Under Armour reabre en Shopping del Sol con un concepto renovado y grandes expectativas

Under Armour concretó la reapertura de su tienda en delSol Shopping & lifestyle, incorporando un nuevo concepto que apunta a reforzar su presencia en Paraguay y elevar la experiencia de los clientes. La marca deportiva, representada en el país por el Grupo Sallustro, apostó por un diseño innovador y una propuesta enfocada en la tecnología, el rendimiento y el estilo.

Juan Pablo Sallustro, director de Sallustro, destacó que este paso representa “un hito para el crecimiento de la marca en el país y una reafirmación del compromiso de seguir invirtiendo en Paraguay”. Según explicó, la reapertura responde a la visión de Under Armour de acercar a los consumidores lo último en innovación, diseño y tecnología aplicada al deporte.

El directivo remarcó que este movimiento no se limita a un cambio estético. “Mucho más allá de una tienda renovada, queremos transmitir la esencia de la marca, que es motivar e inspirar a las personas a superarse y a superar sus propios límites”, afirmó. En esa línea, apuntó que las nuevas categorías y colecciones reflejan la evolución de Under Armour a nivel global.

El local reabierto incluye prendas y accesorios de entrenamiento, running, sportstyle, golf y básquet, con un diseño que busca sumergir a los visitantes en el universo de la marca. Sallustro subrayó que este cambio acompaña la misión de Under Armour de inspirar a atletas de todos los niveles, desde profesionales hasta aficionados, a alcanzar su máximo potencial.

La jornada inaugural contó con actividades interactivas en el centro comercial, como dinámicas de running, golf y básquet, además de espacios de personalización de productos. También participaron atletas e invitados especiales, que dieron un marco deportivo y festivo a la reapertura.

Sallustro reveló que la renovación en delSol Shopping & lifestyle es apenas el inicio de un plan más amplio. “Tenemos previsto replicar este concepto en otras dos tiendas. Una de ellas ya está en proceso de cambio”, adelantó, confirmando que Under Armour seguirá apostando fuerte por el mercado local.

La marca extendió una invitación abierta al público. “Queremos que la gente se acerque, conozca la tienda y disfrute de productos con tecnología de primer nivel. Estamos seguros de que van a encontrar propuestas que los motiven a dar lo mejor de sí mismos”, expresó Sallustro.

Con este relanzamiento, Under Armour consolida su estrategia de estar cada vez más cerca de la comunidad deportiva paraguaya. La firma apuesta a que la combinación de innovación, experiencia inmersiva y un mensaje de superación personal impulse a más consumidores a elegir la marca como su aliada en el rendimiento.

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

Jorge Méndez: “Paraguay cuenta con tres cementeras y CECON lidera el mercado con cerca del 40% de participación”

(Por BRCementos Concepción (CECON) forma parte de las empresas con mayor crecimiento a nivel nacional, con una inversión superior a US$ 350 millones. La planta cementera, instalada en el distrito de San Lázaro, departamento de Concepción, cuenta con una capacidad nominal de un millón de toneladas anuales, lo que equivale a cerca de 20 millones de bolsas de cemento al año.

Sin censo minero, no hay futuro: el llamado de atención para que Paraguay entre al mapa del litio

(Por NL) El litio ya no es un mineral más, porque es considerado el corazón de la transición energética, la base de las baterías que mueven autos eléctricos, celulares y sistemas de almacenamiento para energías renovables. Mientras Argentina, Bolivia y Chile lideran el “triángulo del litio”, Paraguay aparece en el radar como una oportunidad latente. No por sus reservas probadas (aún sin dimensionar), sino por su posición estratégica, su superávit energético y su capacidad de integrarse en la cadena de valor regional.

Fabio Fustagno: “Paraguay vive un año histórico en materia de comercio exterior y Brasil es el gran socio en este proceso”

En el marco de las celebraciones por la independencia de Brasil, Fabio Fustagno, presidente de la Cámara de Comercio Paraguay Brasil (CCPB), destacó el excelente momento que atraviesan las relaciones comerciales entre ambos países. Brasil consolidó su posición como el principal socio económico de Paraguay, absorbiendo una cuarta parte de todo el comercio exterior nacional.