Jue 09/10/2025

Paraguay marca un hito con el mayor fondo inmobiliario de su historia: US$ 105 millones para el Link Center

Paraguay da un paso histórico en el desarrollo de su mercado de capitales con el lanzamiento del Fondo de Inversión Inmobiliario Link Center, el más grande en la historia del país. La iniciativa, impulsada por CADIEM y CRESIA del grupo Codas Vuyk, financiará la construcción del Link Center, un complejo en el corazón corporativo de Asunción que contempla una torre corporativa clase AAA, torre residencial, hotel y paseo comercial.

Autor:
  • Paraguay da un paso histórico en el desarrollo de su mercado de capitales con el lanzamiento del Fondo de Inversión Inmobiliario Link Center, el más grande en la historia del país. La iniciativa, impulsada por CADIEM y CRESIA del grupo Codas Vuyk, financiará la construcción del Link Center, un complejo en el corazón corporativo de Asunción que contempla una torre corporativa clase AAA, torre residencial, hotel y paseo comercial.

Plus

Jue 09/10/2025

Desde Taiwán, Matertrans hace una parada en Paraguay para ensamblar buses 100% eléctricos

(Por SR) Paraguay avanza hacia la era de la movilidad eléctrica con la instalación de una planta ensambladora de buses 100% eléctricos en el departamento de Alto Paraná. La inversión, liderada por la empresa taiwanesa Mastertrans Co. Ltd., marcará un hito en el desarrollo industrial del país y generará 2.600 empleos directos e indirectos, fortaleciendo al mismo tiempo la agenda nacional de sostenibilidad energética.

Autor:
  • (Por SR) Paraguay avanza hacia la era de la movilidad eléctrica con la instalación de una planta ensambladora de buses 100% eléctricos en el departamento de Alto Paraná. La inversión, liderada por la empresa taiwanesa Mastertrans Co. Ltd., marcará un hito en el desarrollo industrial del país y generará 2.600 empleos directos e indirectos, fortaleciendo al mismo tiempo la agenda nacional de sostenibilidad energética.

Y además…

Jue 09/10/2025

Atracción céntrica: reducción de más del 50% del impuesto inmobiliario abre posibilidades para el centro histórico

El presidente de la Asociación de Importadores y Comerciantes del Paraguay y miembro de la Asociación Distrito Antequera, Eugenio Caje, celebró la reducción de hasta un 52% del impuesto inmobiliario en el centro histórico para su reactivación. Indicó que la medida es parte de una serie de trabajos coordinados entre diferentes instituciones y que la meta es que la reducción impositiva se iguale con otras zonas comerciales para generar una competencia más equilibrada.

Autor:
  • El presidente de la Asociación de Importadores y Comerciantes del Paraguay y miembro de la Asociación Distrito Antequera, Eugenio Caje, celebró la reducción de hasta un 52% del impuesto inmobiliario en el centro histórico para su reactivación. Indicó que la medida es parte de una serie de trabajos coordinados entre diferentes instituciones y que la meta es que la reducción impositiva se iguale con otras zonas comerciales para generar una competencia más equilibrada.

Jue 09/10/2025

Freddy Fernández: “La gestión de la cultura organizacional ocupa un lugar preponderante en la agenda de las empresas”

El sector de recursos humanos en Paraguay atraviesa un momento de transformación profunda, dejando atrás su perfil tradicionalmente administrativo para consolidarse como un aliado estratégico del negocio y un guardián de la cultura organizacional. Referentes de la gestión humana local, sostienen que el enfoque actual está en construir organizaciones donde las personas son el centro de las decisiones, confrontando con los fundamentalismos tecnológicos.

Autor:
  • El sector de recursos humanos en Paraguay atraviesa un momento de transformación profunda, dejando atrás su perfil tradicionalmente administrativo para consolidarse como un aliado estratégico del negocio y un guardián de la cultura organizacional. Referentes de la gestión humana local, sostienen que el enfoque actual está en construir organizaciones donde las personas son el centro de las decisiones, confrontando con los fundamentalismos tecnológicos.

Y además...

Jue 09/10/2025

BPR gana el Premio al Stand Más Innovador en Expo Capasu 2025 con una propuesta 100% de cartón ecológico y sustentable

BPR fue reconocida en la Expo Capasu 2025 con el Premio al Stand Más Innovador, gracias a una propuesta 100% realizada en cartón orgánico, ecológico, reutilizable y desmontable. 

Autor:
  • BPR fue reconocida en la Expo Capasu 2025 con el Premio al Stand Más Innovador, gracias a una propuesta 100% realizada en cartón orgánico, ecológico, reutilizable y desmontable. 

