Mié 26/11/2025

Transporte público en reversa: ¿por qué urge una gobernanza colaborativa ante la falta de planificación y financiamiento?

(Por MV) El servicio de transporte público del país pareciera vivir en una crisis constante, reflejada no solo en la calidad del servicio, sino también en la rentabilidad percibida por las propias empresas operadoras. La falta de coordinación y planificación por parte del Gobierno afecta a los tres frentes del sistema: servicios interdepartamentales, metropolitanos e internos. Los principales perjudicados son los cientos de paraguayos que enfrentan crecientes dificultades para movilizarse.

Autor:
  • (Por MV) El servicio de transporte público del país pareciera vivir en una crisis constante, reflejada no solo en la calidad del servicio, sino también en la rentabilidad percibida por las propias empresas operadoras. La falta de coordinación y planificación por parte del Gobierno afecta a los tres frentes del sistema: servicios interdepartamentales, metropolitanos e internos. Los principales perjudicados son los cientos de paraguayos que enfrentan crecientes dificultades para movilizarse.

Plus

Mié 26/11/2025

Grupo Yaguarete apuesta US$ 3 millones por la economía circular: inaugura sede en Loma Pytã

(Por NL) El Grupo Yaguarete, en su estrategia de economía circular, inauguró su nueva sede de reciclaje en Loma Pytã, un punto estratégico para abastecer a toda la zona norte del Gran Asunción e incluso para recibir residuos provenientes del interior. La obra, una inversión de US$ 3 millones, fue construida bajo los estándares del Consejo Paraguayo de Construcción Sostenible y se convierte en la planta más moderna del grupo para la recuperación de papel y cartón en desuso.

Autor:
  • (Por NL) El Grupo Yaguarete, en su estrategia de economía circular, inauguró su nueva sede de reciclaje en Loma Pytã, un punto estratégico para abastecer a toda la zona norte del Gran Asunción e incluso para recibir residuos provenientes del interior. La obra, una inversión de US$ 3 millones, fue construida bajo los estándares del Consejo Paraguayo de Construcción Sostenible y se convierte en la planta más moderna del grupo para la recuperación de papel y cartón en desuso.

Y además…

Mié 26/11/2025

Identidad digital: la llave para reducir costos, escalar productividad y abrir mercados

(Por SR) La Cumbre IDForo Asunción 2025 no solo trajo paneles, expertos internacionales y tecnología de punta al Paseo La Galería: también expuso un objetivo claro para el país. Paraguay quiere que 2025 sea el año en que la identidad digital dé el salto definitivo hacia la masificación, con la firma electrónica calificada como protagonista y con un ecosistema público–privado que ya muestra avances concretos, aunque todavía enfrenta resistencias culturales.

Autor:
  • (Por SR) La Cumbre IDForo Asunción 2025 no solo trajo paneles, expertos internacionales y tecnología de punta al Paseo La Galería: también expuso un objetivo claro para el país. Paraguay quiere que 2025 sea el año en que la identidad digital dé el salto definitivo hacia la masificación, con la firma electrónica calificada como protagonista y con un ecosistema público–privado que ya muestra avances concretos, aunque todavía enfrenta resistencias culturales.

Mié 26/11/2025

Black Shopping Weekend: centros comerciales espera subir ventas hasta 15% y cerrar el año en alza

(Por SR) El comercio paraguayo encara su último gran impulso del año con expectativas optimistas. Desde este viernes 28 hasta el domingo 30 de noviembre, el país vivirá la octava edición del Black Shopping Weekend, la acción más importante de la Cámara de Centros Comerciales del Paraguay (CCCPy), que este año reúne a 22 centros comerciales, más de 3.000 locales adheridos y un abanico de promociones que apuntan a cerrar el año con crecimiento de hasta 15% en ventas, según adelantó Andrés Kemper, presidente del gremio, en diálogo con nuestro medio.

Autor:
  • (Por SR) El comercio paraguayo encara su último gran impulso del año con expectativas optimistas. Desde este viernes 28 hasta el domingo 30 de noviembre, el país vivirá la octava edición del Black Shopping Weekend, la acción más importante de la Cámara de Centros Comerciales del Paraguay (CCCPy), que este año reúne a 22 centros comerciales, más de 3.000 locales adheridos y un abanico de promociones que apuntan a cerrar el año con crecimiento de hasta 15% en ventas, según adelantó Andrés Kemper, presidente del gremio, en diálogo con nuestro medio.

