Bienvenidos a la escuela del futuro

Oracle cree que su personal aprenderá tanto de los alumnos como los estudiantes de los trabajadores.

Image description


Por Hannah Kuchler

Tenía bajas expectativas el mes pasado cuando me puse un casco para un recorrido del Design Tech High School (d.tech): la primera escuela construida en el campus de una compañía de tecnología. Una vez que la construcción esté terminada, una escuela secundaria pública local de tres años de antigüedad se trasladará allí y les impartirá clases a 500 alumnos de entre 14 y 18 años de edad en los predios de Oracle en Silicon Valley en un edificio pagado por el fabricante de software.

Muchos emprendedores digitales — desde las empresas "startup" de la "tecnología educativa" hasta los multimillonarios filántropos — están financiando proyectos de educación con la intención de equipar mejor a la próxima generación para un mundo que ha cambiado. La tecnología avanza tan rápido que no sabemos qué trabajos estarán disponibles en el futuro, pero la mayoría está de acuerdo en que el actual sistema educativo, diseñado en el siglo XIX, no ayudará a los estudiantes a prosperar en el siglo XXI.

La escuela d.tech es única: los estudiantes pasarán sus días en un parque de oficinas de una compañía de tecnología. A partir de enero, los estudiantes de escuela secundaria compartirán un centro de conferencias con el personal de Oracle. Esto no es una versión extendida del día de traer a su hijo al trabajo: los hijos de los trabajadores de Oracle no recibirán prioridad y, de hecho, la escuela, la cual es gratis, está tratando de obtener permiso para seleccionar a los estudiantes de entornos desfavorecidos.

Mi experiencia con el software de aplicaciones en la nube de Oracle — mi fastidio mensual abordando su proceso de iExpenses — no me había convencido particularmente de que la compañía tenía el potencial para inspirar a una nueva generación. La fachada de color gris y de cristal del edificio no lo hacía verse como un lugar divertido para aprender.

Pero entré y encontré un espacio flexible lleno de luz, diseñado en colaboración con niños, profesores y empleados de Oracle. Me impresionó la forma en que el edificio prioriza la creatividad. En lugar de un gran salón de conferencias, hay un "garaje de realización de diseño". El garaje — que se llama así porque las mejores empresas "startup" comenzaron en garajes — tiene una gran planta de metalistería, carpintería y circuitería, mientras que, en el piso de arriba, los estudiantes pueden diseñar y programar.

Sin embargo, lo que más me intrigó fue que Oracle considera que su personal aprenderá tanto de los alumnos como los estudiantes de los trabajadores. En lugar de considerar a los ruidosos adolescentes una molestia, Colleen Cassity, directora ejecutiva de la Fundación de Educación de Oracle, cree que podrían ayudar a revolucionar las prácticas laborales de una buena manera. "En lugar de que nuestros empleados vuelvan a la escuela, la escuela viene a ellos", dice ella.

Oracle y los estudiantes ya están trabajando juntos para crear un programa de pasantías y los adolescentes podrían incluso terminar encabezando importantes desafíos de diseño para la compañía. Eventualmente, Oracle quiere conectar cada uno de sus campus con una escuela.

D.tech sigue una teoría promovida por la escuela de diseño de la Universidad de Stanford. El método se centra en la solución de problemas y desarrollo de empatía hacia los usuarios, pensando siempre en cómo diseñar para satisfacer sus necesidades. Ken Montgomery, cofundador de d.tech, me dice que, en la Universidad de Stanford, donde hizo su doctorado, los estudiantes de Maestría en Administración de Negocios a menudo comienzan con "limitaciones en sus cabezas" y hay que sacudirlos para estimular las "ideas salvajes". Pero al enseñarles a estudiantes de secundaria, tiene que hacer lo contrario. "Al trabajar con niños, tenemos que lograr que ellos piensen en las limitaciones, porque creen que todo es posible". Por ejemplo, la escuela no aceptó la idea de los estudiantes de instalar una tirolesa y una piscina en una azotea en el campus.

Un ejemplo de cómo equilibrar los instintos propios de los adolescentes con las limitaciones propias de los alumnos es un proyecto de dispositivos de vestir en el que trabajó un grupo en la escuela secundaria. Una niña de 14 años presentó un problema: su abuela, quien tenía problemas de la vista, no podía distinguir entre las denominaciones de los billetes de dólares. Su equipo creó un dispositivo de vestir que escaneaba el color subyacente de los billetes y reproducía una canción diferente para cada uno. Ahora su abuela puede escuchar la melodía de Mario Kart cada vez que recoge un billete de US$5.

Como empleado, no estoy seguro de que yo quisiera que mi tranquilo transporte al trabajo se convirtiera en un autobús escolar. Pero como usuario de Oracle, agradecería el nuevo enfoque de los estudiantes. Quizás la compañía pueda aliviar el tedio de presentar gastos reproduciendo una melodía de Mario Kart cada vez que introduzco una reivindicación por un viaje en taxi. Sólo espero que los estudiantes en el campus abran las mentes adultas de Oracle.

©The Financial Times Ltd, 2014. Todos los derechos reservados. Este contenido no debe ser copiado, redistribuido o modificado de manera alguna.

Tu opinión enriquece este artículo:

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

“Magic: la fórmula Alcaraz- ISDIN”: más que una Collab (cocreativo), una alquimia en la piel del campeón

(Por Maurizio-Rodriguez Otero) El paradigma Alcaraz-ISDIN: Una revolución Psico-Fisiológica en la Protección Solar Deportiva En el ecosistema hipercompetitivo del tenis mundial, donde cada milisegundo de ventaja puede determinar la diferencia entre la gloria y el ostracismo, surge una alianza que trasciende los límites convencionales del marketing deportivo. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico)