Del showroom al clic: ventas para el hogar crecieron 12,4% en el primer trimestre (el e-commerce domina el mercado)

Equipar la casa nunca fue tan fácil (ni tan digital). Las ventas de productos para equipar el hogar registraron un crecimiento del 12,4% en el primer trimestre, según datos del Banco Central del Paraguay (BCP). Referentes del sector destacaron el buen dinamismo que se observó, impulsado principalmente por los canales digitales. El comercio online se consolida como el gran motor de crecimiento: desde electrodomésticos hasta muebles, la venta digital marca el ritmo del negocio.

Image description

El Estimador de Cifras de Negocios, elaborado por el BCP, reveló que de enero a marzo de este año las ventas en este segmento mostraron un importante dinamismo. En particular, solo en el mes de marzo, la variación interanual fue del 12,6%. Emilio Meza, director general ejecutivo de Distrimega, destacó que las ventas durante los primeros tres meses estuvieron marcadas por la demanda de electrodomésticos, impulsada principalmente por los beneficios generados a través de alianzas con bancos. Además, en mayo se observó nuevamente un repunte en las ventas debido a las promociones por el Día de la Madre.

“Estamos arrancando otra vez a partir de mayo con unas buenas ventas. Abril estuvo algo parado, pero a partir de mayo se movió otra vez el tema de electrodomésticos. Todo lo que es para el hogar ahora está arrancando de vuelta; se están haciendo pedidos de aires acondicionados, heladeras, lavarropas”, añadió.

Julieta Busto, gerente de marketing de Marketplace SA, comentó que en los últimos años la demanda de estos artículos creció, motivada por un cambio en las preferencias de los consumidores y una mayor conciencia sobre el diseño y la funcionalidad de los espacios, tanto residenciales como corporativos. Atribuyó este crecimiento al aumento de la urbanización y la mejora en los niveles de vida de las personas, quienes ahora buscan que sus muebles no solo sean estéticos, sino también funcionales para su vida diaria.

Busto explicó que este año comenzaron con un fuerte movimiento comercial en su tienda de San Bernardino, donde las personas que se mudan para la temporada demandan productos que reflejen su estilo de vida y se adapten a sus necesidades.

También subrayó la creciente relevancia de los canales digitales, que permiten a los clientes comparar opciones y precios desde la comodidad de sus hogares. La digitalización facilita que los consumidores se informen rápidamente sobre las tendencias globales y que Marketplace adapte su oferta para responder a esas expectativas.

La gerente de Marketplace detalló que actualmente los estilos naturales y los colores neutros son tendencia, especialmente el tono moca, que es el color del año. Añadió que los colores tierra, marrones y las maderas naturales están siendo muy demandados, así como los tonos claros en los tapizados y los elementos vegetales como plantas y follajes. Esta combinación de texturas y colores, iniciada en verano, continúa vigente en invierno, gracias a su versatilidad y adaptabilidad.

“Lo que nosotros hacemos es enfocarnos mucho en la experiencia del cliente. Tener la decoración y los muebles de una manera en donde vos puedas saber qué elegir. Ayudamos a que el cliente venga acá y se inspire a través de un espacio. Entonces encuentra la inspiración ya en el espacio montado, y a veces quiere llevarlo así mismo como está”, dijo Busto.

Por su parte, Lorena Vega, gerente de marketing de Tupi, comentó que vienen experimentando un crecimiento sostenido desde la pandemia. En tanto que solo al cierre del mes de abril las ventas crecieron un 25%, impulsadas principalmente por el comercio electrónico y la implementación del marketplace. Esta modalidad permitió a la empresa ampliar significativamente el catálogo de productos, especialmente en el rubro de muebles, donde registraron un crecimiento de hasta el 100% en algunos proveedores. Esto se debe a que, aunque los productos no están en stock físico, están disponibles en línea con una amplia variedad de colores, tamaños y estilos, lo que facilita adaptarse a todos los gustos. Gracias a esto, los clientes pueden elegir el producto desde la web, y el proveedor lo entrega directamente a Tupi, que luego se encarga de la distribución.

Compras en línea

Los referentes coincidieron en que la digitalización no solo potenció las ventas, sino que también transformó la experiencia de compra, ampliando las posibilidades para los consumidores y generando nuevas oportunidades para el sector.

Para Distrimega, el 70% de sus ventas se realizan a través de redes sociales, seguidas por las ventas en la página web y, por último, las presenciales. En cuanto a los productos más demandados, el director mencionó que durante enero y febrero se vendieron más heladeras y lavarropas, mientras que en mayo la demanda se centró en aires acondicionados, aunque no es temporada típica de calor. Respecto a los precios, observaron un incremento de alrededor del 5% comparado con el año pasado, un ajuste que consideran habitual para el sector y que generalmente se produce a inicios de año, coincidiendo con la llegada de las nuevas importaciones.

Mientras que en Tupi los productos más demandados son los tecnológicos, muebles, heladeras y televisores. Para este año, proyectan un crecimiento sostenido del 20% al 25% hasta la inauguración de su nuevo edificio de marketplace, prevista para la segunda semana de noviembre. Una vez operativo, esperan duplicar sus ventas actuales, consolidando aún más su presencia en el comercio electrónico.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cuál es tu Beatle favorito?

¿Sabías que la banda de rock inglesa tiene su propio día? Cada 10 de julio se recuerda el Día Internacional de The Beatles y su origen está vinculado a una de las fechas más significativas en la historia de la agrupación.

 

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).

¿Interés de Croacia por entrar al mercado sudamericano a través de Paraguay? Se realizará la segunda rueda de negocios paraguayo-croata

La Cámara de Comercio Paraguayo-Croata prepara la segunda Rueda de Negocios Virtual Paraguay-Croacia, prevista para el próximo 30 de septiembre. La actividad busca abrir vínculos en la relación bilateral a través de un espacio de diálogo directo entre empresas de ambos países, en sectores clave como alimentos y bebidas, industria farmacéutica, metalúrgica, tecnología, turismo y más.