ueno bank y BNF lideran cuidado de fondos públicos (se duplican depósitos en dólares y cambia el ranking)

En el sistema financiero paraguayo se consolida una marcada concentración de los fondos públicos, que entre 2024 y 2025 muestran un crecimiento significativo y un cambio en la preferencia por determinadas entidades bancarias. En moneda nacional, los saldos en guaraníes crecieron de G. 17,1 billones a G. 18,6 billones, un aumento del 8,4%, según datos del Ministerio de Economía y Finanzas.

No obstante, este crecimiento fue superado en casi el doble por los depósitos en moneda extranjera, que pasaron de US$ 332,4 millones a US$ 661,2 millones, lo que representa un incremento del 98,9% y refleja una mayor disponibilidad de divisas y un uso más activo de la banca nacional para la administración de los recursos del Estado.

El ranking de los bancos que custodian estos fondos evidencia una notable reorientación. En guaraníes, el Banco Nacional de Fomento (BNF) reforzó su primer lugar, al incrementar su participación de 24,3% a 30,2% de los fondos, un movimiento coherente con las políticas que buscan fortalecer su papel como agente financiero del Estado. Le siguió ueno bank, que dio un salto hasta la segunda posición al aumentar su participación del 6,6% al 19%. El grupo de los cinco principales bancos, que completan Banco Continental, Sudameris y Basa, concentra en conjunto más del 80% de los recursos públicos en moneda local.

En dólares estadounidenses, el liderazgo también cambió: ueno bank encabeza la lista con el 23,5% del total, desplazando a Basa, que ahora ocupa el segundo lugar con 21,8%. Banco Continental, Sudameris y el BNF completan los cinco primeros puestos, reuniendo entre ellos más del 75% de los fondos estatales en divisas.

Frente a esta concentración, el economista Rodrigo Ibarrola explicó que la práctica de distribuir los depósitos busca mitigar el riesgo, aplicando el principio de no "poner todos los huevos en una misma canasta". Señaló que es crucial monitorear las tendencias y los comportamientos atípicos en los depósitos para gestionar este riesgo adecuadamente. Ibarrola afirmó que la estrategia siempre busca un equilibrio entre la rentabilidad y el riesgo, el cual se incrementa sensiblemente si todos los recursos se colocan en una sola institución.

Sobre la decisión de mantener estos recursos en el sistema bancario y no en otros instrumentos de inversión, el economista aclaró que, para el Estado, tener los fondos en depósitos bancarios genera intereses, y "algo es mejor que nada". Explicó que, si bien las cajas previsionales realizan inversiones de largo plazo para asegurar su sostenibilidad, el resto del Estado opera de manera diferente. Fuera del ámbito previsional, el Estado no cuenta con excedentes tan grandes como para colocarlos en un fondo de inversión y esperar el largo plazo, por el contrario, necesita mantener una alta liquidez porque afronta una gran cantidad de gastos diariamente, razón por la cual una parte sustancial de estos recursos se mantiene a la vista.

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.