Nota Principal

Lun 03/02/2025

Alejandra Burró: “El verdadero éxito ha sido comprender el impacto de nuestro trabajo y brindar experiencias que cambian vidas”

Boarding Pass, con 29 años de trayectoria en el sector de agencias de viajes, nació cuando la industria comenzaba a desarrollarse en Paraguay. Hoy, la empresa cuenta con un equipo de casi 100 colaboradores y se ha consolidado como un referente en el mercado. Alejandra Burró, CEO y fundadora, recordó los inicios de la compañía cuando aún era un emprendimiento en crecimiento.

Autor:
  • Boarding Pass, con 29 años de trayectoria en el sector de agencias de viajes, nació cuando la industria comenzaba a desarrollarse en Paraguay. Hoy, la empresa cuenta con un equipo de casi 100 colaboradores y se ha consolidado como un referente en el mercado. Alejandra Burró, CEO y fundadora, recordó los inicios de la compañía cuando aún era un emprendimiento en crecimiento.

Vie 31/01/2025

Sectores de agricultura y ganadería representan el 25 % de la cartera de créditos del sistema financiero (y se anticipan a los efectos de la sequía)

El sector productivo enfrenta un año desafiante, y aunque aún es temprano para evaluar el impacto total de la sequía en los cultivos, los empresarios del rubro han sostenido reuniones con diversas carteras del Estado para analizar la situación del campo y anticiparse a posibles escenarios. Alfred Fast, presidente de la Federación de Cooperativas de Producción (Fecoprod), subrayó la importancia de garantizar que los productores cuenten con el respaldo necesario para continuar trabajando en medio de la incertidumbre.

Autor:
  • El sector productivo enfrenta un año desafiante, y aunque aún es temprano para evaluar el impacto total de la sequía en los cultivos, los empresarios del rubro han sostenido reuniones con diversas carteras del Estado para analizar la situación del campo y anticiparse a posibles escenarios. Alfred Fast, presidente de la Federación de Cooperativas de Producción (Fecoprod), subrayó la importancia de garantizar que los productores cuenten con el respaldo necesario para continuar trabajando en medio de la incertidumbre.

Jue 30/01/2025

Año Nuevo Chino: Paraguay importa, pero ¿puede exportar más al gigante asiático?

El Año Nuevo Chino es una oportunidad para repensar en las oportunidades que ofrece La Tierra del Dragón, de donde provienen el 33% de las importaciones. Si bien no existen relaciones diplomáticas, hay margen para crecer en la exportación de productos agropecuarios, según economistas.

Autor:
  • El Año Nuevo Chino es una oportunidad para repensar en las oportunidades que ofrece La Tierra del Dragón, de donde provienen el 33% de las importaciones. Si bien no existen relaciones diplomáticas, hay margen para crecer en la exportación de productos agropecuarios, según economistas.

Mié 29/01/2025

Asunción, Alto Paraná e Itapúa se presentan como los epicentros de la inversión turística en Paraguay

(Por BR) La participación de Paraguay en eventos internacionales como la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2025 representa una oportunidad para posicionar al país en el escenario global como un destino atractivo y competitivo.

Autor:
  • (Por BR) La participación de Paraguay en eventos internacionales como la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2025 representa una oportunidad para posicionar al país en el escenario global como un destino atractivo y competitivo.

Mar 28/01/2025

Manufactura industrial: Exportaciones superan los US$ 1.717 millones y aconsejan diversificar mercados

En 2024, la balanza comercial de Paraguay cerró con un déficit, reflejando una disminución en el flujo de exportaciones. A diferencia del desempeño negativo de los productos primarios y las manufacturas de origen agropecuario, las exportaciones de manufacturas de origen industrial mostraron un crecimiento del 14,1%, alcanzando un total de US$ 1.717 millones.

Autor:
  • En 2024, la balanza comercial de Paraguay cerró con un déficit, reflejando una disminución en el flujo de exportaciones. A diferencia del desempeño negativo de los productos primarios y las manufacturas de origen agropecuario, las exportaciones de manufacturas de origen industrial mostraron un crecimiento del 14,1%, alcanzando un total de US$ 1.717 millones.

Lun 27/01/2025

Ronald Reimer: “En Paraguay hay mucho talento, pero muchos no logran alinear sus habilidades con las demandas laborales”

Ronald Reimer asumió la presidencia del consejo de la Cooperativa Chortitzer Ltda hace cuatro años, tras haber desempeñado diversos roles dentro de la entidad, que lo llevaron a consolidarse en su posición actual. Hoy, la cooperativa cuenta con 23 salones de venta en la Región Oriental y nueve sucursales en el Chaco Central.

Autor:
  • Ronald Reimer asumió la presidencia del consejo de la Cooperativa Chortitzer Ltda hace cuatro años, tras haber desempeñado diversos roles dentro de la entidad, que lo llevaron a consolidarse en su posición actual. Hoy, la cooperativa cuenta con 23 salones de venta en la Región Oriental y nueve sucursales en el Chaco Central.

Vie 24/01/2025

José Huidobro: “Las medidas que fomentan la participación de empresas locales en licitaciones fortalecen la economía”

(Por LA) El sector metalúrgico de Paraguay se encuentra en un momento de crecimiento y transformación. Con nuevas inversiones en la industria siderúrgica y una visión clara hacia el desarrollo, se proyecta un 2025 lleno de oportunidades tanto para la generación de empleo como para la expansión tecnológica.

