Temity Renda: la plataforma de intercambio de semillas nativas que fomenta el comercio justo

La intermediación es una parte fundamental del proceso de comercialización de productos, que muchas veces deja con menos ingresos a los productores por ser los más débiles de la cadena. Para cambiar dicha dinámica, presentan la aplicación Temity Renda, que nace con el objetivo de desarrollar un comercio más justo para productores y usuarios.
 

Temity Renda es una plataforma muy simple, en la que productores miembros de la Red de Semillas Nativas Heñói, previamente registrados, pueden consignar qué semillas nativas o criollas tienen disponibles, para que otros productores puedan encontrar las que necesitan. "La información disponible es la especie o variedad de semilla, la cantidad existente, la ubicación geográfica de ese productor y el número de WhatsApp donde contactar", expresó Inés Franceschelli, de Heñói.
 
Según Franceschelli, el diseño de la aplicación surgió de un proceso de diálogo participativo con los productores que forman parte de la red de Semillas Heñói. El desarrollo técnico estuvo a cargo de la empresa Interfaces y la coordinación de todo el proceso estuvo a cargo de Heñói.
 
"La plataforma está diseñada para que semilleros tradicionales y personas que quieran semillas nativas y criollas puedan encontrarse entre sí", manifestó. Aparte de estimular la producción, Temity Renda busca ayudar a la multiplicación de germoplasma nativo y criollo, base de la alimentación saludable, hoy amenazada por varios factores.
 
¿Cómo registrarse?
 
Para registrarse las personas interesadas deben ser conocidas por miembros de la Red de Semillas, bajar la aplicación de Play Store y consignar sus datos. Posteriormente los administradores de la red habilitan un nombre de usuario y una contraseña para poder operar.
 
Franceschelli explicó que los usuarios pueden ingresar a mirar las semillas disponibles libremente y acceder a los datos de contacto de quienes tienen esas simientes. Entretanto, la vocera aclaró que la aplicación no incluye previsión de pago, solo la promoción del intercambio. 
 
Temity Renda ya está completamente lista y tendrá su lanzamiento el próximo viernes 8 de julio en la Feria Nacional de Semillas Nativas Heñói Jey 2022, en la Plaza de la Democracia.
 
Una reflexión sobre la soberanía alimentaria
 
La vocera de Heñói subrayó que la incursión de esta nueva plataforma es nada más que una herramienta para intentar promover la soberanía alimentaria. "Paraguay necesita que el Estado se comprometa con una política de rescate, protección y promoción de semillas nativas y criollas, un programa de producción de semillas, especialmente hortícolas, y la decisión de combatir la dependencia alimentaria”, apuntó.
 
Precisó que el concepto de "soberanía alimentaria" hace referencia a la recuperación de la capacidad de abastecernos en cuanto a rubros alimentarios, de acuerdo con nuestra cultura, la disponibilidad de alimentos libres de agrotóxicos y sin modificación genética, y a precios acordes con la necesidad de las familias. 
 

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.