Ricardo Dos Santos: “Muchos productores de algodón, carne y maní del Chaco exportan y nosotros somos el punto de embarque”

La participación de Terminales Portuarias SA (Terport) en la Expo Pioneros 2025 marcó un hito para la empresa y para el sector productivo. Por primera vez presente en la feria, Terport reafirmó su compromiso con los productores y exportadores de la región, destacando el rol fundamental de la logística portuaria en la competitividad paraguaya.

Ricardo Dos Santos, director gerente general de Terport, expresó la satisfacción de la empresa por ser el punto de salida de los productos paraguayos hacia el mundo. “Muchos de los productores de algodón, carne, maní y otros productos de la zona exportan a nivel internacional y nosotros somos el punto de embarque de esa carga”, explicó.

La Expo Pioneros, celebrada en el corazón del Chaco paraguayo, fue una cita para el sector agropecuario y logístico del país. Su ambiente familiar y ordenado reflejó la cultura de trabajo y producción que caracteriza a la región. Para Terport, participar en este espacio significó no solo atender a sus clientes habituales, sino también compartir experiencias y buenas prácticas con actores estratégicos del comercio exterior.

Durante el evento, Terport ofreció una charla sobre seguridad en la cadena logística y realizó demostraciones con contenedores, actividades que atrajeron a una nutrida audiencia. Además, la compañía aprovechó la oportunidad para fortalecer la relación con sus clientes, muchos de ellos vinculados al Chaco de forma continua. “Estamos siempre hablando de nuevos embarques, ampliaciones y la importación de insumos para atender las necesidades del sector”, agregó Dos Santos.

Terport opera con dos terminales, ubicadas en San Antonio y Villeta. La terminal de Villeta, en particular, se ha convertido en un punto estratégico para los exportadores del Chaco, gracias a su localización privilegiada y su capacidad de operar tanto en aguas bajas como en aguas altas. Esto permite a los exportadores cumplir con sus compromisos internacionales en tiempo y forma, superando los desafíos logísticos de la región.

Dos Santos resaltó que la participación de Terport en la Expo Pioneros 2025 dejó una impresión positiva y reforzó el vínculo entre la empresa y el sector productivo chaqueño. “Vimos a muchas familias participando, lo que demuestra la pasión de la zona por producir y salir adelante. Estamos muy contentos con nuestra participación”, concluyó.

Con esta presencia activa, Terport reafirmó su papel como socio para el desarrollo económico del Chaco y de Paraguay, apostando a la eficiencia y la conectividad para que los productos nacionales lleguen cada vez más lejos.

Desafíos

Respecto a los desafíos para el sector logístico, Dos Santos señaló que Paraguay enfrenta grandes dificultades para competir con los productores de Brasil, Uruguay y Argentina. Además, mencionó que las condiciones climáticas extremas y las fluctuaciones del mercado internacional, entre situaciones coyunturales, imponen presiones adicionales a los exportadores locales.

“Esto siempre es un desafío para el productor paraguayo, especialmente en el Chaco. Hubo muchos problemas con el ganado a comienzos de año y, hasta ahora, por las inundaciones que tuvimos. Pero siempre hay desafíos en el comercio exterior”, dijo.



Paraguay y Costa Rica: una relación que florece en comercio, educación y derechos humanos

Las relaciones entre Paraguay y Costa Rica atraviesan actualmente un momento de especial conexión. Aunque geográficamente estén distantes, ambos países comparten una sintonía en materia de desarrollo, comercio, educación y valores democráticos. Para comprender más sobre las relaciones bilaterales, desde InfoNegocios conversamos con el embajador de Paraguay en Costa Rica, Julio Duarte Van Humbeck. “Es interesantísimo todo lo que estoy experimentando acá. Un país con el cual tenemos una distancia geográfica, pero hay una sintonía en los temas de interés común”, afirmó.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.

Mundial de Rally: registran alto nivel de ocupación en localidades cercanas y se espera alta concurrencia de argentinos

La adrenalina del Campeonato Mundial de Rally (WRC 2025) no solo se vivirá en los caminos de tierra del sur del país, sino también en hoteles, posadas, restaurantes y comercios que ya sienten el impacto turístico del evento. Desde la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), adelantaron que las expectativas son altas y que se trabaja para posicionar al Paraguay como un destino clave en el calendario del turismo deportivo internacional.

Eduardo Borgognon: “Paraguay se prepara para recibir inversiones y nuevas empresas, y CIE está listo para acompañar ese proceso”

Desde su planta en Luque, el CIE fabricó con mano de obra paraguaya, componentes de alta precisión para el sistema de regulación de potencia de una turbina de la central hidroeléctrica Yacyretá, reafirmando que la industria nacional está preparada para encarar proyectos de gran complejidad. Los equipos entregados forman parte del conjunto de seis turbinas que están siendo rehabilitadas. La mayor planta del sector metalmecánico del país abrió sus puertas y mostró hasta dónde puede llegar la capacidad técnica del Paraguay.

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Paraguay se alinea con la agenda global de sostenibilidad en el Congreso ADEC 2025

Consolidado como una plataforma de intercambio global que acerca tendencias internacionales y locales, el XVI Congreso Internacional de RSE y Sostenibilidad de la Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC) se realizará este 1 y 2 de julio en el Centro de Eventos del Paseo La Galería (Avda. Santa Teresa 1827). Ante el dinámico y prioritario contexto de la sostenibilidad, la propuesta de este año es fomentar un enfoque que la conciba no solo como una obligación, sino como una oportunidad para el crecimiento y la innovación en el ámbito empresarial.