Mié 15/10/2025

Entre la solidez macroeconómica y el riesgo fiscal: el lugar de Paraguay en una región que pierde impulso

(Por NL) El reciente informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) confirma que a octubre de 2025 la economía mundial está cambiando, con sombrías perspectivas de crecimiento, lo que varios analistas locales ya venían señalando: Paraguay vuelve a destacarse en el mapa económico regional con un crecimiento sostenido, inflación controlada y fundamentos macroeconómicos sólidos.

Autor:
  • (Por NL) El reciente informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) confirma que a octubre de 2025 la economía mundial está cambiando, con sombrías perspectivas de crecimiento, lo que varios analistas locales ya venían señalando: Paraguay vuelve a destacarse en el mapa económico regional con un crecimiento sostenido, inflación controlada y fundamentos macroeconómicos sólidos.

Plus

Mié 15/10/2025

Paraguay busca acortar la brecha laboral: sectores técnicos y digitales concentran la mayor demanda

En un mercado laboral que se expande con nuevas inversiones industriales, tecnológicas y de servicios, la demanda de mano de obra calificada crece más rápido que la capacidad de formación del sistema educativo y técnico. Tanto el sector público como el privado coinciden en que la falta de profesionales técnicos, ingenieros y personal con habilidades blandas son los principales desafíos para sostener el ritmo de crecimiento económico.

Autor:
  • En un mercado laboral que se expande con nuevas inversiones industriales, tecnológicas y de servicios, la demanda de mano de obra calificada crece más rápido que la capacidad de formación del sistema educativo y técnico. Tanto el sector público como el privado coinciden en que la falta de profesionales técnicos, ingenieros y personal con habilidades blandas son los principales desafíos para sostener el ritmo de crecimiento económico.

Y además…

Mié 15/10/2025

Japón descubre el ikigai paraguayo: arte, cultura y negocios que despiertan interés en Osaka

Con más de 4 millones de visitantes en su pabellón, Paraguay cerró una participación histórica en la Exposición Universal Expo Osaka 2025, donde la cultura y la artesanía nacional se erigieron como los grandes protagonistas de un éxito que ya se perfila como un canal para nuevos negocios. Durante seis meses, la esencia guaraní cautivó no solo al público general, sino que también generó numerosas consultas de autoridades japonesas y empresarios interesados en el valor comercial del arte paraguayo.

Autor:
  • Con más de 4 millones de visitantes en su pabellón, Paraguay cerró una participación histórica en la Exposición Universal Expo Osaka 2025, donde la cultura y la artesanía nacional se erigieron como los grandes protagonistas de un éxito que ya se perfila como un canal para nuevos negocios. Durante seis meses, la esencia guaraní cautivó no solo al público general, sino que también generó numerosas consultas de autoridades japonesas y empresarios interesados en el valor comercial del arte paraguayo.

Mié 15/10/2025

Industria naviera destinó US$ 60 millones para la remoción de 14 pasos rocosos en la hidrovía

(Por BR) Una misión comercial organizada por la Embajada de los Países Bajos, visitó Paraguay con el objetivo de explorar oportunidades de inversión y la posible instalación de empresas neerlandesas en el sector logístico naviero. La delegación, compuesta por empresarios de rubros como pintura para barcos, revestimientos y construcción de barcos para dragado, manifestó un fuerte interés en establecerse en el país.

Autor:
  • (Por BR) Una misión comercial organizada por la Embajada de los Países Bajos, visitó Paraguay con el objetivo de explorar oportunidades de inversión y la posible instalación de empresas neerlandesas en el sector logístico naviero. La delegación, compuesta por empresarios de rubros como pintura para barcos, revestimientos y construcción de barcos para dragado, manifestó un fuerte interés en establecerse en el país.

Y además...

Mié 15/10/2025

ueno bank inaugura en Itauguá un centro de experiencia que combina arquitectura, arte, innovación y comunidad

ueno bank inauguró este lunes 13 de octubre el ueno bank xpo Itauguá, su nuevo centro de experiencia, que además se consolida como una exposición viva donde la arquitectura, el arte y la innovación se unen para celebrar lo paraguayo e inspirar a las personas.

Autor:
  • ueno bank inauguró este lunes 13 de octubre el ueno bank xpo Itauguá, su nuevo centro de experiencia, que además se consolida como una exposición viva donde la arquitectura, el arte y la innovación se unen para celebrar lo paraguayo e inspirar a las personas.

