Nota Principal

Lun 15/09/2025

El consumidor cambió y el retail también: Las tendencias que redefinen la forma de comprar

El retail atraviesa una transformación profunda y acelerada, donde la tecnología, la experiencia del cliente y la sostenibilidad marcan el rumbo. En el marco de la Expo Capasu, Pablo Toledo – experto chileno en retail y exejecutivo internacional de Procter&Gamble y PepsiCo- presentó un panorama de las tendencias que están redefiniendo el sector, con ejemplos concretos de cómo los grandes jugadores globales y regionales están adaptando sus modelos de negocio.

 

Autor:
  • El retail atraviesa una transformación profunda y acelerada, donde la tecnología, la experiencia del cliente y la sostenibilidad marcan el rumbo. En el marco de la Expo Capasu, Pablo Toledo – experto chileno en retail y exejecutivo internacional de Procter&Gamble y PepsiCo- presentó un panorama de las tendencias que están redefiniendo el sector, con ejemplos concretos de cómo los grandes jugadores globales y regionales están adaptando sus modelos de negocio.

     

Vie 12/09/2025

Transporte 24/7: la apuesta que puede dinamizar la productividad empresarial en Asunción

(Por SR) El Viceministerio de Transporte del MOPC busca transformar la movilidad en Asunción y su Área Metropolitana a través del proyecto de transporte nocturno conocido como Búho. Este servicio, que ya opera con las líneas B1 y B3, está diseñado principalmente para atender a trabajadores nocturnos, ofreciendo desplazamientos seguros, regulares y accesibles entre las 22:00 y las 6:00 de la mañana. La iniciativa ya empieza a generar un impacto positivo en la economía local, y la proyección de un transporte público de calidad durante las 24 horas podría amplificar aún más estos beneficios.

 

Autor:
  • (Por SR) El Viceministerio de Transporte del MOPC busca transformar la movilidad en Asunción y su Área Metropolitana a través del proyecto de transporte nocturno conocido como Búho. Este servicio, que ya opera con las líneas B1 y B3, está diseñado principalmente para atender a trabajadores nocturnos, ofreciendo desplazamientos seguros, regulares y accesibles entre las 22:00 y las 6:00 de la mañana. La iniciativa ya empieza a generar un impacto positivo en la economía local, y la proyección de un transporte público de calidad durante las 24 horas podría amplificar aún más estos beneficios.

     

Jue 11/09/2025

Bernd Gunther: “Los niveles de agua se mantienen mejores de lo habitual y esperamos un año mejor que el anterior”

El 80% del comercio exterior de Paraguay se realiza a través del río, su principal vía de salida. Bernd Gunther, presidente del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos (Cafym), destacó que los niveles de agua favorables y el repunte del transporte de granos y minerales permiten proyectar un mejor año que el anterior.

 

Autor:
  • El 80% del comercio exterior de Paraguay se realiza a través del río, su principal vía de salida. Bernd Gunther, presidente del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos (Cafym), destacó que los niveles de agua favorables y el repunte del transporte de granos y minerales permiten proyectar un mejor año que el anterior.

     

Mié 10/09/2025

Competencia en juego: las reformas que el Banco Mundial sugiere para potenciar el clima de negocios

(Por NL) En conversación con InfoNegocios, Ana María Avilés, economista principal de la División de Finanzas, Competitividad e Inversión del Banco Mundial para América Latina y el Caribe, explicó cómo el nuevo reporte B-READY puede convertirse en una herramienta estratégica para que Paraguay identifique sus debilidades, fortalezca su clima de negocios y atraiga más inversión.

Autor:
  • (Por NL) En conversación con InfoNegocios, Ana María Avilés, economista principal de la División de Finanzas, Competitividad e Inversión del Banco Mundial para América Latina y el Caribe, explicó cómo el nuevo reporte B-READY puede convertirse en una herramienta estratégica para que Paraguay identifique sus debilidades, fortalezca su clima de negocios y atraiga más inversión.

Mar 09/09/2025

De 2 a 18 millones de tn de granos: el volumen de producción agrícola se multiplicó por 8 en 30 años

(Por SR) Hoy se conmemora el Día Mundial de la Agricultura, una fecha que invita a reflexionar sobre el papel clave de este sector en la economía y el desarrollo sostenible del país. En conversación con InfoNegocios, Héctor Cristaldo, presidente de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), destacó el salto histórico que experimentó la agricultura paraguaya en los últimos 30 años y los desafíos que enfrenta en el futuro.

Autor:
  • (Por SR) Hoy se conmemora el Día Mundial de la Agricultura, una fecha que invita a reflexionar sobre el papel clave de este sector en la economía y el desarrollo sostenible del país. En conversación con InfoNegocios, Héctor Cristaldo, presidente de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), destacó el salto histórico que experimentó la agricultura paraguaya en los últimos 30 años y los desafíos que enfrenta en el futuro.

Lun 08/09/2025

Fabio Fustagno: “Paraguay vive un año histórico en materia de comercio exterior y Brasil es el gran socio en este proceso”

En el marco de las celebraciones por la independencia de Brasil, Fabio Fustagno, presidente de la Cámara de Comercio Paraguay Brasil (CCPB), destacó el excelente momento que atraviesan las relaciones comerciales entre ambos países. Brasil consolidó su posición como el principal socio económico de Paraguay, absorbiendo una cuarta parte de todo el comercio exterior nacional.

