 puntos en todo el país

“Contamos con la mayor cantidad de locales distribuidos en todo el país. Buscamos llegar a la mayor cantidad de familias. Tenemos puntos en Asunción, Fernando de la Mora, Luque, Limpio, Capiatá, Villa Elisa, San Lorenzo, Mariano Roque Alonso, Ñemby, San Antonio, Villa Hayes, 25 de Diciembre, Altos, Areguá, Arroyos y Esteros, Barrero, Pedro Juan Caballero, Caacupé, Caaguazú, Caapucú, Campo 9, Caazapá, Capiivary, Carapeguá y Chore”, indicó el vocero de la empresa.

“También en Ciudad del Este, Concepción, Coronel Bogado, Coronel Oviedo, Curuguaty, Emboscada, Encarnación, Gral. Resquín, Guarambaré, Guayaibí, Hernandarias, Horqueta, Itá, Itacurubí del Rosario, Itacurubí de la Cordillera, Itauguá, Iturbe, J. Augusto Saldívar, Katueté, La Paloma, María Auxiliadora, Minga Guazú, Minga Pora, Natalio, Nueva Italia, Nueva Esperanza, Liberación, Paraguarí, Pilar, Piribebuy, Puente Kyha, Quiindy, Santani, San Alberto, San Ignacio, San Bernardino, San Juan, San José de los Arroyos, San Pedro del Paraná, Santa Rosa del Aguaray, Tobatí, Villa Rica, Yaguarón, Villeta, Yasy Kañy, Ypacarai e Ypane”, agregó.

Nuevas aperturas e interesantes promociones

La empresa busca seguir apostando al crecimiento de la cadena en todo el país con la apertura de nuevos puntos. “Tenemos previsto inauguraciones de nuevos puntos, que los daremos a conocer a lo largo de los meses. Seguimos apostando al Paraguay, a su gente y lo seguiremos haciendo con el correr de los años”, puntualizó Miltos.

Punto Farma también premia la fidelidad y preferencia de sus clientes con promociones importantes como viajes al Caribe, por el mes del día de la madre y el padre. Además de muchas novedades y premios que tienen previsto para lo que resta del año.

(NV)

¿Te pueden pagar tu salario en criptomonedas? Esto dice el Código Laboral de Paraguay

Paraguay tiene suficiente potencial para ser parte del mundo de la criptominería y es destino atractivo para empresas tecnológicas y trabajadores remotos que, en algunos casos, operan con criptomonedas. En ese sentido, el país debe buscar adaptarse a los avances de la tecnología, y con ello surge una interrogante fundamental para quienes trabajan con esta moneda digital: ¿es legal pagar salarios con criptoactivos en Paraguay?, pues la legislación laboral paraguaya impone ciertos límites, aunque también ofrece espacio para la flexibilidad.

Pipes Burger y su historia inspiradora: cambió su TV para usarla como primer ladrillo y cumplir el sueño del negocio propio

La ciudad de Ybycuí, ubicada en el departamento de Paraguarí, a unos 123 km de Asunción, es conocida por su exuberante vegetación, su riqueza histórica y su potencial turístico, pero también se destaca por historias sobresalientes, como la de Alejandro José Pino, quien lidera Pipes Burgers, un emprendimiento que nació de la necesidad y crece día a día. Él encontró una receta que cambió su vida con sus hamburguesas caseras, utilizando una técnica poco explorada en ese momento: la smash burger, que consiste en aplastar la carne directamente sobre la plancha para lograr una cocción rápida, crujiente y jugosa.

José Luis Heisecke: “Necesitamos mejorar la oferta de insumos y servicios ante una demanda creciente”

(Por SR) La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) renovó sus autoridades en medio de un contexto alentador para el sector, que muestra claros signos de recuperación tras años de ejecución irregular de obras públicas. La elección del Ing. José Luis Heisecke como nuevo presidente del gremio para el período 2025-2027 marca el inicio de una etapa con objetivos ambiciosos, entre ellos, consolidar al rubro como pilar del desarrollo económico y social del país.

La ciencia detrás del éxito: cómo los controles sanitarios impulsan las exportaciones agrícolas

(Por SR) En el competitivo mundo del comercio internacional, la calidad no solo se valora, sino que se exige. En ese contexto, los controles sanitarios se convierten en un eslabón imprescindible de la cadena productiva agrícola nacional, garantizando que los alimentos lleguen sanos y seguros a mercados cada vez más exigentes. Gracias a un trabajo riguroso y en constante evolución, los laboratorios especializados se posicionan como garantes de la inocuidad de los productos que el país exporta, sin que muchas veces este trabajo sea visible para el consumidor final.