Mar 14/10/2025

Molecor Paraná, protagonista de la primera Feria Empresarial del Paraguay

El próximo 16 de octubre comienza la primera edición de uno de los eventos más esperados del año para la industria paraguaya, un encuentro que reunirá a los principales productores del país procedentes de diferentes sectores y regiones.

Autor:
  • El próximo 16 de octubre comienza la primera edición de uno de los eventos más esperados del año para la industria paraguaya, un encuentro que reunirá a los principales productores del país procedentes de diferentes sectores y regiones.

InfoViajes

Mar 14/10/2025

Santa María se convierte en un pueblo-hotel: un modelo de turismo sustentable

El histórico pueblo de Santa María, ubicado en el departamento de Misiones, es reconocido por su riqueza cultural y espiritual, da un paso único en el turismo paraguayo: se convierte en un hotel a cielo abierto, donde cada poblador suma su oficio y su espacio para ofrecer los servicios de un hotel boutique cinco estrellas.

Autor:
  • El histórico pueblo de Santa María, ubicado en el departamento de Misiones, es reconocido por su riqueza cultural y espiritual, da un paso único en el turismo paraguayo: se convierte en un hotel a cielo abierto, donde cada poblador suma su oficio y su espacio para ofrecer los servicios de un hotel boutique cinco estrellas.

InfoWellness

Mié 15/10/2025

Lomas Pádel se une al Octubre Rosa con una semana dedicada a la prevención y el bienestar femenino

(Por BR Por cuarto año consecutivo, Lomas Pádel se prepara para la Semana Octubre Rosa, una iniciativa que combina deporte, bienestar, arte y comunidad con el objetivo de concienciar sobre la importancia de la prevención del cáncer de mama y fomentar hábitos saludables. La propuesta de este 2025 se realizará del 25 al 30 de octubre en Asunción, y promete actividades innovadoras que conectan cuerpo y mente en un entorno único.

Autor:
  • (Por BR Por cuarto año consecutivo, Lomas Pádel se prepara para la Semana Octubre Rosa, una iniciativa que combina deporte, bienestar, arte y comunidad con el objetivo de concienciar sobre la importancia de la prevención del cáncer de mama y fomentar hábitos saludables. La propuesta de este 2025 se realizará del 25 al 30 de octubre en Asunción, y promete actividades innovadoras que conectan cuerpo y mente en un entorno único.

Y además...

Mar 14/10/2025

Bodas boutique en el Nobile Suites Excelsior Asunción: una experiencia de lujo íntimo y personalizado

(Por BR) El Hotel Nobile Suites Excelsior Asunción propone una tendencia de celebrar el amor: las bodas boutique, un concepto diseñado para quienes buscan una experiencia íntima, personalizada y llena de encanto.

Autor:
  • (Por BR) El Hotel Nobile Suites Excelsior Asunción propone una tendencia de celebrar el amor: las bodas boutique, un concepto diseñado para quienes buscan una experiencia íntima, personalizada y llena de encanto.

InfoEmprendedor

Mié 15/10/2025

Tu Kokué: el arte paraguayo detrás de los yogures griegos y dulces que se ganaron un lugar en las mesas locales

(Por NL) En Paraguay, muchas historias de emprendimiento comienzan en cocinas improvisadas, ferias de barrio o con simples contactos locales. La de Tu Kokué Eas no es la excepción. Empezó como un pequeño proyecto de amigos que buscaban darle salida a la producción de frutas y lácteos, hoy es una empresa con tres marcas reconocidas: Agua’i, Jopoi lácteos y Tu Kokué, líder en yogures y dulces artesanales.

Autor:
  • (Por NL) En Paraguay, muchas historias de emprendimiento comienzan en cocinas improvisadas, ferias de barrio o con simples contactos locales. La de Tu Kokué Eas no es la excepción. Empezó como un pequeño proyecto de amigos que buscaban darle salida a la producción de frutas y lácteos, hoy es una empresa con tres marcas reconocidas: Agua’i, Jopoi lácteos y Tu Kokué, líder en yogures y dulces artesanales.

InfoArte

Mié 15/10/2025

Pili Ortiz: “El arte no es un hobby. Es un trabajo que debe generar ingresos, y para eso necesitamos profesionalizarlo, generar circuitos y darle valor”

(Por BR)  Pili Ortiz es actriz y productora, inició su carrera en El Estudio con el maestro Agustín Núñez. Pili decidió unir sus dos pasiones el arte y la gestión y fue construyendo de a poco su camino dentro de la escena teatral creando espacios culturales.

