Raquel Dentice: “Paraguay está trabajando para mejorar su competitividad en la exportación de servicios”

(Por BR) La edición 14° del Customer Experience & Innovation Congress - Latam 2024 se perfila como uno de los eventos más relevantes en el ámbito empresarial, uniendo a líderes y especialistas ejecutivos de múltiples sectores para reflexionar sobre los desafíos y oportunidades que trae consigo la evolución en la relación cliente-empresa.

Este evento es organizado por Centro De Formación Profesional Evoltis-CFP del 5 al 7 de noviembre, en el Centro de Eventos del Paseo La Galería se convertirá en el punto de encuentro de líderes visionarios.

“Este congreso, supo adaptarse y renovarse durante los años, pasó de ser un evento de call center a un espacio integral para abordar temas de experiencia de cliente e innovación, hoy considerados los ejes transversales de cualquier organización moderna”, explicó Raquel Dentice, directora del Centro De Formación Profesional Evoltis-CFP y presidenta de la Asociación Paraguaya de Centros de Contacto & BPO.

Desde sus primeras ediciones, el congreso se centró en la gestión de call centers, pero pronto evolucionó para integrarse con temas de Customer Experience (CX) e innovación, entendiendo que estos dos aspectos son vitales para diferenciarse en un mercado competitivo. “Actualmente, el congreso se centra en colocar al cliente como núcleo de toda operación y estrategia, un enfoque que permite optimizar la relación y experiencia del cliente como una ventaja competitiva clave”, indicó Raquel Dentice.

En esta edición, el evento iniciará con CEOs Meeting un espacio exclusivo donde Líderes Empresariales de trayectoria y prestigio como Jorge Leoz (Amandau), Sebastien Lahaie (Sudameris), Blanca Britez (Financiera Paraguayo Japonesa) y Gabriel Rubbini (Emcesa), quienes reflexionarán sobre los desafíos del entorno y el rol de la innovación, una oportunidad única para el networking de alto nivel y el intercambio de ideas estratégicas.

Posteriormente, el 6 y 7 de noviembre se desarrollarán conferencias sobre casos de éxito y power talks. Se presentarán las últimas tendencias en CX, IA, automatización, ventas, cobranzas, talento humano, contact center y mucho más. Los asistentes podrán compartir junto a los líderes que están transformando la industria, como Daniel Juárez Dappe (IBM), Raúl Leal (Unicard), Federico Filip, Gustavo Huerta (Sangoma), Juan Pablo Di Sanzo (VN Global), Diego Fernando Baron (Atento), Nicolas Watroba (Zimmic), Ramiro Riobóo (SSD), Manoella Talavera (Cervepar), Carlos Alberto de Souza (Jabra) y Kay Valenzuela (ICSA Latinoamérica).

Como cierre, se realizará una premiación a empresas de todos los sectores de la economía con procesos de interacción con clientes. Los participantes podrán ser testigos del reconocimiento a las empresas que han impactado favorablemente los resultados en la en la satisfacción del cliente, en la operación, en los recursos humanos y en el negocio, que constituyen un ejemplo de gestión a nivel nacional e internacional.

Según Dentice, el sector experimenta un crecimiento constante, con perspectivas de cerrar el año con un aumento del 27 al 30%. La industria, sin embargo, aún enfrenta desafíos como la disponibilidad de personal capacitado, especialmente en idiomas, lo cual requiere una colaboración estrecha con instituciones públicas, como el Ministerio del Trabajo y la Dirección de Empleo, para satisfacer esta demanda creciente.

“Paraguay, a través de asociaciones con Rediex y el Ministerio de Industria y Comercio, también está trabajando para mejorar su competitividad en la exportación de servicios, siguiendo el ejemplo de países como Perú y Colombia, quienes son líderes en la región en este ámbito”, dijo Dentice.

El congreso busca no solo actualizar a los asistentes sobre estas tendencias globales, sino también fomentar una visión de colaboración y mejora continua que permita a Paraguay consolidarse en el mercado de servicios.

Toda la agenda se encuentra disponible en:  CXCongress El evento cuenta con cupos limitados, las entradas se pueden adquirir hasta las 12:30 del 5 de noviembre.

Para más información contactarse al WhatsApp: 0985-743-822, email: cxcongress@centrodeformacion.com o a la web: https://cxcongress.com.py/

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.