Más rápido y con menos fila entre Encarnación-Posadas: cómo es el nuevo protocolo migratorio que agilizaría el comercio

(Por MV) Argentina y Paraguay activarán un nuevo protocolo para agilizar el tránsito en la frontera Encarnación-Posadas, con el objetivo de reducir las largas filas y dinamizar el comercio justo a tiempo para el Mundial de Rally de agosto. Actualmente, la frontera recibe entre 4.000 y 12.000 personas por día, pero con este plan piloto se espera recortar las horas de espera al mínimo indispensable, mejorando la experiencia tanto para turistas como para los vecinos de la región.

Image description

Las autoridades migratorias de Paraguay y Argentina firmaron recientemente un nuevo protocolo que actualiza el acuerdo vigente desde 2014 e incorpora nuevas modalidades de trabajo conjunto, con el objetivo de reducir los tiempos de tránsito en los pasos fronterizos. Actualmente, los controles migratorios pueden tomar varias horas, especialmente en temporada alta, lo que desincentiva el ingreso de muchos visitantes y genera importantes demoras en la frontera.

Según datos de la Dirección Nacional de Migraciones de Paraguay, la frontera recibe entre 4.000 y 8.000 personas al día, cifra que puede alcanzar hasta 12.000 durante los picos de mayor actividad.

Jorge Kronawetter, director nacional de Migraciones, explicó que este acuerdo permitirá implementar un sistema integrado de control migratorio en las citadas fronteras, lo que facilitará a los viajeros la realización de un único trámite para el ingreso o la salida de ambos países. Este sistema interoperable no solo reducirá significativamente los tiempos de espera, sino que también mejorará la seguridad al detectar automáticamente alertas migratorias o judiciales, facilitando la intervención de las autoridades en caso necesario.

El nuevo protocolo, que comenzará a funcionar como plan piloto antes del Rally Mundial de agosto, retoma un acuerdo firmado hace años pero que nunca se había aplicado. Kronawetter señaló que la intención es que esta modalidad, inicialmente implementada en Encarnación-Posadas, pueda replicarse luego en otros pasos fronterizos como Puerto Falcón-Clorinda, donde se contempla aumentar las cabinas de atención y supervisión para agilizar aún más el flujo de personas.

El director también destacó la inversión tecnológica en marcha, incluyendo la instalación de fibra óptica y la integración de bases de datos digitales.

“En primer lugar, va a ser un solo proceso que va a servir para ambos países. En segundo lugar, ya a mediano plazo, instalar tecnología que permita otras soluciones como el tema de preregistro migratorio, que ya lo tiene Paraguay, pero Argentina lo tiene que implementar. El tema de reconocimiento facial. Realmente todo eso se conversó y decidimos ir por el primer paso, que sería esta solución: integrar los dos sistemas”, detalló el director.

En el Mundial de Rally se espera un aumento significativo del flujo migratorio, entre 250.000 y 300.000 personas. Atendiendo a la saturación de la capacidad hotelera en Itapúa, se implementará un esquema para alojar a los visitantes en Posadas, Argentina. Para facilitar este tránsito, se expedirán tickets especiales que permitirán el paso preferencial en la frontera, agilizando los movimientos y evitando largas esperas.

Flujo comercial

Más allá del evento deportivo previsto para agosto, diariamente miles de personas cruzan el Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz, atraídas por las ventajas cambiarias y los precios competitivos que ofrece el mercado encarnaceno. Este flujo constante de visitantes, en su mayoría argentinos, dinamiza la economía local, especialmente en sectores como el comercio, la gastronomía y la hotelería.

Conrado Kiener, presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Encarnación, dijo que los principales inconvenientes en la zona fronteriza se encuentran en los controles migratorios y aduaneros, particularmente del lado argentino, donde el proceso puede demorar más respecto al lado paraguayo. Kiener valoró positivamente el acuerdo alcanzado entre autoridades migratorias de ambos países para implementar un control integrado.

Además, subrayó la magnitud de la demanda que se espera para el evento, calculando que llegarán hasta 300.000 visitantes, lo que representará un incremento importante en el consumo de productos básicos como agua, alimentos y otros insumos esenciales.

Atendiendo a este importante flujo de turistas, Kiener lamentó que, pese a las numerosas promesas recibidas, no se hayan concretado ayudas para afrontar el desafío logístico y comercial que representa este evento.

“Fueron promesas tras promesas, y nosotros, al día de hoy, no tenemos absolutamente nada. Es tarde para afrontar cualquier negociación como para conseguir mejores precios, mejores servicios, más cantidad de mercadería, etc. Porque eso se negocia con tiempo, se hacen los pedidos y todo. Ahora nosotros estamos con lo que tenemos, y vamos a hacer frente a la situación”, remarcó.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cuál es tu Beatle favorito?

¿Sabías que la banda de rock inglesa tiene su propio día? Cada 10 de julio se recuerda el Día Internacional de The Beatles y su origen está vinculado a una de las fechas más significativas en la historia de la agrupación.

 

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).

¿Interés de Croacia por entrar al mercado sudamericano a través de Paraguay? Se realizará la segunda rueda de negocios paraguayo-croata

La Cámara de Comercio Paraguayo-Croata prepara la segunda Rueda de Negocios Virtual Paraguay-Croacia, prevista para el próximo 30 de septiembre. La actividad busca abrir vínculos en la relación bilateral a través de un espacio de diálogo directo entre empresas de ambos países, en sectores clave como alimentos y bebidas, industria farmacéutica, metalúrgica, tecnología, turismo y más.