Nota Principal

Mar 04/03/2025

De Paraguay al mundo: más de 1.600 marcas se posicionan en mercados internacionales

Paraguay ha ido ganando presencia en los mercados internacionales con más de 1.600 marcas locales exportadas entre enero y octubre de 2024, alcanzando un valor FOB de US$ 3.378 millones. Si bien históricamente la producción local se enviaba bajo marcas blancas, hoy las empresas paraguayas están posicionando sus propias identidades en sectores clave como alimentos, manufacturas y maquila, entre otros.

Autor:
  • Paraguay ha ido ganando presencia en los mercados internacionales con más de 1.600 marcas locales exportadas entre enero y octubre de 2024, alcanzando un valor FOB de US$ 3.378 millones. Si bien históricamente la producción local se enviaba bajo marcas blancas, hoy las empresas paraguayas están posicionando sus propias identidades en sectores clave como alimentos, manufacturas y maquila, entre otros.

Vie 28/02/2025

Leticia Giménez: “Paraguay es el único país de América Latina que permite abrir una empresa y cuenta bancaria en un solo trámite”

(Por SR) En un esfuerzo por fortalecer el clima de negocios y atraer inversiones extranjeras, nuestro país ha venido implementando un sistema que permite la apertura de cuentas bancarias en 72 horas o menos. Un ejemplo de ello es que, gracias a la interconexión entre el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), el Sistema Unificado de Apertura y Cierre de Empresas (SUACE) y el Banco Nacional de Fomento (BNF), la empresa coreana Synex logró abrir su cuenta bancaria en un tiempo récord de 24 horas, permitiéndole operar de inmediato en el país sin mayores contratiempos.

Autor:
Jue 27/02/2025

Compras online en tiendas y marcas paraguayas alcanzan un 54% (y el e-commerce B2B va consolidándose)

Comprar por internet ofrece múltiples ventajas y, cada vez más, los paraguayos eligen esta modalidad, no solo para adquirir productos personales, sino también para hacer negocios. Según la Cámara Paraguaya de Comercio Electrónico (Capace), en 2024, 8 de cada 10 paraguayos realizaron compras online, y se estima que el movimiento del sector superó los US$ 1.696 millones.

Autor:
  • Comprar por internet ofrece múltiples ventajas y, cada vez más, los paraguayos eligen esta modalidad, no solo para adquirir productos personales, sino también para hacer negocios. Según la Cámara Paraguaya de Comercio Electrónico (Capace), en 2024, 8 de cada 10 paraguayos realizaron compras online, y se estima que el movimiento del sector superó los US$ 1.696 millones.

Mié 26/02/2025

Crece al metro la industria textil: con G. 2.000 millones de inversión, Guairá inauguró su primera fábrica con mirada al exterior

(Por BR) La industria textil nacional sigue en crecimiento, y esta vez, la ciudad de Villarrica es el escenario de una nueva planta: Guairá Textil. La firma está enfocada en la confección de remeras para exportación a Brasil, proyecta generar hasta 250 empleos directos y 500 indirectos, dinamizando la economía local y fortaleciendo el sector manufacturero. A largo plazo, apuntan a expandir su producción y abastecer también el mercado local.

Autor:
  • (Por BR) La industria textil nacional sigue en crecimiento, y esta vez, la ciudad de Villarrica es el escenario de una nueva planta: Guairá Textil. La firma está enfocada en la confección de remeras para exportación a Brasil, proyecta generar hasta 250 empleos directos y 500 indirectos, dinamizando la economía local y fortaleciendo el sector manufacturero. A largo plazo, apuntan a expandir su producción y abastecer también el mercado local.

Mar 25/02/2025

Empresarios bolivianos invertirán en Design+Art, un shopping que moverá US$ 2,5 millones

(Por LA) En un evento esperado desde 2023, el shopping Design+Art abrirá sus puertas oficialmente el próximo 12 de agosto. Este innovador proyecto es un espacio único que fusiona diseño, paisajismo, arte, arquitectura y gastronomía gourmet, todo en un ambiente que promete revolucionar la experiencia de compra y recreación en la capital paraguaya.