Mié 26/11/2025

Los lectores de InfoNegocios pueden subirse al Ocean Fest: participá por el crucero completando la encuesta de InfoNegocios

Respondé la encuesta y participá por 3 noches en el Costa Favolosa durante el Ocean Fest, del 16 al 19 de diciembre. El premio incluye cabina doble para dos personas (all  inclusive) y salida desde Buenos Aires.

Autor:
  • Respondé la encuesta y participá por 3 noches en el Costa Favolosa durante el Ocean Fest, del 16 al 19 de diciembre. El premio incluye cabina doble para dos personas (all  inclusive) y salida desde Buenos Aires.

Y además...

Mié 26/11/2025

Blue Friday 2025: Cellshop realizó el sorteo del Xiaomi SU7 Max y anunció al ganador argentino entre más de 600 mil cupones

Cellshop Importados Paraguay realizó el pasado 23 de noviembre, el esperado sorteo del auto eléctrico Xiaomi SU7 Max, marcando el cierre de su mayor campaña del año. El ganador fue el argentino Ulises Cammarata, seleccionado entre más de 600 mil cupones digitales generados.

Autor:
  • Cellshop Importados Paraguay realizó el pasado 23 de noviembre, el esperado sorteo del auto eléctrico Xiaomi SU7 Max, marcando el cierre de su mayor campaña del año. El ganador fue el argentino Ulises Cammarata, seleccionado entre más de 600 mil cupones digitales generados.

Mié 26/11/2025

La magia de Zootopia 2 llegó a McDonald’s con la nueva Cajita Feliz inspirada en la película

El Martes 25 de junio, de la mano de La Cajita Feliz se realizó el lanzamiento de un mágico Avant Premiere que reunió invitados especiales, familias, prensa e influencers en una tarde cargada de emoción y fantasía.

Autor:
  • El Martes 25 de junio, de la mano de La Cajita Feliz se realizó el lanzamiento de un mágico Avant Premiere que reunió invitados especiales, familias, prensa e influencers en una tarde cargada de emoción y fantasía.

Mié 26/11/2025

Paramark crece con fuerza y apuesta por tecnologías que garantizan continuidad operativa

Paramark se consolida como uno de los actores relevantes en soluciones de codificación industrial, trazabilidad y automatización del final de línea. Lo que comenzó como una operación focalizada en equipos y servicios de Markem-Imaje, hoy se expande hacia un portafolio integral que combina innovación, soporte técnico especializado y una propuesta consultiva que apunta a maximizar la eficiencia operativa de sus clientes.

Autor:
  • Paramark se consolida como uno de los actores relevantes en soluciones de codificación industrial, trazabilidad y automatización del final de línea. Lo que comenzó como una operación focalizada en equipos y servicios de Markem-Imaje, hoy se expande hacia un portafolio integral que combina innovación, soporte técnico especializado y una propuesta consultiva que apunta a maximizar la eficiencia operativa de sus clientes.

InfoEmprendedor

Mar 25/11/2025

Venezolana transforma su pasión por el trabajo en un emprendimiento náutico que crece desde Paraguay

(Por NL) Detrás de Mundo Náutico Paraguay, una marca que hoy se posiciona como referente en decoración y artículos inspirados en el universo fluvial y marítimo, está la historia de una mujer que encontró en Paraguay un nuevo rumbo personal y profesional. Su fundadora, Lexa Chang, llegó desde Venezuela hace seis años y hoy apuesta por un emprendimiento único en su tipo.

Autor:
  • (Por NL) Detrás de Mundo Náutico Paraguay, una marca que hoy se posiciona como referente en decoración y artículos inspirados en el universo fluvial y marítimo, está la historia de una mujer que encontró en Paraguay un nuevo rumbo personal y profesional. Su fundadora, Lexa Chang, llegó desde Venezuela hace seis años y hoy apuesta por un emprendimiento único en su tipo.