Autor:
  • (Por BR)  Pili Ortiz es actriz y productora, inició su carrera en El Estudio con el maestro Agustín Núñez. Pili decidió unir sus dos pasiones el arte y la gestión y fue construyendo de a poco su camino dentro de la escena teatral creando espacios culturales.

InfoSustentabilidad

Mar 14/10/2025

El desafío es comunicar: El 74% de los paraguayos escuchó sobre las Áreas Silvestres Protegidas, pero pocos saben qué son

(Por BR) WWF Paraguay y el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) realizaron una investigación en la mostraron que, la población tiene poco conocimiento sobre qué son las Áreas Silvestres Protegidas (ASP) y cuál es la función que cumplen. Aunque el 74% de la población escuchó de las ASP, solo un pequeño grupo comprende realmente su función y diferencias con otros espacios. No obstante, 85% de los encuestados reconoció que las considera importantes para el país, lo que refleja una percepción positiva, aunque muchas veces poco informada.

Autor:
  • (Por BR) WWF Paraguay y el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) realizaron una investigación en la mostraron que, la población tiene poco conocimiento sobre qué son las Áreas Silvestres Protegidas (ASP) y cuál es la función que cumplen. Aunque el 74% de la población escuchó de las ASP, solo un pequeño grupo comprende realmente su función y diferencias con otros espacios. No obstante, 85% de los encuestados reconoció que las considera importantes para el país, lo que refleja una percepción positiva, aunque muchas veces poco informada.

InfoGanadería

Mié 15/10/2025

Acuicultura e inclusión financiera: nuevas apuestas para atraer inversión y dinamizar el desarrollo rural

(Por SR) Este miércoles 14 de octubre, Paraguay llevará al escenario internacional sus planes de inversión en el Foro de Inversiones de la Iniciativa Mano a Mano 2025, que se realiza en Roma, Italia, bajo la organización de la FAO en el marco de su 80º aniversario. La delegación nacional, encabezada por el ministro de Agricultura y Ganadería, Carlos Giménez, y acompañada por autoridades del Crédito Agrícola de Habilitación (CAH) y de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), presentará dos proyectos estratégicos, con la acuicultura como protagonista principal y un segundo eje centrado en inclusión financiera para pequeños productores y mipymes.

Autor:
  • (Por SR) Este miércoles 14 de octubre, Paraguay llevará al escenario internacional sus planes de inversión en el Foro de Inversiones de la Iniciativa Mano a Mano 2025, que se realiza en Roma, Italia, bajo la organización de la FAO en el marco de su 80º aniversario. La delegación nacional, encabezada por el ministro de Agricultura y Ganadería, Carlos Giménez, y acompañada por autoridades del Crédito Agrícola de Habilitación (CAH) y de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), presentará dos proyectos estratégicos, con la acuicultura como protagonista principal y un segundo eje centrado en inclusión financiera para pequeños productores y mipymes.

Mar 14/10/2025

Senepol pisa fuerte: genética de punta, expansión en el Chaco y récord de remates

(Por SR) La raza Senepol continúa ganando terreno en Paraguay, consolidándose como una de las opciones más valoradas por los ganaderos que buscan eficiencia, rusticidad y calidad genética. Con más de 30.000 animales registrados en el país, el crecimiento de la raza se refleja tanto en el número de criadores como en la participación en ferias y remates exclusivos, como el que organizó recientemente la Asociación Paraguaya de Criadores de Senepol (APCS), presidida por Andrés “Pepo” Godoy.

Autor:
  • (Por SR) La raza Senepol continúa ganando terreno en Paraguay, consolidándose como una de las opciones más valoradas por los ganaderos que buscan eficiencia, rusticidad y calidad genética. Con más de 30.000 animales registrados en el país, el crecimiento de la raza se refleja tanto en el número de criadores como en la participación en ferias y remates exclusivos, como el que organizó recientemente la Asociación Paraguaya de Criadores de Senepol (APCS), presidida por Andrés “Pepo” Godoy.

InfoAgro

Mié 15/10/2025

Ellas hacen crecer al campo: mujeres rurales que transforman el agro paraguayo

(Por SR) En el corazón productivo del país, miles de mujeres rurales están transformando el agro paraguayo con trabajo, liderazgo y visión. Su rol, históricamente relegado a tareas domésticas o de apoyo, hoy se redefine en espacios técnicos, empresariales y decisorios que marcan el futuro del sector. En el marco del Día Internacional de las Mujeres Rurales, que se conmemora el 15 de octubre, diferentes organizaciones y productoras celebran los avances alcanzados y los desafíos que aún quedan por superar.