Autor:
  • (Por LA) En un evento esperado desde 2023, el shopping Design+Art abrirá sus puertas oficialmente el próximo 12 de agosto. Este innovador proyecto es un espacio único que fusiona diseño, paisajismo, arte, arquitectura y gastronomía gourmet, todo en un ambiente que promete revolucionar la experiencia de compra y recreación en la capital paraguaya.

Lun 24/02/2025

María Carlota Gracia: “La adaptabilidad y capacidad de rodearse de expertos y mentores son cruciales para enfrentar los desafíos del entorno empresarial”

(Por LA) María Carlota Gracia, propietaria de la reconocida Heladería París, ha construido su carrera empresarial sobre bases sólidas de perseverancia, pasión y dedicación. A lo largo de su trayectoria, ha superado múltiples obstáculos y ha logrado consolidar un producto de alta calidad, que le ha permitido destacarse en un mercado altamente competitivo.

Autor:
  • (Por LA) María Carlota Gracia, propietaria de la reconocida Heladería París, ha construido su carrera empresarial sobre bases sólidas de perseverancia, pasión y dedicación. A lo largo de su trayectoria, ha superado múltiples obstáculos y ha logrado consolidar un producto de alta calidad, que le ha permitido destacarse en un mercado altamente competitivo.

Vie 21/02/2025

Acuerdo entre Paraguay y Mato Grosso do Sul: gasoducto atraería hasta US$ 2.000 millones en inversión

(Por BR) Paraguay y Mato Grosso do Sul reforzaron la integración energética con la firma de un nuevo entendimiento para el desarrollo del gasoducto, que permitirá el abastecimiento de gas natural a Brasil. Este proyecto posicionará a Paraguay dentro de la red energética regional, permitirá atraer inversiones industriales y dinamizar sectores clave, especialmente en el Chaco.

Autor:
  • (Por BR) Paraguay y Mato Grosso do Sul reforzaron la integración energética con la firma de un nuevo entendimiento para el desarrollo del gasoducto, que permitirá el abastecimiento de gas natural a Brasil. Este proyecto posicionará a Paraguay dentro de la red energética regional, permitirá atraer inversiones industriales y dinamizar sectores clave, especialmente en el Chaco.

Jue 20/02/2025

Ley de Créditos de Carbono: Paraguay espera inversiones por US$ 300 millones en industrias sostenibles

(Por BR) Con la reciente reglamentación de la Ley de Créditos de Carbono, Paraguay abre la puerta a un mercado regulado con precios más competitivos y un marco jurídico atractivo para inversionistas extranjeros. Víctor González, director jurídico y de mercados de carbono del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), explicó los alcances de esta nueva normativa y los impactos que se esperan en términos de inversión y desarrollo sostenible.

Autor:
  • (Por BR) Con la reciente reglamentación de la Ley de Créditos de Carbono, Paraguay abre la puerta a un mercado regulado con precios más competitivos y un marco jurídico atractivo para inversionistas extranjeros. Víctor González, director jurídico y de mercados de carbono del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), explicó los alcances de esta nueva normativa y los impactos que se esperan en términos de inversión y desarrollo sostenible.

Mié 19/02/2025

Habilitan el Parque Tecnológico Taiwán-Paraguay y Gobierno desea encaminar planificación industrial

El Ministerio de Industria y Comercio impulsa un plan para reorganizar las ciudades mediante la integración de zonas residenciales e industriales. Como parte de este proyecto, se desarrolló el Parque Tecnológico Inteligente Taiwán-Paraguay, ubicado en Minga Guazú, con una inversión de US$ 6,3 millones. Este complejo, que abarca 40 hectáreas, ofrece 93 lotes destinados a actividades productivas, logísticas y de servicios de apoyo a la industria, con un enfoque en tecnología inteligente.