InfoArte

Mié 26/11/2025

El barro hecho fe: el legado de Eduardo Giménez, artesano de la Virgen de Caacupé en Areguá

(Por BR Areguá es una ciudad caracterizada por el trabajo a mano, la preparación del barro que luego se convierte en escultura, cerámica, tal vez un adorno, o una taza café que nos remonta a esa ciudad mágica lleno de historia y de arte. Y es así que, entre sus casonas antiguas, las calles adoquinadas, y la gran iglesia al pie de la arribada, se encuentra la historia de Don Eduardo Giménez Franco de 63 años, quien junto a su familia lleva 35 años trabajando en la elaboración de la Virgen de Caacupé.

Autor:
  • (Por BR Areguá es una ciudad caracterizada por el trabajo a mano, la preparación del barro que luego se convierte en escultura, cerámica, tal vez un adorno, o una taza café que nos remonta a esa ciudad mágica lleno de historia y de arte. Y es así que, entre sus casonas antiguas, las calles adoquinadas, y la gran iglesia al pie de la arribada, se encuentra la historia de Don Eduardo Giménez Franco de 63 años, quien junto a su familia lleva 35 años trabajando en la elaboración de la Virgen de Caacupé.

InfoGanadería

Mié 26/11/2025

Arre el negocio: primer equino exportado a EE.UU. marca acceso a un mercado premium

(Por SR) Paraguay acaba de marcar un hito que podría transformar un segmento todavía poco explorado dentro del agro: por primera vez, un equino criado en el país fue exportado en pie hacia los Estados Unidos. Se trata de una yegua de tres años, entrenada para competencias, que viajó desde el Chaco rumbo a un centro especializado en territorio norteamericano. Aunque el ejemplar será utilizado en actividades deportivas, el valor real de este logro va más allá del destino final del animal y se instala como una oportunidad concreta para abrir un mercado de alto valor agregado.

Autor:
  • (Por SR) Paraguay acaba de marcar un hito que podría transformar un segmento todavía poco explorado dentro del agro: por primera vez, un equino criado en el país fue exportado en pie hacia los Estados Unidos. Se trata de una yegua de tres años, entrenada para competencias, que viajó desde el Chaco rumbo a un centro especializado en territorio norteamericano. Aunque el ejemplar será utilizado en actividades deportivas, el valor real de este logro va más allá del destino final del animal y se instala como una oportunidad concreta para abrir un mercado de alto valor agregado.

Mar 25/11/2025

Industria porcina acelera inversiones y busca un nuevo estatus sanitario para abrir mercados premium

(Por SR) La creación de la Cámara Paraguaya de Industrias Porcinas y Derivados (Capainpod) marca un punto de inflexión para un sector que viene creciendo de manera consistente y ahora se prepara para dar un salto de competitividad. La presidenta del gremio, Marta Mareco, explicó que la articulación de once industrias responde a la necesidad de tener una voz unificada en un momento en que la demanda global de carne porcina y la capacidad productiva del país se encuentran en plena expansión.

Autor:
  • (Por SR) La creación de la Cámara Paraguaya de Industrias Porcinas y Derivados (Capainpod) marca un punto de inflexión para un sector que viene creciendo de manera consistente y ahora se prepara para dar un salto de competitividad. La presidenta del gremio, Marta Mareco, explicó que la articulación de once industrias responde a la necesidad de tener una voz unificada en un momento en que la demanda global de carne porcina y la capacidad productiva del país se encuentran en plena expansión.

InfoAgro

Mié 26/11/2025

Zanahoria made in Itapúa: Capitán Miranda cubre el 95% del mercado nacional (y puede aumentar su producción otro 50%)

(Por SR) La capital paraguaya de la zanahoria no está en los discursos: está en el departamento de Itapúa, específicamente en Capitán Miranda y Tomás Romero Pereira, donde más de 200 productores y cerca de 2.000 personas trabajan todo el año para sostener un rubro que abastece el 95% del mercado nacional durante diez meses. La zanahoria itapuense no solo domina góndolas y mercados, sino que se ha convertido en una cadena económica clave para la región.

