Fotos al estilo alfombra roja: Epuka redefine los eventos con Glambot e IA en tiempo real

(Por BR) La tecnología, la creatividad y la inmediatez definen las nuevas reglas del juego en el mundo de los eventos, Epuka, en el marco de sus 10 años dio un giro ofreciendo experiencias más innovadoras que acompañen el estilo y la tendencia de cada evento o festividad, con el fin de generar conexiones emocionales con impacto digital.

Es así que Epuka decidió replantearse su identidad. “Nos preguntamos cómo nos vemos, cómo seguimos, cuál es nuestra misión y propósito, entonces entendimos que para empezar los eventos ya no se tratan solamente de entretener sino de conectar, crear un buen contenido para que se comparta al instante en tiempo real”, expresó Yalili Pukall Said, CEO de la empresa. Esta introspección derivó en un rebranding completo, de imagen, servicios y filosofía de trabajo.

Uno de los cambios más significativos fue pasar de ser un proveedor logístico a convertirse en un socio estratégico y creativo. “Ya no nos contratan solo por una cabina de fotos, sino por cómo esa cabina puede ser única para ese evento específico”, destacó Pukall. En cada proyecto buscan adaptar, personalizar y proponer soluciones visuales que generen una experiencia memorable y, sobre todo, compartible en redes.

La visión de Epuka ahora es “cada acción debe traducirse en alcance digital para la marca que confía en nosotros” resaltaron.

Una de las apuestas más recientes de Epuka es el Glambot, un brazo robótico de alta velocidad que captura videos cinematográficos con efecto de slow motion, dignos de una alfombra roja.

“Queremos que cada invitado se sienta como una celebridad, con contenido que no solo se disfrute en vivo, sino que también sea irresistible para compartir en redes sociales”, resaltó Yalili Pukall. Si bien el lanzamiento oficial del Glambot será dentro de un mes, el equipo ya cuenta con reservas anticipadas.

Más allá del Glambot, la CEO mencionó que la verdadera disrupción viene de la mano de la inteligencia artificial aplicada en tiempo real. “Nosotros estamos lanzando personalización en vivo, queremos que la gente se lleve su merchandising en vivo, ya sea con frases, fotos, imágenes, avatares con inteligencia artificial; con los diferentes estilos. El objetivo es crear experiencias que trascienden el plano físico y que a la vez sean altamente compartibles digitalmente”.  

Convertirse en referente en innovación visual significa estar a la vanguardia tecnológica, y asumir la responsabilidad de educar, asesorar y acompañar a los clientes. Epuka reconoce que el crecimiento del sector y la aparición constante de nuevas herramientas pueden saturar al cliente con opciones. Por eso, Epuka, busca adaptar los servicios al perfil del evento y ayudar a los organizadores a elegir lo que más impacto generará.

Entre los tipos de eventos que más solicitan estas experiencias están las galas corporativas, eventos de premiación, bodas y fiestas de 15 años. En todos ellos, la diferenciación, el impacto visual y el contenido en redes son factores clave para los organizadores.

“La fotografía tradicional está desapareciendo. Ahora todo debe ser en tiempo real, conectado, con IA, con interacción”, puntualizó Pukall.

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Con sello alemán, Alepar lleva la chía y el sésamo nacionales a Europa (y le pone el ojo a la moringa y el comino negro)

(Por BR) Alepar SA, filial del grupo alemán GB Foods, inauguró oficialmente su oficina en Paraguay, consolidando una etapa de expansión tras más de un año de operaciones formales en el país y una trayectoria de más de una década vinculada al comercio exterior paraguayo. La empresa, representa aproximadamente el 7% de las exportaciones nacionales con destino a Alemania.

Nueva geografía del crédito: escasez, riesgo y oportunidades en la región (y la solución, el factoring electrónico)

(Por SR) En un contexto global de disrupciones económicas, tensiones geopolíticas y escasez de liquidez, Paraguay también enfrenta el desafío de mantener un sistema financiero sólido y accesible. Con ese telón de fondo se desarrolló el Primer Encuentro Regional de Créditos, Cobranzas y Consumo, organizado por la  Cámara Paraguaya de Servicios de Tercerización (Capaser).