Autor:
  • (Por LA) El sector metalúrgico de Paraguay se encuentra en un momento de crecimiento y transformación. Con nuevas inversiones en la industria siderúrgica y una visión clara hacia el desarrollo, se proyecta un 2025 lleno de oportunidades tanto para la generación de empleo como para la expansión tecnológica.

Jue 23/01/2025

El 60% de las empresas planea contratar más colaboradores en los próximos cinco años: estas son las áreas más demandadas

Un estudio del Ministerio de Trabajo reveló las actividades y perfiles más demandados en el mercado laboral para los próximos cinco años. Profesionales científicos, técnicos de nivel medio y personal de apoyo administrativo encabezan la lista, mientras que la formación en tecnología y herramientas digitales será esencial para responder a las necesidades empresariales.

Autor:
  • Un estudio del Ministerio de Trabajo reveló las actividades y perfiles más demandados en el mercado laboral para los próximos cinco años. Profesionales científicos, técnicos de nivel medio y personal de apoyo administrativo encabezan la lista, mientras que la formación en tecnología y herramientas digitales será esencial para responder a las necesidades empresariales.

Mié 22/01/2025

Ciudad del Este crece en altura: Inversiones inmobiliarias proyectan alto impacto para 2025

(Por LA) Con una economía en crecimiento, políticas favorables para la inversión y una demanda sostenida de soluciones habitacionales y comerciales, Ciudad del Este continúa posicionándose como un referente del desarrollo inmobiliario en Paraguay y la región.

Autor:
  • (Por LA) Con una economía en crecimiento, políticas favorables para la inversión y una demanda sostenida de soluciones habitacionales y comerciales, Ciudad del Este continúa posicionándose como un referente del desarrollo inmobiliario en Paraguay y la región.

Mar 21/01/2025

Trump vuelve como administrador: oportunidades y desafíos para ganar en esta relación comercial

Con la asunción de Donald Trump, como presidente de los Estados Unidos, se abre un nuevo capítulo en las relaciones comerciales y económicas entre este país y Paraguay. Uno de los pilares del nuevo gobierno está enfocado en las políticas comerciales y económicas. Según especialistas, el fortalecimiento de la institucionalidad y la confianza en el Poder Judicial serán aspectos clave para captar el interés de más inversionistas y consolidar la atención de esta potencia mundial.

Autor:
  • Con la asunción de Donald Trump, como presidente de los Estados Unidos, se abre un nuevo capítulo en las relaciones comerciales y económicas entre este país y Paraguay. Uno de los pilares del nuevo gobierno está enfocado en las políticas comerciales y económicas. Según especialistas, el fortalecimiento de la institucionalidad y la confianza en el Poder Judicial serán aspectos clave para captar el interés de más inversionistas y consolidar la atención de esta potencia mundial.

Lun 20/01/2025

Crece exportación de productos con valor agregado (más de 50 productos nacionales llegaron a nuevos mercados, con el Sudeste Asiático en la mira)

Paraguay diversifica sus exportaciones y apunta a nuevos mercados. En 2024, más de 50 productos nacionales lograron abrirse paso en nuevos destinos, ingresando divisas por US$ 28 millones. Según la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex), países como Vietnam, Indonesia y Tailandia están en la mira como próximos mercados para los bienes nacionales.

Autor:
  • Paraguay diversifica sus exportaciones y apunta a nuevos mercados. En 2024, más de 50 productos nacionales lograron abrirse paso en nuevos destinos, ingresando divisas por US$ 28 millones. Según la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex), países como Vietnam, Indonesia y Tailandia están en la mira como próximos mercados para los bienes nacionales.

Vie 17/01/2025

Tatiana Mursa: “En 2024 alcanzamos casi US$ 307 millones en exportaciones de autopartes y para este año esperamos superar esa cifra”

El sector de autopartes es uno de los rubros con mayor peso dentro de las exportaciones de maquila en Paraguay. Según un informe del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), durante 2024 el rubro generó más de US$ 300 millones en exportaciones, lo que representa el 28% del total de los envíos bajo este régimen.

Autor:
  • El sector de autopartes es uno de los rubros con mayor peso dentro de las exportaciones de maquila en Paraguay. Según un informe del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), durante 2024 el rubro generó más de US$ 300 millones en exportaciones, lo que representa el 28% del total de los envíos bajo este régimen.

Jue 16/01/2025

Barrios cerrados marcan el horizonte de Nueva Asunción y fomentan la apertura de comercios (hasta un shopping)

(Por BR) A casi un año de la inauguración del Puente Héroes del Chaco -que demandó una inversión de US$ 130 millones-, se pueden ver los resultados de la integración, lo cual representó un puntapié importante para el desarrollo inmobiliario en Chaco´i, rebautizada como Nueva Asunción en 2021. Al día de hoy se vislumbra el desembarco de empresas de bienes raíces interesadas en invertir en emprendimientos en la zona, así como locales comerciales y gastronómicos.

Autor:
  • (Por BR) A casi un año de la inauguración del Puente Héroes del Chaco -que demandó una inversión de US$ 130 millones-, se pueden ver los resultados de la integración, lo cual representó un puntapié importante para el desarrollo inmobiliario en Chaco´i, rebautizada como Nueva Asunción en 2021. Al día de hoy se vislumbra el desembarco de empresas de bienes raíces interesadas en invertir en emprendimientos en la zona, así como locales comerciales y gastronómicos.