Autor:
  • (Por SR) La capital paraguaya de la zanahoria no está en los discursos: está en el departamento de Itapúa, específicamente en Capitán Miranda y Tomás Romero Pereira, donde más de 200 productores y cerca de 2.000 personas trabajan todo el año para sostener un rubro que abastece el 95% del mercado nacional durante diez meses. La zanahoria itapuense no solo domina góndolas y mercados, sino que se ha convertido en una cadena económica clave para la región.

Mar 25/11/2025

Desde la Colmena estiman producción récord de uvas, duraznos y nuevas alianzas comerciales para diciembre

(Por SR) La Colmena, en el departamento de Paraguarí, está viviendo una temporada que promete convertirse en un capítulo importante para la producción frutihortícola nacional. Con atrasos climáticos, cosechas robustas y negociaciones que podrían abrir un nuevo escenario comercial, la Cooperativa Agroindustrial Colmena Asuncena (Caica) se prepara para un diciembre de alta demanda y oportunidades.

Autor:
  • (Por SR) La Colmena, en el departamento de Paraguarí, está viviendo una temporada que promete convertirse en un capítulo importante para la producción frutihortícola nacional. Con atrasos climáticos, cosechas robustas y negociaciones que podrían abrir un nuevo escenario comercial, la Cooperativa Agroindustrial Colmena Asuncena (Caica) se prepara para un diciembre de alta demanda y oportunidades.

InfoRealEstate

Mié 26/11/2025

Las paladas iniciales no volverán a ser lo mismo con la Pala Madre que marcó el inicio del proyecto Fortaleza San Martín

Fortaleza dio inicio a la construcción de Fortaleza San Martín, su proyecto número 14, con un acto que marcó un antes y un después en la manera de celebrar los comienzos de la obra en el país. Durante la ceremonia se presentó oficialmente la Pala Madre, una pieza artística creada exclusivamente para este proyecto y destinada a convertirse en un nuevo símbolo del sistema de inversión colectiva de la compañía.

Autor:
  • Fortaleza dio inicio a la construcción de Fortaleza San Martín, su proyecto número 14, con un acto que marcó un antes y un después en la manera de celebrar los comienzos de la obra en el país. Durante la ceremonia se presentó oficialmente la Pala Madre, una pieza artística creada exclusivamente para este proyecto y destinada a convertirse en un nuevo símbolo del sistema de inversión colectiva de la compañía.

Mar 25/11/2025

El sueño de la vivienda propia: por qué las nuevas generaciones lo ven cada vez más lejano

(Por NL) InfoNegocios conversó con Juan José Galeano, ministro asesor de la Presidencia para Asuntos Económicos y Sociales, para analizar por qué muchas familias sienten que acceder a una vivienda propia hoy es más complicado que hace 15 o 20 años. Aunque la economía paraguaya creció y redujo la pobreza de manera significativa, la percepción ciudadana refleja un poder adquisitivo que no parece acompañar el ritmo de los precios de la vivienda y del suelo urbano.

Autor:
  • (Por NL) InfoNegocios conversó con Juan José Galeano, ministro asesor de la Presidencia para Asuntos Económicos y Sociales, para analizar por qué muchas familias sienten que acceder a una vivienda propia hoy es más complicado que hace 15 o 20 años. Aunque la economía paraguaya creció y redujo la pobreza de manera significativa, la percepción ciudadana refleja un poder adquisitivo que no parece acompañar el ritmo de los precios de la vivienda y del suelo urbano.

InfoConstrucción

Mié 26/11/2025

Paul Sarubbi: “Necesitamos animarnos a probar nuevas tecnologías en obras reales”

(Por TA) El Congreso Ibero Latinoamericano del Asfalto (CILA) reunió en Asunción a especialistas y representantes de la industria vial de diferentes países, quienes presentaron avances en tecnologías de pavimentación, tendencias de sostenibilidad y métodos innovadores en construcción y mantenimiento de rutas. La jornada expuso la creciente importancia del reciclaje de materiales asfálticos y la necesidad de impulsar pruebas locales para evaluar nuevas soluciones. Además, el encuentro permitió analizar modelos internacionales aplicados con éxito y debatir sobre estrategias que podrían mejorar la calidad y la durabilidad de la infraestructura vial en Paraguay.