InfoViajes

Jue 09/10/2025

Chile Róga, una cabaña de estilo familiar que invita a desconectarse en Piribebuy

En el corazón de Piribebuy, departamento de Cordillera, se encuentra Cabaña Chile Róga, un espacio que combina la serenidad de la naturaleza con la calidez de un hogar familiar. Su propietario, Guennantd Cuentas Zavala, chileno radicado en Paraguay desde hace varios años, emprendió este proyecto junto a su esposa con la intención de crear un refugio para el descanso y la desconexión. “Lo desarrollamos al inicio para nosotros, como una casa de fin de semana. Con el tiempo, decidimos compartirlo con otras personas para que también puedan disfrutar del lugar”, explicó.

Autor:
  • En el corazón de Piribebuy, departamento de Cordillera, se encuentra Cabaña Chile Róga, un espacio que combina la serenidad de la naturaleza con la calidez de un hogar familiar. Su propietario, Guennantd Cuentas Zavala, chileno radicado en Paraguay desde hace varios años, emprendió este proyecto junto a su esposa con la intención de crear un refugio para el descanso y la desconexión. “Lo desarrollamos al inicio para nosotros, como una casa de fin de semana. Con el tiempo, decidimos compartirlo con otras personas para que también puedan disfrutar del lugar”, explicó.

Y además...

Mié 08/10/2025

La coctelería como cultura: Club Negroni busca transformar el consumo en Paraguay

(Por BR) La coctelería dejó de ser un complemento dentro del rubro gastronómico para convertirse en una cultura en sí misma. Lejos de la figura del barman improvisado, hoy el bartender se posiciona como un profesional capaz de crear experiencias, transmitir conocimiento y abrir nuevas oportunidades laborales. En ese camino surge el Club Negroni, un proyecto impulsado por Diego Gaona y Luca Granja, que buscan fortalecer a la comunidad de bartenders paraguayos y acercar al público al mundo de la mixología.

Autor:
  • (Por BR) La coctelería dejó de ser un complemento dentro del rubro gastronómico para convertirse en una cultura en sí misma. Lejos de la figura del barman improvisado, hoy el bartender se posiciona como un profesional capaz de crear experiencias, transmitir conocimiento y abrir nuevas oportunidades laborales. En ese camino surge el Club Negroni, un proyecto impulsado por Diego Gaona y Luca Granja, que buscan fortalecer a la comunidad de bartenders paraguayos y acercar al público al mundo de la mixología.

InfoEmprendedor

Jue 09/10/2025

Yvyra Tablas, el emprendimiento que hace de cada encuentro una experiencia grabada en madera

En Paraguay, los encuentros familiares y las reuniones con amigos son más que simples ocasiones sociales: son rituales donde la comida y los utensilios que la acompañan tienen un papel central. Inspirado por esta tradición, Rodrigo Benítez, licenciado en Administración de Empresas y agente de seguros, decidió hace apenas un mes dar un giro a su trayectoria profesional y lanzar su propio emprendimiento: Yvyra Tablas.

Autor:
  • En Paraguay, los encuentros familiares y las reuniones con amigos son más que simples ocasiones sociales: son rituales donde la comida y los utensilios que la acompañan tienen un papel central. Inspirado por esta tradición, Rodrigo Benítez, licenciado en Administración de Empresas y agente de seguros, decidió hace apenas un mes dar un giro a su trayectoria profesional y lanzar su propio emprendimiento: Yvyra Tablas.

InfoArte

Jue 09/10/2025

Humor y neurociencia es la fórmula de Cero Quejas, la nueva apuesta del cine paraguayo-argentino

(Por BR) Drama y comedia con un fuerte sello de humor, son los enfoques de “Cero Quejas”, la nueva película que buscará retratar lo absurdo de nuestras quejas cotidianas con ironía y humanidad. Basada en el libro escrito por la especialista en inteligencia emocional, Silvia Gil, apunta a inspirar a las personas a tomar responsabilidad por sus pensamientos y emociones, promoviendo el empoderamiento personal.

Autor:
  • (Por BR) Drama y comedia con un fuerte sello de humor, son los enfoques de “Cero Quejas”, la nueva película que buscará retratar lo absurdo de nuestras quejas cotidianas con ironía y humanidad. Basada en el libro escrito por la especialista en inteligencia emocional, Silvia Gil, apunta a inspirar a las personas a tomar responsabilidad por sus pensamientos y emociones, promoviendo el empoderamiento personal.

