Nota Principal

Vie 04/10/2024

Bancos apuestan al crecimiento: cifras macroeconómicas positivas encenderán el último trimestre

La bonanza macroeconómica tendrá un efecto favorable en la actividad del sector bancario, coinciden los referentes de la actividad. Lo que sí está atemperando el clima optimista del último trimestre del año es la bajante del río, aunque el panorama se proyecta positivo, incluso en el ámbito microeconómico.

Autor:
  • La bonanza macroeconómica tendrá un efecto favorable en la actividad del sector bancario, coinciden los referentes de la actividad. Lo que sí está atemperando el clima optimista del último trimestre del año es la bajante del río, aunque el panorama se proyecta positivo, incluso en el ámbito microeconómico.

Jue 03/10/2024

Energía que mueve: en Paraguay circulan unos 2.000 vehículos eléctricos (23% de crecimiento anual)

(Por BR) La Agencia Internacional de la Energía (IEA, por sus siglas en inglés) realizó un informe acerca de la perspectiva de la movilidad eléctrica a nivel mundial, en la que mencionan que el parque de vehículos eléctricos crecerá de menos de 45 millones en 2023 a 250 millones en 2030 y prevén que para 2035 llegue a 525 millones. En el país la tendencia se replica.

Autor:
  • (Por BR) La Agencia Internacional de la Energía (IEA, por sus siglas en inglés) realizó un informe acerca de la perspectiva de la movilidad eléctrica a nivel mundial, en la que mencionan que el parque de vehículos eléctricos crecerá de menos de 45 millones en 2023 a 250 millones en 2030 y prevén que para 2035 llegue a 525 millones. En el país la tendencia se replica.

Mié 02/10/2024

Paraguay diversifica sus exportaciones y conquista nuevos mercados: aceite de cocina, maníes y productos industriales lideran el avance

(Por BR) La Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex) del MIC informó sobre los nuevos mercados de exportación que Paraguay conquistó en agosto de 2024. En los últimos años, el país ha comenzado a diversificar su matriz de producción y exportación, aunque este proceso avanza lentamente.

Autor:
  • (Por BR) La Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex) del MIC informó sobre los nuevos mercados de exportación que Paraguay conquistó en agosto de 2024. En los últimos años, el país ha comenzado a diversificar su matriz de producción y exportación, aunque este proceso avanza lentamente.

Mar 01/10/2024

Tierra ganada: El Chaco, un potencial polo de desarrollo que debe ser mejor aprovechado (y traerá grandes inversiones)

El aniversario de la victoria de Boquerón es un recordatorio del sacrificio del soldado paraguayo que luchó para consolidar la soberanía nacional sobre un vasto territorio que todavía espera ser mejor aprovechado como polo de producción y desarrollo. Productores que apostaron por el Chaco ven con optimismo el futuro de la región y exponen cuáles son las acciones que hacen falta concretar.

Autor:
  • El aniversario de la victoria de Boquerón es un recordatorio del sacrificio del soldado paraguayo que luchó para consolidar la soberanía nacional sobre un vasto territorio que todavía espera ser mejor aprovechado como polo de producción y desarrollo. Productores que apostaron por el Chaco ven con optimismo el futuro de la región y exponen cuáles son las acciones que hacen falta concretar.

Vie 27/09/2024

Juan Carlos Carranza: “A partir de hoy, cada paraguayo tiene su propio POS con Contimóvil, la primera app del país que permite cobrar desde el celular”

(Por BR) El Banco Continental da un gran paso en su misión de promover la inclusión financiera en Paraguay con la introducción del POS virtual de Dinelco, a través de su app Contimóvil. Esta herramienta, completamente digital, permite a las personas acceder de inmediato a un sistema de cobro eficiente sin necesidad de presentar documentos físicos ni realizar instalaciones adicionales. “A partir de hoy, cada paraguayo tiene acceso a su propio POS a través de Contimóvil”, compartió con InfoNegocios, Juan Carlos Carranza, gerente general de Banco Continental.

