Nota Principal

Mié 04/06/2025

Distrito Digital: cómo será el espacio que reunirá a Estado, academia y sector privado (con US$ 20 millones de inversión)

(Por MV) Durante años se ha señalado que Paraguay reúne las condiciones para convertirse en un hub tecnológico regional. Con la puesta en marcha del Distrito Digital, esa posibilidad comienza a tomar forma. Impulsado por el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), en coordinación con otras instituciones del Estado y el sector privado, el proyecto busca posicionar al país como referente en economía digital y del conocimiento. La iniciativa contempla una inversión de US$ 20 millones.

Autor:
  • (Por MV) Durante años se ha señalado que Paraguay reúne las condiciones para convertirse en un hub tecnológico regional. Con la puesta en marcha del Distrito Digital, esa posibilidad comienza a tomar forma. Impulsado por el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), en coordinación con otras instituciones del Estado y el sector privado, el proyecto busca posicionar al país como referente en economía digital y del conocimiento. La iniciativa contempla una inversión de US$ 20 millones.

Mar 03/06/2025

Deuda estadounidense y presión sobre los mercados: ¿qué impacto tendrá en la economía global?

Nos acercamos al cierre del primer semestre del año y varios sucesos han marcado la agenda económica mundial, con Estados Unidos como protagonista a través de sus políticas y su impacto global. El economista Aníbal Insfrán analizó este escenario y advirtió que la potencia norteamericana podría dejar de ser vista como el gran proveedor de financiamiento, impulsando a los países a buscar mayor autonomía.

Autor:
  • Nos acercamos al cierre del primer semestre del año y varios sucesos han marcado la agenda económica mundial, con Estados Unidos como protagonista a través de sus políticas y su impacto global. El economista Aníbal Insfrán analizó este escenario y advirtió que la potencia norteamericana podría dejar de ser vista como el gran proveedor de financiamiento, impulsando a los países a buscar mayor autonomía.

Lun 02/06/2025

Inyección energética de US$ 96 millones para el Chaco con línea eléctrica de alta tensión (un llamado para las industrias)

(Por MV) La construcción de la línea de transmisión eléctrica de 220 kV entre Villa Hayes, Concepción, Pozo Colorado y Loma Plata representa una inversión de US$ 96 millones, pero más allá de eso, marca un antes y un después no solo para los pobladores del Chaco paraguayo, sino también para el sector empresarial e industrial de la zona. Este ambicioso proyecto triplicará la potencia eléctrica disponible en tres departamentos e impulsará la puesta en marcha de proyectos productivos que hasta ahora se veían frenados por la falta de infraestructura energética.

Autor:
  • (Por MV) La construcción de la línea de transmisión eléctrica de 220 kV entre Villa Hayes, Concepción, Pozo Colorado y Loma Plata representa una inversión de US$ 96 millones, pero más allá de eso, marca un antes y un después no solo para los pobladores del Chaco paraguayo, sino también para el sector empresarial e industrial de la zona. Este ambicioso proyecto triplicará la potencia eléctrica disponible en tres departamentos e impulsará la puesta en marcha de proyectos productivos que hasta ahora se veían frenados por la falta de infraestructura energética.

Vie 30/05/2025

Museo Pompidou Paraná: el gigante del arte moderno aterriza en Latam y tendrá el sello del paraguayo Solano Benítez

(Por LA) El Centre Pompidou, ícono global de la cultura con sede en París, anunció oficialmente la apertura de su primera antena latinoamericana en Brasil. Se llamará Museo Pompidou Paraná y estará ubicado en Foz de Iguazú. ¿La sorpresa? Su arquitectura llevará el sello del paraguayo Solano Benítez, quien fue seleccionado entre decenas de profesionales del mundo para diseñar este monumental espacio.

Autor:
  • (Por LA) El Centre Pompidou, ícono global de la cultura con sede en París, anunció oficialmente la apertura de su primera antena latinoamericana en Brasil. Se llamará Museo Pompidou Paraná y estará ubicado en Foz de Iguazú. ¿La sorpresa? Su arquitectura llevará el sello del paraguayo Solano Benítez, quien fue seleccionado entre decenas de profesionales del mundo para diseñar este monumental espacio.