Autor:
  • (Por TA) El Congreso Ibero Latinoamericano del Asfalto (CILA) reunió en Asunción a especialistas y representantes de la industria vial de diferentes países, quienes presentaron avances en tecnologías de pavimentación, tendencias de sostenibilidad y métodos innovadores en construcción y mantenimiento de rutas. La jornada expuso la creciente importancia del reciclaje de materiales asfálticos y la necesidad de impulsar pruebas locales para evaluar nuevas soluciones. Además, el encuentro permitió analizar modelos internacionales aplicados con éxito y debatir sobre estrategias que podrían mejorar la calidad y la durabilidad de la infraestructura vial en Paraguay.

InfoGerentes

Jue 20/11/2025

Leyla Sotomayor: “Las ideas creativas generan impacto cuando se alinean con objetivos claros y métricas que permitan medir su efectividad”

(Por BR) Leyla Sotomayor, gerente de marketing y comercial de Merci SA, destacó la importancia de los equipos motivados, las marcas con propósito y la tecnología aplicada a la toma de decisiones. Desde su experiencia en el mercado local e internacional, comparte su filosofía de trabajo, las claves para diferenciarse en entornos competitivos y las proyecciones de la empresa para este año.

Autor:
  • (Por BR) Leyla Sotomayor, gerente de marketing y comercial de Merci SA, destacó la importancia de los equipos motivados, las marcas con propósito y la tecnología aplicada a la toma de decisiones. Desde su experiencia en el mercado local e internacional, comparte su filosofía de trabajo, las claves para diferenciarse en entornos competitivos y las proyecciones de la empresa para este año.

Infobarcelona

Infobarcelona

InfoDeportes

Mar 25/11/2025

Asunción será sede del XXIX Sudamericano de Remo Máster 2026 (Mbiguá recibirá más 2.000 visitantes)

(Por TA) El Club Nacional de Regatas El Mbiguá vive un momento histórico tras ganar la postulación para organizar el XXIX Sudamericano de Remo Máster 2026, que se desarrollará del 9 al 12 de abril del próximo año en la Bahía de Asunción. Luis Vázquez, presidente de Remo del Mbiguá, destacó que obtener la sede significó un logro competitivo y estratégico para el deporte paraguayo. “Competimos con el Corinthians de Brasil y con Porto Alegre, que celebraba los 100 años de su club, y aun así ganamos. Presentamos un plan sólido, mostramos nuestra infraestructura y convencimos”, relató.

Autor:
  • (Por TA) El Club Nacional de Regatas El Mbiguá vive un momento histórico tras ganar la postulación para organizar el XXIX Sudamericano de Remo Máster 2026, que se desarrollará del 9 al 12 de abril del próximo año en la Bahía de Asunción. Luis Vázquez, presidente de Remo del Mbiguá, destacó que obtener la sede significó un logro competitivo y estratégico para el deporte paraguayo. “Competimos con el Corinthians de Brasil y con Porto Alegre, que celebraba los 100 años de su club, y aun así ganamos. Presentamos un plan sólido, mostramos nuestra infraestructura y convencimos”, relató.

InfoPublicidad

Mar 25/11/2025

José Bittar: “El paraguayo mantiene una afinidad emocional hacia las marcas nacionales, siempre que la experiencia sea positiva”

(Por BR)  La Consultora FLY se empezó a posicionar dentro del sector gastronómico y en marcas nacidas desde el emprendimiento. José Bittar, fundador de la empresa, comentó que inició con el proyecto en el 2021, pero su experiencia en el rubro ya suma más de 9 años.  Ese camino previo, asegura, marcó la identidad de la consultora: trabajar con marcas que comenzaron como sueños pequeños y hoy compiten como grandes empresas o industrias.

Autor:
  • (Por BR)  La Consultora FLY se empezó a posicionar dentro del sector gastronómico y en marcas nacidas desde el emprendimiento. José Bittar, fundador de la empresa, comentó que inició con el proyecto en el 2021, pero su experiencia en el rubro ya suma más de 9 años.  Ese camino previo, asegura, marcó la identidad de la consultora: trabajar con marcas que comenzaron como sueños pequeños y hoy compiten como grandes empresas o industrias.