Autor:
  • (Por SR) En el corazón productivo del país, miles de mujeres rurales están transformando el agro paraguayo con trabajo, liderazgo y visión. Su rol, históricamente relegado a tareas domésticas o de apoyo, hoy se redefine en espacios técnicos, empresariales y decisorios que marcan el futuro del sector. En el marco del Día Internacional de las Mujeres Rurales, que se conmemora el 15 de octubre, diferentes organizaciones y productoras celebran los avances alcanzados y los desafíos que aún quedan por superar.

Mar 14/10/2025

¿Pepinillos en Naranjal? Sí, y apunta a ser el cultivo estrella de la zona

(Por SR) En Naranjal, distrito del departamento de Alto Paraná, un pequeño grupo de productores está demostrando que con organización, asistencia técnica y un mercado asegurado, la agricultura familiar puede convertirse en una fuente de ingresos sólida y sostenible. Bajo el paraguas del Comité Primero de Mayo, 30 socios locales avanzan con éxito en la producción de pepinillos destinados a la industrialización y envasado, un cultivo que no solo mejora la economía de las familias, sino que también consolida la presencia de la región en el mercado formal.

Autor:
  • (Por SR) En Naranjal, distrito del departamento de Alto Paraná, un pequeño grupo de productores está demostrando que con organización, asistencia técnica y un mercado asegurado, la agricultura familiar puede convertirse en una fuente de ingresos sólida y sostenible. Bajo el paraguas del Comité Primero de Mayo, 30 socios locales avanzan con éxito en la producción de pepinillos destinados a la industrialización y envasado, un cultivo que no solo mejora la economía de las familias, sino que también consolida la presencia de la región en el mercado formal.

InfoRealEstate

Mié 15/10/2025

La arquitectura pública da un paso hacia la era digital: adopta modelos 3D y busca incorporar la IA en diseño de planos

(Por TA) La arquitectura pública paraguaya atraviesa un proceso de modernización que comienza a marcar un nuevo rumbo en la gestión y ejecución de obras. En los últimos años, el Estado incorporó herramientas tecnológicas que buscan optimizar cada etapa de los proyectos: desde el diseño inicial hasta el mantenimiento de las infraestructuras terminadas.

Autor:
  • (Por TA) La arquitectura pública paraguaya atraviesa un proceso de modernización que comienza a marcar un nuevo rumbo en la gestión y ejecución de obras. En los últimos años, el Estado incorporó herramientas tecnológicas que buscan optimizar cada etapa de los proyectos: desde el diseño inicial hasta el mantenimiento de las infraestructuras terminadas.

Mar 14/10/2025

Metrika y Edifica presentan Lofty City Hub: 24 niveles que integran vivienda, comercio y espacios colaborativos

Metrika SA, desarrolladora referente en el mercado inmobiliario paraguayo, y la desarrolladora Edifica presentan Lofty City Hub, un nuevo concepto que anticipa tendencias y redefine el futuro de la vida urbana. Con una trayectoria marcada por proyectos como Lofty Co-Living, Fronterra y Riviere, Metrika SA consolida un portafolio diverso y disruptivo que refleja su compromiso con el diseño, la innovación y la experiencia habitacional.

Autor:
  • Metrika SA, desarrolladora referente en el mercado inmobiliario paraguayo, y la desarrolladora Edifica presentan Lofty City Hub, un nuevo concepto que anticipa tendencias y redefine el futuro de la vida urbana. Con una trayectoria marcada por proyectos como Lofty Co-Living, Fronterra y Riviere, Metrika SA consolida un portafolio diverso y disruptivo que refleja su compromiso con el diseño, la innovación y la experiencia habitacional.

Infobarcelona

InfoLegal

Mié 15/10/2025

¿Por qué actualizar el notariado es clave para fortalecer la seguridad jurídica y atraer inversiones  internacionales?

(Por NL) En Paraguay, donde cada inversión, contrato o compraventa inmobiliaria puede ser decisiva para empresas y familias, los escribanos cumplen un rol que va mucho más allá de firmar documentos, pues garantizan la seguridad jurídica de las transacciones, contribuyen a la confianza del país ante inversionistas nacionales y extranjeros, y evitan conflictos legales que podrían prolongarse años en tribunales.