Autor:
  • En el marco de las celebraciones por la independencia de Brasil, Fabio Fustagno, presidente de la Cámara de Comercio Paraguay Brasil (CCPB), destacó el excelente momento que atraviesan las relaciones comerciales entre ambos países. Brasil consolidó su posición como el principal socio económico de Paraguay, absorbiendo una cuarta parte de todo el comercio exterior nacional.

Jue 04/09/2025

Compras con tarjetas movieron G. 55,8 billones y el NFC apunta a liderar la próxima revolución del consumo

(Por BR) El sector de medios de pagos sigue creciendo, según datos presentados por Rodney Acevedo, director de COIN durante el Pay Meeting de la Cámara Paraguaya de Medios de Pago (CPMP). Los datos, actualizados a junio de 2025, muestran que las tarjetas de débito y las compras por internet son hoy los principales motores de un mercado que crece a ritmo exponencial.

Autor:
  • (Por BR) El sector de medios de pagos sigue creciendo, según datos presentados por Rodney Acevedo, director de COIN durante el Pay Meeting de la Cámara Paraguaya de Medios de Pago (CPMP). Los datos, actualizados a junio de 2025, muestran que las tarjetas de débito y las compras por internet son hoy los principales motores de un mercado que crece a ritmo exponencial.

Mié 03/09/2025

La inversión publicitaria crece a dos dígitos y sectores como finanzas, retail y entretenimiento encabezan la demanda

(Por BR) El sector publicitario atraviesa un año de crecimiento y dinamismo. Según referentes del rubro, este 2025 se caracteriza por una demanda firme en todos los segmentos, impulsada por el aumento de eventos de impacto regional, nuevos lanzamientos de marcas y un contexto económico que genera confianza entre los anunciantes.

Autor:
  • (Por BR) El sector publicitario atraviesa un año de crecimiento y dinamismo. Según referentes del rubro, este 2025 se caracteriza por una demanda firme en todos los segmentos, impulsada por el aumento de eventos de impacto regional, nuevos lanzamientos de marcas y un contexto económico que genera confianza entre los anunciantes.

Mar 02/09/2025

Paraguay rugió con el WRC: récord de 210.000 asistentes, US$ 80 millones y visibilidad global sin precedentes

(Por TA) El Rally del Paraguay no solo hizo vibrar a Itapúa con motores al rojo vivo, también consolidó al país como un nuevo epicentro mundial del automovilismo. Según Ricardo Deggeller, director ejecutivo adjunto del World Rally Championship Paraguay, el evento reunió a 210.000 asistentes en cuatro días, de los cuales más de 51.062 fueron extranjeros.

Autor:
  • (Por TA) El Rally del Paraguay no solo hizo vibrar a Itapúa con motores al rojo vivo, también consolidó al país como un nuevo epicentro mundial del automovilismo. Según Ricardo Deggeller, director ejecutivo adjunto del World Rally Championship Paraguay, el evento reunió a 210.000 asistentes en cuatro días, de los cuales más de 51.062 fueron extranjeros.

Lun 01/09/2025

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Autor:
  • (Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Vie 29/08/2025

Marcas con alma guaraní: cómo la lengua ancestral impulsa identidad, valor y competitividad empresarial

(Por BR) El guaraní aparte de ser el idioma oficial, es un emblema de identidad nacional. Su fuerza se siente en la música, en la poesía, en la vida cotidiana y, cada vez más, en el sector empresarial. Marcas emergentes y organizaciones consolidadas lo adoptan como bandera para conectar con su público, reivindicar tradiciones y diferenciarse en un mercado que busca autenticidad.

Autor:
  • (Por BR) El guaraní aparte de ser el idioma oficial, es un emblema de identidad nacional. Su fuerza se siente en la música, en la poesía, en la vida cotidiana y, cada vez más, en el sector empresarial. Marcas emergentes y organizaciones consolidadas lo adoptan como bandera para conectar con su público, reivindicar tradiciones y diferenciarse en un mercado que busca autenticidad.

Jue 28/08/2025

Inversiones más atractivas: tres leyes que podrían convertirse en imanes de capital industrial

En la sesión ordinaria de ayer, el Senado aprobó con modificaciones tres leyes dirigidas a modernizar el marco legal para las inversiones nacionales y extranjeras e insertar a Paraguay en las cadenas globales de valor. Las normas aprobadas actualizan regímenes con décadas de antigüedad y buscan equilibrar la atracción de capitales con la sostenibilidad fiscal.

Autor:
  • En la sesión ordinaria de ayer, el Senado aprobó con modificaciones tres leyes dirigidas a modernizar el marco legal para las inversiones nacionales y extranjeras e insertar a Paraguay en las cadenas globales de valor. Las normas aprobadas actualizan regímenes con décadas de antigüedad y buscan equilibrar la atracción de capitales con la sostenibilidad fiscal.

Mié 27/08/2025

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Autor:
  • El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.