Jue 29/05/2025

Paraguay Business Week: Ciudad del Este se convierte en epicentro comercial con expectativas de US$ 650 millones en negocios

Del 8 al 10 de septiembre, el Gran Nobile Hotel and Convention de Ciudad del Este será sede de la primera edición del Paraguay Business Week, un evento que reunirá a empresarios, inversionistas y representantes de diversos sectores productivos con el objetivo de potenciar la inversión, el comercio y el desarrollo empresarial en Paraguay, convirtiendo a Alto Paraná en un polo estratégico para los negocios.

Autor:
  • Del 8 al 10 de septiembre, el Gran Nobile Hotel and Convention de Ciudad del Este será sede de la primera edición del Paraguay Business Week, un evento que reunirá a empresarios, inversionistas y representantes de diversos sectores productivos con el objetivo de potenciar la inversión, el comercio y el desarrollo empresarial en Paraguay, convirtiendo a Alto Paraná en un polo estratégico para los negocios.

Mié 28/05/2025

Más rápido y con menos fila entre Encarnación-Posadas: cómo es el nuevo protocolo migratorio que agilizaría el comercio

(Por MV) Argentina y Paraguay activarán un nuevo protocolo para agilizar el tránsito en la frontera Encarnación-Posadas, con el objetivo de reducir las largas filas y dinamizar el comercio justo a tiempo para el Mundial de Rally de agosto. Actualmente, la frontera recibe entre 4.000 y 12.000 personas por día, pero con este plan piloto se espera recortar las horas de espera al mínimo indispensable, mejorando la experiencia tanto para turistas como para los vecinos de la región.

Autor:
  • (Por MV) Argentina y Paraguay activarán un nuevo protocolo para agilizar el tránsito en la frontera Encarnación-Posadas, con el objetivo de reducir las largas filas y dinamizar el comercio justo a tiempo para el Mundial de Rally de agosto. Actualmente, la frontera recibe entre 4.000 y 12.000 personas por día, pero con este plan piloto se espera recortar las horas de espera al mínimo indispensable, mejorando la experiencia tanto para turistas como para los vecinos de la región.

Mar 27/05/2025

Del showroom al clic: ventas para el hogar crecieron 12,4% en el primer trimestre (el e-commerce domina el mercado)

Equipar la casa nunca fue tan fácil (ni tan digital). Las ventas de productos para equipar el hogar registraron un crecimiento del 12,4% en el primer trimestre, según datos del Banco Central del Paraguay (BCP). Referentes del sector destacaron el buen dinamismo que se observó, impulsado principalmente por los canales digitales. El comercio online se consolida como el gran motor de crecimiento: desde electrodomésticos hasta muebles, la venta digital marca el ritmo del negocio.

Autor:
  • Equipar la casa nunca fue tan fácil (ni tan digital). Las ventas de productos para equipar el hogar registraron un crecimiento del 12,4% en el primer trimestre, según datos del Banco Central del Paraguay (BCP). Referentes del sector destacaron el buen dinamismo que se observó, impulsado principalmente por los canales digitales. El comercio online se consolida como el gran motor de crecimiento: desde electrodomésticos hasta muebles, la venta digital marca el ritmo del negocio.

Lun 26/05/2025

Industria de dulces y golosinas crece con sabor local y proyección global (EE.UU. demanda más edulcorantes, galletitas y turrones)

(Por MV) La industria de productos dulces en Paraguay no solo conquista los paladares locales, también gana espacio en mercados internacionales, llevando en alto la bandera del país. Representantes del sector destacan el buen dinamismo registrado este año, impulsado en parte por programas como las meriendas escolares en instituciones públicas, que han incentivado la producción nacional.

Autor:
  • (Por MV) La industria de productos dulces en Paraguay no solo conquista los paladares locales, también gana espacio en mercados internacionales, llevando en alto la bandera del país. Representantes del sector destacan el buen dinamismo registrado este año, impulsado en parte por programas como las meriendas escolares en instituciones públicas, que han incentivado la producción nacional.

Vie 23/05/2025

Motor del norte: Concepción crece desde el agro, la industria y el comercio

(Por BR) La Villa Real de la Concepción, ubicada a orillas del río Paraguay, este 25 de mayo celebrará sus 252 años de fundación. Con el paso del tiempo, la ciudad ha experimentado un crecimiento sostenido en infraestructura, industria y comercio. Según Ana Elizabeth Urbieta Cáceres, presidenta de la  Asociación de Comerciantes e Industriales del distrito, el panorama económico actual es favorable y muestra señales de consolidación. Sin embargo, la falta de infraestructura vial sigue siendo un obstáculo para el desarrollo pleno.