Autor:
  • El Ministerio de Industria y Comercio impulsa un plan para reorganizar las ciudades mediante la integración de zonas residenciales e industriales. Como parte de este proyecto, se desarrolló el Parque Tecnológico Inteligente Taiwán-Paraguay, ubicado en Minga Guazú, con una inversión de US$ 6,3 millones. Este complejo, que abarca 40 hectáreas, ofrece 93 lotes destinados a actividades productivas, logísticas y de servicios de apoyo a la industria, con un enfoque en tecnología inteligente.

Mar 18/02/2025

Esteban Morábito: “Para la transición generacional recomiendo capacitarse y comenzar el proceso a tiempo”

Maahsa celebró 100 años en el mercado paraguayo, consolidándose a lo largo del tiempo y superando diversos desafíos, entre ellos la continuidad empresarial y la transición generacional. Esteban Morábito Heilbrunn, presidente del Grupo, reflexionó sobre el proceso y compartió consejos para las firmas que hoy atraviesan este desafío.

Autor:
  • Maahsa celebró 100 años en el mercado paraguayo, consolidándose a lo largo del tiempo y superando diversos desafíos, entre ellos la continuidad empresarial y la transición generacional. Esteban Morábito Heilbrunn, presidente del Grupo, reflexionó sobre el proceso y compartió consejos para las firmas que hoy atraviesan este desafío.

Lun 17/02/2025

Luis Pettengill: “La mejor estrategia fue expandirnos a diferentes sectores para asegurar el crecimiento de la empresa”

Luis Pettengill inició su trayectoria empresarial en el sector de la construcción. Frente a la alta competitividad del mercado, apostó por la diversificación e inversión en distintas áreas junto a su socio de negocios, José R. Bogarín. En este camino, cofundó el Frigorífico Guaraní y expandió su presencia en diversas industrias.

Autor:
  • Luis Pettengill inició su trayectoria empresarial en el sector de la construcción. Frente a la alta competitividad del mercado, apostó por la diversificación e inversión en distintas áreas junto a su socio de negocios, José R. Bogarín. En este camino, cofundó el Frigorífico Guaraní y expandió su presencia en diversas industrias.

Vie 14/02/2025

Exportaciones alcanzaron US$ 1.318,1 millones en enero (sector cárnico al alza con envíos por US$ 143,26 millones)

El rubro cárnico inició con el pie derecho el 2025. Según datos del Banco Central del Paraguay (BCP), las exportaciones de carne bovina, porcina y aviar registraron crecimientos tanto en valor como en volumen, alcanzando un total de más de US$ 143,26 millones en envíos.

Autor:
  • El rubro cárnico inició con el pie derecho el 2025. Según datos del Banco Central del Paraguay (BCP), las exportaciones de carne bovina, porcina y aviar registraron crecimientos tanto en valor como en volumen, alcanzando un total de más de US$ 143,26 millones en envíos.

Jue 13/02/2025

Día de los Enamorados dispara el turismo: hoteles y posadas prevén hasta un 75% de ocupación

(Por LA) Con el Día de San Valentín a la vuelta de la esquina, los empresarios hoteleros y de posadas se preparan para una de las fechas de mayor demanda en el sector. Este año, la expectativa de ocupación se muestra positiva, con estimaciones que sugieren altos niveles de reservas para la fecha, especialmente en destinos turísticos y en establecimientos que ofrecen paquetes especiales para los enamorados.

Autor:
  • (Por LA) Con el Día de San Valentín a la vuelta de la esquina, los empresarios hoteleros y de posadas se preparan para una de las fechas de mayor demanda en el sector. Este año, la expectativa de ocupación se muestra positiva, con estimaciones que sugieren altos niveles de reservas para la fecha, especialmente en destinos turísticos y en establecimientos que ofrecen paquetes especiales para los enamorados.