InfoLegal

Mar 25/11/2025

Compliance: una inversión en reputación, prevención y sostenibilidad empresarial

(Por Amaral) En los últimos años, Paraguay ha fortalecido su marco normativo y los controles en el sistema financiero, en línea con las recomendaciones internacionales. Este avance ha llevado a que las organizaciones criminales trasladen parte de sus operaciones hacia sectores no financieros, buscando espacios menos regulados.

Autor:
  • (Por Amaral) En los últimos años, Paraguay ha fortalecido su marco normativo y los controles en el sistema financiero, en línea con las recomendaciones internacionales. Este avance ha llevado a que las organizaciones criminales trasladen parte de sus operaciones hacia sectores no financieros, buscando espacios menos regulados.

infoEncuesta

Nuestros mercados verticales

Mar 25/11/2025

Itaú mejora su previsión de inflación y advierte que Paraguay podría crecer por encima del 5% en 2025

Paraguay podría crecer por encima del 5% en 2025 si se sostienen las señales positivas que ya muestran los indicadores adelantados de la economía. Así lo proyecta el último informe macroeconómico de Itaú, que ajusta a la baja su previsión de inflación y destaca un escenario más favorable para la actividad en los próximos meses.

Autor:
  • Paraguay podría crecer por encima del 5% en 2025 si se sostienen las señales positivas que ya muestran los indicadores adelantados de la economía. Así lo proyecta el último informe macroeconómico de Itaú, que ajusta a la baja su previsión de inflación y destaca un escenario más favorable para la actividad en los próximos meses.

Mar 25/11/2025

Google Street View llega a Paraguay y ya permite explorar ciudades, rutas y puntos icónicos del país

(Por NL) Desde esta semana, Google Street View está disponible en el país, permitiendo a los usuarios explorar calles, rutas y puntos emblemáticos a través de imágenes panorámicas en 360°. Las fotos fueron capturadas entre julio de 2024 y marzo de 2025, convirtiendo a Paraguay en uno de los últimos países sudamericanos en sumarse a esta plataforma.

Autor:
  • (Por NL) Desde esta semana, Google Street View está disponible en el país, permitiendo a los usuarios explorar calles, rutas y puntos emblemáticos a través de imágenes panorámicas en 360°. Las fotos fueron capturadas entre julio de 2024 y marzo de 2025, convirtiendo a Paraguay en uno de los últimos países sudamericanos en sumarse a esta plataforma.

Mié 26/11/2025

La magia del asado hecho sándwich: Mama’s Sandwich Grill, pasión, brasas y sabor que conquistan Villa Morra Park

(Por LA) Hay fuegos que se prenden una sola vez y otros que acompañan toda la vida. Para Nicolás Cardozo, fundador de Mama’s Sandwich Grill, ese fuego nació en Villarrica, entre los tordos, los domingos en familia y el ritual sagrado del asado paraguayo.

Autor:
  • (Por LA) Hay fuegos que se prenden una sola vez y otros que acompañan toda la vida. Para Nicolás Cardozo, fundador de Mama’s Sandwich Grill, ese fuego nació en Villarrica, entre los tordos, los domingos en familia y el ritual sagrado del asado paraguayo.

Mié 26/11/2025

El espíritu clásico vuelve a rodar sobre dos ruedas con Royal Enfield en Asunción

(Por NL) La icónica marca británica Royal Enfield vuelve oficialmente a Paraguay de la mano de Reimpex, y en apenas seis meses ya logró reencontrarse con una comunidad que venía esperando su regreso. Con un legado mundial basado en el estilo clásico, la simpleza mecánica y el espíritu libre del motociclismo, la firma desembarcó nuevamente en el país con la idea de acercar su “ADN puro del motociclismo” a los fanáticos locales.

Autor:
  • (Por NL) La icónica marca británica Royal Enfield vuelve oficialmente a Paraguay de la mano de Reimpex, y en apenas seis meses ya logró reencontrarse con una comunidad que venía esperando su regreso. Con un legado mundial basado en el estilo clásico, la simpleza mecánica y el espíritu libre del motociclismo, la firma desembarcó nuevamente en el país con la idea de acercar su “ADN puro del motociclismo” a los fanáticos locales.