InfoSustentabilidad

Jue 09/10/2025

En el Gran Chaco plantean producir conservando como camino para un desarrollo sostenible

(Por BR) Incendios, deforestación, agua, acuíferos, conservación, áreas protegidas, violación a las normativas de creación de las Áreas Protegidas son algunos de los temas que se resaltaron en el 6to Encuentro Mundial del Gran Chaco Americano, particularmente en la mesa de Medio Ambiente, Biodiversidad, Conservación y Servicios Ecosistémicos.

Autor:
  • (Por BR) Incendios, deforestación, agua, acuíferos, conservación, áreas protegidas, violación a las normativas de creación de las Áreas Protegidas son algunos de los temas que se resaltaron en el 6to Encuentro Mundial del Gran Chaco Americano, particularmente en la mesa de Medio Ambiente, Biodiversidad, Conservación y Servicios Ecosistémicos.

InfoGanadería

Mié 08/10/2025

San Pedro demuestra su potencial productivo: 1.200 animales en exhibición en la FASP 2025

(Por SR) La Segunda Feria Agropecuaria San Pedro (FASP) abrirá sus puertas del 12 al 15 de octubre en el predio Dr. Prof. Arsenio Vasconsellos de Santa Rosa del Aguaray, en la ruta PY08 km 432, con una apuesta clara: darle mayor protagonismo a la ganadería regional y nacional. Organizada por el Consorcio FASP, conformado por Cabaña Unión, la Asociación de Empresas Agropecuarias del Norte y la firma Agropecuaria y Negocios, la muestra busca consolidarse como un motor de desarrollo económico para el norte del país.

Autor:
  • (Por SR) La Segunda Feria Agropecuaria San Pedro (FASP) abrirá sus puertas del 12 al 15 de octubre en el predio Dr. Prof. Arsenio Vasconsellos de Santa Rosa del Aguaray, en la ruta PY08 km 432, con una apuesta clara: darle mayor protagonismo a la ganadería regional y nacional. Organizada por el Consorcio FASP, conformado por Cabaña Unión, la Asociación de Empresas Agropecuarias del Norte y la firma Agropecuaria y Negocios, la muestra busca consolidarse como un motor de desarrollo económico para el norte del país.

InfoAgro

Jue 09/10/2025

Sector forestal paraguayo exportó más de 187.000 toneladas en los últimos diez años

(Por SR) El sector forestal paraguayo atraviesa su mejor momento. Así lo confirma el último reporte del Instituto Forestal Nacional (Infona), que revela un salto del 65,3% en las exportaciones de productos forestales en el último periodo analizado. En total, se enviaron 187.473 toneladas al exterior en los últimos diez años, frente a las 113.422 toneladas del ciclo anterior.

Autor:
  • (Por SR) El sector forestal paraguayo atraviesa su mejor momento. Así lo confirma el último reporte del Instituto Forestal Nacional (Infona), que revela un salto del 65,3% en las exportaciones de productos forestales en el último periodo analizado. En total, se enviaron 187.473 toneladas al exterior en los últimos diez años, frente a las 113.422 toneladas del ciclo anterior.

Mié 08/10/2025

Del campo al mercado: cómo el manejo post cosecha incrementa la rentabilidad de la cebolla nacional

(Por SR) El manejo post cosecha de la cebolla es un eslabón crítico para garantizar su calidad y prolongar su vida útil, un factor decisivo tanto para productores como para comercializadores. Diego Garcete, técnico del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) en el Departamento de Extensión Agraria (DEAg), detalla que el momento exacto para iniciar este proceso ocurre cuando se produce el ablandamiento del pseudotallo. “Ahí inicia el proceso donde todos los nutrientes acumulados durante el crecimiento de la planta se trasladan hacia el bulbo, favoreciendo su engrosamiento y desarrollo óptimo”, explicó.

Autor:
  • (Por SR) El manejo post cosecha de la cebolla es un eslabón crítico para garantizar su calidad y prolongar su vida útil, un factor decisivo tanto para productores como para comercializadores. Diego Garcete, técnico del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) en el Departamento de Extensión Agraria (DEAg), detalla que el momento exacto para iniciar este proceso ocurre cuando se produce el ablandamiento del pseudotallo. “Ahí inicia el proceso donde todos los nutrientes acumulados durante el crecimiento de la planta se trasladan hacia el bulbo, favoreciendo su engrosamiento y desarrollo óptimo”, explicó.

InfoRealEstate

Jue 09/10/2025

Cuenta regresiva para la inauguración del nuevo polo urbano de Asunción: Distrito Perseverancia

Asunción se prepara para recibir a Distrito Perseverancia, un nuevo barrio vibrante y moderno que se posiciona como el nuevo punto de encuentro de la ciudad. Con un concepto urbano disruptivo, este desarrollo reunirá más de 150 propuestas comerciales que incluyen moda, gastronomía, servicios, bienestar y experiencias de lifestyle, todo en un entorno diseñado para redescubrir la vida de barrio. 

 

Autor:
  • Asunción se prepara para recibir a Distrito Perseverancia, un nuevo barrio vibrante y moderno que se posiciona como el nuevo punto de encuentro de la ciudad. Con un concepto urbano disruptivo, este desarrollo reunirá más de 150 propuestas comerciales que incluyen moda, gastronomía, servicios, bienestar y experiencias de lifestyle, todo en un entorno diseñado para redescubrir la vida de barrio. 

     

Mié 08/10/2025

Rossana Villalba: “Chaco’i dejó de ser una promesa futura para convertirse en una realidad en desarrollo”

(Por TA) El desarrollo urbano del Gran Asunción está experimentando un cambio histórico, y el epicentro de ese movimiento se ubica al otro lado del río Paraguay. Rossana Villalba, asesora inmobiliaria de Remax Executive, describió a Chaco’i como “una realidad en desarrollo”, impulsada principalmente por el impacto del puente Héroes del Chaco, que transformó la conectividad y la percepción de la zona. “Lo que antes parecía frontera hoy es una extensión natural de la ciudad”, afirmó.

Autor:
  • (Por TA) El desarrollo urbano del Gran Asunción está experimentando un cambio histórico, y el epicentro de ese movimiento se ubica al otro lado del río Paraguay. Rossana Villalba, asesora inmobiliaria de Remax Executive, describió a Chaco’i como “una realidad en desarrollo”, impulsada principalmente por el impacto del puente Héroes del Chaco, que transformó la conectividad y la percepción de la zona. “Lo que antes parecía frontera hoy es una extensión natural de la ciudad”, afirmó.

InfoGerentes

Jue 09/10/2025

Alan Acosta: “Paraguay deja de ser un mercado periférico para convertirse en una plataforma regional de consumo y turismo de compras”

(Por BR)  Alan Acosta Rubín, jefe comercial de Paseo La Galería, compartió su filosofía de trabajo y las estrategias que guían su gestión al frente de uno de los centros comerciales más importantes del país. Acosta se basa en construir relaciones estratégicas y duraderas con los clientes. Cree firmemente en alinear los objetivos para generar resultados exitosos y convertir a los clientes en socios estratégicos.

Autor:
  • (Por BR)  Alan Acosta Rubín, jefe comercial de Paseo La Galería, compartió su filosofía de trabajo y las estrategias que guían su gestión al frente de uno de los centros comerciales más importantes del país. Acosta se basa en construir relaciones estratégicas y duraderas con los clientes. Cree firmemente en alinear los objetivos para generar resultados exitosos y convertir a los clientes en socios estratégicos.

Infobarcelona

Infobarcelona

InfoDeportes

Jue 09/10/2025

Bruno Fiorio: “El crossfit no solo transforma el cuerpo, también la mente. Te prepara para cualquier circunstancia”

(Por TA) Bruno Fiorio no solo entrena crossfit: lo vive, lo respira y lo representa dentro y fuera de Paraguay. Campeón nacional y múltiple ganador en competencias internacionales, el atleta de 43 años se consolidó como una de las figuras más destacadas de la disciplina, demostrando que la constancia y la pasión pueden convertir a cualquier deportista en un referente regional.

Autor:
  • (Por TA) Bruno Fiorio no solo entrena crossfit: lo vive, lo respira y lo representa dentro y fuera de Paraguay. Campeón nacional y múltiple ganador en competencias internacionales, el atleta de 43 años se consolidó como una de las figuras más destacadas de la disciplina, demostrando que la constancia y la pasión pueden convertir a cualquier deportista en un referente regional.

InfoPublicidad

Mié 08/10/2025

Matías Villalba: “Una experiencia multisensorial logra quedarse más tiempo en la mente del cliente porque involucra su lado emocional”

(Por BR La identidad de una marca ya no se limita a lo visual, hoy las marcas se hacen sentir, oler, escuchar, tocar y saborear, buscan crear experiencias memorables a través de la multisensorial. Para Matías Villalba, CEO de FullTime, es importante crear experiencias profundas que involucren todos los sentidos y que conecten el lado emocional del consumidor.