Autor:
  • (Por NL) En Paraguay, donde cada inversión, contrato o compraventa inmobiliaria puede ser decisiva para empresas y familias, los escribanos cumplen un rol que va mucho más allá de firmar documentos, pues garantizan la seguridad jurídica de las transacciones, contribuyen a la confianza del país ante inversionistas nacionales y extranjeros, y evitan conflictos legales que podrían prolongarse años en tribunales.

infoEncuesta

Mar 14/10/2025

¿Qué pan artesanal preferís?

El 16 de octubre se celebra el Día Mundial del Pan para conmemorar su importancia nutricional y cultural.

Autor:
  • El 16 de octubre se celebra el Día Mundial del Pan para conmemorar su importancia nutricional y cultural.

Nuestros mercados verticales

Mié 15/10/2025

Ventas locales crecieron 5% en agosto impulsadas por manufacturas, servicios y comercio

El Estimador de Cifras de Negocios (ECN) del Banco Central del Paraguay (BCP) registró en agosto de 2025 un crecimiento interanual del 5%, consolidando así una variación acumulada del 5,6% al cierre del octavo mes del año.

Autor:
  • El Estimador de Cifras de Negocios (ECN) del Banco Central del Paraguay (BCP) registró en agosto de 2025 un crecimiento interanual del 5%, consolidando así una variación acumulada del 5,6% al cierre del octavo mes del año.

Vie 10/10/2025

Revive la historia del básquet: NBA 2K26 Arcade Edition llega el 16 de octubre

(Por TA) El próximo 16 de octubre, Apple Arcade cambia las reglas del juego en el mundo del deporte digital: lanza NBA 2K26 Arcade Edition, una versión especial que promete colocar a los jugadores en el centro de la acción, con gráficos impresionantes y funciones que elevan la experiencia en cada dispositivo Apple.

Autor:
  • (Por TA) El próximo 16 de octubre, Apple Arcade cambia las reglas del juego en el mundo del deporte digital: lanza NBA 2K26 Arcade Edition, una versión especial que promete colocar a los jugadores en el centro de la acción, con gráficos impresionantes y funciones que elevan la experiencia en cada dispositivo Apple.

Mié 15/10/2025

Nacido del amor por los gatos y el café, Coffee Cat se convirtió en un refugio de calma, empatía y buena energía en Asunción

(Por LA) “Todo comenzó por amor”, recordó Lourdes, amor a los gatos, al café y a la idea de ofrecer a las personas una experiencia distinta, llena de ternura y serenidad. Así nació Coffee Cat, en mayo del 2023, el primer y único café gatuno del Paraguay, fundado por María Lourdes Pérez Toranzos, una amante de los animales que convirtió su cariño felino en una propuesta innovadora y pionera en el país.

Autor:
  • (Por LA) “Todo comenzó por amor”, recordó Lourdes, amor a los gatos, al café y a la idea de ofrecer a las personas una experiencia distinta, llena de ternura y serenidad. Así nació Coffee Cat, en mayo del 2023, el primer y único café gatuno del Paraguay, fundado por María Lourdes Pérez Toranzos, una amante de los animales que convirtió su cariño felino en una propuesta innovadora y pionera en el país.

Mié 15/10/2025

Motociclistas unidos por una causa: el Pink Ride vuelve a rugir por la lucha contra el cáncer de mama

Este domingo 19 de octubre, Asunción se teñirá de rosa al rugir los motores de cerca de mil motocicletas que se reunirán para la novena edición del Pink Ride, la tradicional rodada solidaria organizada por el Harley Owners Group (HOG) Asunción Chapter con el apoyo de Ladies of Harley. La cita es a las 9:00 en el Paseo Los Árboles, desde donde los participantes recorrerán la ciudad hasta llegar al predio de la Fuerza Aérea Paraguaya, lugar donde se llevará a cabo el esperado Motolazo, un lazo gigante de motos que simboliza la lucha contra el cáncer de mama y que será registrado desde el aire por drones.

Autor:
  • Este domingo 19 de octubre, Asunción se teñirá de rosa al rugir los motores de cerca de mil motocicletas que se reunirán para la novena edición del Pink Ride, la tradicional rodada solidaria organizada por el Harley Owners Group (HOG) Asunción Chapter con el apoyo de Ladies of Harley. La cita es a las 9:00 en el Paseo Los Árboles, desde donde los participantes recorrerán la ciudad hasta llegar al predio de la Fuerza Aérea Paraguaya, lugar donde se llevará a cabo el esperado Motolazo, un lazo gigante de motos que simboliza la lucha contra el cáncer de mama y que será registrado desde el aire por drones.