Autor:
  • (Por BR) El Banco Continental da un gran paso en su misión de promover la inclusión financiera en Paraguay con la introducción del POS virtual de Dinelco, a través de su app Contimóvil. Esta herramienta, completamente digital, permite a las personas acceder de inmediato a un sistema de cobro eficiente sin necesidad de presentar documentos físicos ni realizar instalaciones adicionales. “A partir de hoy, cada paraguayo tiene acceso a su propio POS a través de Contimóvil”, compartió con InfoNegocios, Juan Carlos Carranza, gerente general de Banco Continental.

Jue 26/09/2024

Paraguay y la IA: Índice regional muestra dónde falta avanzar en este campo (¿afecta arribo de inversores?)

El Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA) ubica a Paraguay en el puesto 14 entre 19 países analizados. Pero lo que, aparentemente, es un indicador desfavorable puede ser una oportunidad para poner énfasis en las fortalezas que tiene el país en este campo y analizar cómo revertir las debilidades. ¿Cuál es el camino?

Autor:
  • El Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA) ubica a Paraguay en el puesto 14 entre 19 países analizados. Pero lo que, aparentemente, es un indicador desfavorable puede ser una oportunidad para poner énfasis en las fortalezas que tiene el país en este campo y analizar cómo revertir las debilidades. ¿Cuál es el camino?

Mié 25/09/2024

Fórmula rentable: industria farmacéutica cerraría el año con US$ 100 millones en exportación (y mira con interés a África como destino)

La industria nacional químico-farmacéutica cubre la mayor parte de la demanda local de medicamentos y también se está posicionando en mercados externos. Aunque aún es incipiente la exportación a países del África, este continente es un destino con potencial de apertura para los remedios de producción paraguaya. Los laboratorios del país celebran el Día Mundial del Farmacéutico con un presente favorable y un porvenir venturoso.

Autor:
  • La industria nacional químico-farmacéutica cubre la mayor parte de la demanda local de medicamentos y también se está posicionando en mercados externos. Aunque aún es incipiente la exportación a países del África, este continente es un destino con potencial de apertura para los remedios de producción paraguaya. Los laboratorios del país celebran el Día Mundial del Farmacéutico con un presente favorable y un porvenir venturoso.

Mar 24/09/2024

Mujeres arriba: Paraguay lidera en participación femenina en propiedad de empresas con 63,4%

Según el Banco Mundial (BM) Paraguay ocupa el primer lugar en el indicador del porcentaje de empresas con participación femenina en la propiedad, con una incidencia del 63,4%, comparando con 47,4% para América Latina y el Caribe, y 33,8% a nivel mundial. Son números positivos que los expertos consideran que deben ser fortalecidos.

Autor:
  • Según el Banco Mundial (BM) Paraguay ocupa el primer lugar en el indicador del porcentaje de empresas con participación femenina en la propiedad, con una incidencia del 63,4%, comparando con 47,4% para América Latina y el Caribe, y 33,8% a nivel mundial. Son números positivos que los expertos consideran que deben ser fortalecidos.

Lun 23/09/2024

Maricel Ibáñez: “Debemos aprender a contratar ejecutivos especialistas en sus áreas, antes que empleados que no contradigan”

Conocedora del mundo financiero y de las multinacionales tras haber trabajado en esos sectores, Maricel Ibáñez apostó a la actividad empresarial. Entre sus múltiples iniciativas en el mundo de los negocios hoy se destaca como directora de Tracking PR. Hoy se encuentra trabajando en el posicionamiento en Latinoamérica de PLAUD, la herramienta de IA que ayuda a  empresarios, profesionales y estudiantes a generar resúmenes y tener organizadas sus reuniones y actividades. Los aprendizajes obtenidos a lo largo de su carrera empresarial le permiten recomendar a sus colegas empresarios aprender a delegar y a confiar en estructuras externas.