Autor:
  • (Por BR La identidad de una marca ya no se limita a lo visual, hoy las marcas se hacen sentir, oler, escuchar, tocar y saborear, buscan crear experiencias memorables a través de la multisensorial. Para Matías Villalba, CEO de FullTime, es importante crear experiencias profundas que involucren todos los sentidos y que conecten el lado emocional del consumidor.

infoEncuesta

Mié 08/10/2025

¿Qué yerba mate orgánica preferís?

Desde 1997, el 11 de octubre se celebra en Paraguay el Día Nacional de la Yerba Mate.

 

Autor:
  • Desde 1997, el 11 de octubre se celebra en Paraguay el Día Nacional de la Yerba Mate.

     

Nuestros mercados verticales

Jue 09/10/2025

Paraguay tiene incidencia mínima en la pérdida fiscal global, pero aún enfrenta desafíos

Paraguay registra una incidencia mínima en la pérdida fiscal global, con apenas un 0,01% del total, de acuerdo con el informe Estado de la Justicia Fiscal 2024 de la Tax Justice Network. Esta cifra es muy modesta en comparación con actores regionales clave como Panamá (2,16%), Brasil (1,79%) y Puerto Rico (1,57%), lo que sitúa al país en una posición marginal dentro del mapa mundial de los flujos financieros ilícitos.

Autor:
  • Paraguay registra una incidencia mínima en la pérdida fiscal global, con apenas un 0,01% del total, de acuerdo con el informe Estado de la Justicia Fiscal 2024 de la Tax Justice Network. Esta cifra es muy modesta en comparación con actores regionales clave como Panamá (2,16%), Brasil (1,79%) y Puerto Rico (1,57%), lo que sitúa al país en una posición marginal dentro del mapa mundial de los flujos financieros ilícitos.

Mié 08/10/2025

Orgullo nacional: la científica paraguaya que desarrolla algoritmos y modelos 3D para conservar los arrecifes de coral desde Hawái

(Por NL) A los 27 años, Sofía Ferreira vive entre arrecifes de coral, algoritmos y modelos 3D. Nacida en Asunción, es científica marina y hoy trabaja para universidades de Estados Unidos, donde desarrolla tecnologías informáticas para entender, conservar y restaurar ecosistemas marinos. Desde Hawái, donde estudió y se especializó, aporta una mirada innovadora que mezcla buceo científico y ciencia de datos.

Autor:
  • (Por NL) A los 27 años, Sofía Ferreira vive entre arrecifes de coral, algoritmos y modelos 3D. Nacida en Asunción, es científica marina y hoy trabaja para universidades de Estados Unidos, donde desarrolla tecnologías informáticas para entender, conservar y restaurar ecosistemas marinos. Desde Hawái, donde estudió y se especializó, aporta una mirada innovadora que mezcla buceo científico y ciencia de datos.

Mié 08/10/2025

Bayern Stuben, el restaurante alemán que mantiene viva la esencia bávara en Paraguay

(Por LA) A veces, los lugares más entrañables no son los más nuevos, ni los más modernos, sino aquellos que guardan el alma de quienes los construyeron. En la calle Sucre, donde el aroma del pan recién horneado se mezcla con el de las manzanas cocidas y la canela, se encuentra Bayern Stuben,restaurante alemán, un espacio donde la tradición bávara sigue viva desde hace más de cuatro décadas.

Autor:
  • (Por LA) A veces, los lugares más entrañables no son los más nuevos, ni los más modernos, sino aquellos que guardan el alma de quienes los construyeron. En la calle Sucre, donde el aroma del pan recién horneado se mezcla con el de las manzanas cocidas y la canela, se encuentra Bayern Stuben,restaurante alemán, un espacio donde la tradición bávara sigue viva desde hace más de cuatro décadas.

Jue 09/10/2025

Agustín Varela: “Estamos orgullosos de traer la nueva generación de la Haval H6, que representa la esencia de GWM”

La tercera generación de la Haval H6, la SUV más vendida de GWM a nivel mundial, ya está disponible en Paraguay de la mano de Santa Rosa, representante oficial de la marca en el país. El lanzamiento, realizado en el marco de la Cadam, marca un paso importante hacia la movilidad híbrida y la innovación tecnológica en el segmento de SUV.

Autor:
  • La tercera generación de la Haval H6, la SUV más vendida de GWM a nivel mundial, ya está disponible en Paraguay de la mano de Santa Rosa, representante oficial de la marca en el país. El lanzamiento, realizado en el marco de la Cadam, marca un paso importante hacia la movilidad híbrida y la innovación tecnológica en el segmento de SUV.