Autor:
  • (Por BR) La Villa Real de la Concepción, ubicada a orillas del río Paraguay, este 25 de mayo celebrará sus 252 años de fundación. Con el paso del tiempo, la ciudad ha experimentado un crecimiento sostenido en infraestructura, industria y comercio. Según Ana Elizabeth Urbieta Cáceres, presidenta de la  Asociación de Comerciantes e Industriales del distrito, el panorama económico actual es favorable y muestra señales de consolidación. Sin embargo, la falta de infraestructura vial sigue siendo un obstáculo para el desarrollo pleno.

Jue 22/05/2025

Retroceso industrial en Argentina: “Es una oportunidad para que la industria paraguaya gane espacio en el mercado interno como externo”

(Por BR) En marzo de 2025, la actividad industrial argentina experimentó una contracción del 4,5% en términos desestacionalizados respecto a febrero, marcando la mayor caída mensual desde diciembre de 2023, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Este retroceso se atribuye a una combinación de factores, incluyendo condiciones climáticas adversas, incertidumbre financiera y una menor cantidad de días hábiles en el mes.

Autor:
  • (Por BR) En marzo de 2025, la actividad industrial argentina experimentó una contracción del 4,5% en términos desestacionalizados respecto a febrero, marcando la mayor caída mensual desde diciembre de 2023, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Este retroceso se atribuye a una combinación de factores, incluyendo condiciones climáticas adversas, incertidumbre financiera y una menor cantidad de días hábiles en el mes.

Mié 21/05/2025

Asunción, Encarnación y Pedro Juan Caballero: el triángulo de oro donde crecen las compras de argentinos

Cada vez son más los argentinos que cruzan la frontera hacia Paraguay, atraídos por los precios más competitivos en productos de consumo cotidiano como alimentos, calzados y artículos electrónicos. El fenómeno se intensificó especialmente entre los habitantes de las provincias del norte argentino, que aprovechan la cercanía geográfica y las ventajas cambiarias para realizar lo que se conoce como turismo de compras.

Autor:
  • Cada vez son más los argentinos que cruzan la frontera hacia Paraguay, atraídos por los precios más competitivos en productos de consumo cotidiano como alimentos, calzados y artículos electrónicos. El fenómeno se intensificó especialmente entre los habitantes de las provincias del norte argentino, que aprovechan la cercanía geográfica y las ventajas cambiarias para realizar lo que se conoce como turismo de compras.

Mar 20/05/2025

Más allá de los puros y habanos: “Cuba representa una gran oportunidad para la exportación de alimentos”

(Por LA) Este 20 de mayo se conmemora un nuevo aniversario de la independencia de Cuba, un hecho histórico que marcó el nacimiento de la República en 1902. En este contexto, la relación entre Cuba y Paraguay ha cobrado un matiz de cooperación, comercio y oportunidades compartidas, aun en medio de desafíos geopolíticos y económicos.

Autor:
  • (Por LA) Este 20 de mayo se conmemora un nuevo aniversario de la independencia de Cuba, un hecho histórico que marcó el nacimiento de la República en 1902. En este contexto, la relación entre Cuba y Paraguay ha cobrado un matiz de cooperación, comercio y oportunidades compartidas, aun en medio de desafíos geopolíticos y económicos.

Lun 19/05/2025

Internet y estrategia empresarial: el nuevo estándar para competir y escalar en los negocios

(Por MV) El internet y los negocios van de la mano: hoy es impensable crecer o competir sin tecnología. Empresas paraguayas apuestan por la transformación digital, aunque los desafíos de conectividad y formación siguen vigentes. Empresarios y referentes del sector tecnológico coinciden en que Paraguay está frente a una gran oportunidad: potenciar su infraestructura digital para consolidar un ecosistema competitivo, ágil y conectado. Desde la mejora de la eficiencia operativa hasta la expansión internacional sin fronteras físicas, el internet ya no es solo un canal, sino un habilitador estratégico.

Autor:
  • (Por MV) El internet y los negocios van de la mano: hoy es impensable crecer o competir sin tecnología. Empresas paraguayas apuestan por la transformación digital, aunque los desafíos de conectividad y formación siguen vigentes. Empresarios y referentes del sector tecnológico coinciden en que Paraguay está frente a una gran oportunidad: potenciar su infraestructura digital para consolidar un ecosistema competitivo, ágil y conectado. Desde la mejora de la eficiencia operativa hasta la expansión internacional sin fronteras físicas, el internet ya no es solo un canal, sino un habilitador estratégico.