Autor:
  • Conocedora del mundo financiero y de las multinacionales tras haber trabajado en esos sectores, Maricel Ibáñez apostó a la actividad empresarial. Entre sus múltiples iniciativas en el mundo de los negocios hoy se destaca como directora de Tracking PR. Hoy se encuentra trabajando en el posicionamiento en Latinoamérica de PLAUD, la herramienta de IA que ayuda a  empresarios, profesionales y estudiantes a generar resúmenes y tener organizadas sus reuniones y actividades. Los aprendizajes obtenidos a lo largo de su carrera empresarial le permiten recomendar a sus colegas empresarios aprender a delegar y a confiar en estructuras externas.

Vie 20/09/2024

10 jóvenes promesas: emprendedores que innovan en su rubro e inspiran a su entorno

El Día de la Primavera es un momento oportuno para celebrar también que en Paraguay existen varios jóvenes, varones y mujeres, que se destacan en el mundo empresarial a pesar de tener una corta edad pero con mucho futuro. En esta nota te mostramos cuáles son 10 emprendedores que representan con éxito a los jóvenes paraguayos

Autor:
  • El Día de la Primavera es un momento oportuno para celebrar también que en Paraguay existen varios jóvenes, varones y mujeres, que se destacan en el mundo empresarial a pesar de tener una corta edad pero con mucho futuro. En esta nota te mostramos cuáles son 10 emprendedores que representan con éxito a los jóvenes paraguayos

Jue 19/09/2024

César Astigarraga: “No se debe mirar a la tecnología como un costo que va a reducir rentabilidad”

La incorporación de la tecnología va de la mano con la formalización de las mipymes y con el acceso de estas a mejores créditos, afirmó César Astigarraga, presidente de itti, quien participó en el panel denominado El acceso a servicios financieros inclusivos a través de la digitalización, en el marco del Foro Nacional de Mipymes 2024.

Autor:
  • La incorporación de la tecnología va de la mano con la formalización de las mipymes y con el acceso de estas a mejores créditos, afirmó César Astigarraga, presidente de itti, quien participó en el panel denominado El acceso a servicios financieros inclusivos a través de la digitalización, en el marco del Foro Nacional de Mipymes 2024.

Mié 18/09/2024

Una bolsa de oportunidades: ¿Cuáles son los instrumentos bursátiles no aprovechados?

En Paraguay el mercado bursátil está en desarrollo, y hay instrumentos que no son ampliamente utilizados, pero que podrían ser fortalecidos para diversificar y mejorar las oportunidades de inversión. Los referentes bursátiles coinciden en que los más destacados son los de renta variable.

Autor:
  • En Paraguay el mercado bursátil está en desarrollo, y hay instrumentos que no son ampliamente utilizados, pero que podrían ser fortalecidos para diversificar y mejorar las oportunidades de inversión. Los referentes bursátiles coinciden en que los más destacados son los de renta variable.

Mar 17/09/2024

En marcha: Nuevo sistema de transporte público requerirá inversiones de al menos US$ 200 millones en dos años

La propuesta dada a conocer por el Viceministerio de Transporte, denominada El bus que viene, que apunta a un nuevo sistema de transporte público, fue recibida por los gremios con expectativa favorable, aunque algunos piden tiempo y más estudio antes de ponerla en marcha. En lo que todos están de acuerdo es que esta es una oportunidad para empresas paraguayas que no se debe dejar pasar.

Autor:
  • La propuesta dada a conocer por el Viceministerio de Transporte, denominada El bus que viene, que apunta a un nuevo sistema de transporte público, fue recibida por los gremios con expectativa favorable, aunque algunos piden tiempo y más estudio antes de ponerla en marcha. En lo que todos están de acuerdo es que esta es una oportunidad para empresas paraguayas que no se debe dejar pasar.