Cuando el gerente es un millennial

¿Qué sucede cuando los jóvenes jefes están a cargo de colegas de más edad?


Por Janina Conboye

Kerri Rogan está al frente de un equipo predominantemente masculino de 16 personas. Muchos de sus miembros ya tienen más de 40 ó 50 años de edad y tienen un alto nivel de conocimientos técnicos. La Sra. Rogan, jefa de mejora de la fiabilidad para el Metro de Londres, tiene sólo 30 años de edad.

Algunos, dice, pueden haberse sentido amenazados por su juventud y género, pero añade que, al mostrarle a la gente que está aquí para ayudar, ella “rápidamente se deshace de la amenaza".

"Necesitas construir relaciones personales", dice la Sra. Rogan, quien agrega que su papel no es "desafiar ni contrarrestar sus conocimientos técnicos", sino "establecer el ritmo y la energía y buscar sus consejos".

Los jóvenes gerentes pueden tener dificultades para establecer su credibilidad y ganarse la confianza de los colegas más experimentados. Según Peter Cappelli, profesor de gestión de la Wharton Business School de la Universidad de Pennsylvania, y coautor de ‘Managing the Older Worker’ (Gestión de los trabajadores mayores), un supervisor más joven debe dirigirse a los trabajadores mayores como socios. "Necesitan reconocer que sus subordinados mayores tienen una gran experiencia", dice, "y entender que su trabajo como gerentes no es realizar tareas, sino establecer el rumbo".

El profesor Cappelli cita el ejército estadounidense como un ejemplo exitoso. En su libro, pone de manifiesto cómo el Cuerpo de Marines de EEUU reconoció un problema durante la guerra de Vietnam, cuando los oficiales jóvenes no escuchaban a los soldados mayores y más experimentados. Fueron colocados en asociaciones con sargentos mayores para mejorar las relaciones.

"El subordinado mayor es tu socio estratégico", dice el profesor Capelli, "y se debe buscar su asesoramiento a la hora de tomar una decisión".

Uno de los mayores desafíos que enfrenta la Sra. Rogan, dice ella, ha sido entender cómo sus subordinados pueden tener que compaginar el trabajo con sus responsabilidades familiares. A veces ella ha tenido que trabajar largas horas, pero ahora reconoce que no todos pueden hacer eso. "Estoy en un momento en que puedo disfrutar de mi carrera", dice, pero añade que, para otros, el trabajo no es la única prioridad. "He aprendido a respetar eso".

Chris Baitup, gerente principal de análisis del Metro de Londres, tiene 41 años y es subordinado de la Sra. Rogan.

¿Estaba escéptico al principio? "Escéptico sí, pero nunca cínico", dice el Sr. Baitup, agregando que la Sra. Rogan se ganó la confianza de su equipo porque era abierta y franca sobre lo que no sabía. "Ella escuchaba a los expertos. . .hacía preguntas inteligentes y, luego, alentaba y retaba a la gente a encontrar una mejor manera".

Tara Shirvani, una especialista de transporte del Banco Mundial en Washington, ha tenido que manejar grupos de consultores contratados en proyectos de infraestructura de gran envergadura. Muchos de ellos no sólo son mayores que ella, sino que también fueron alguna vez gerentes a tiempo completo en su organización.

La Sra. Shirvani dice que los gerentes más jóvenes deben asegurarse de no ser demasiado manipulables. "Asegúrese de que todo el mundo sepa muy bien lo que usted está haciendo", dice ella.

Cuando ella recientemente asumió la gerencia de un proyecto de infraestructura en el África subsahariana, su equipo heredado de ingenieros y consultores estaba acostumbrado a trabajar con autonomía.

Los trabajadores del conocimiento como los ingenieros tienen más respeto por las personas con habilidades técnicas similares, según la Sra. Shirvani. "Por lo general no les gusta que se les diga qué hacer", dice, "sobre todo si es alguien a quien ellos perciben como menos informado y capacitado, lo cual, en la mente de algunas personas, puede estar directamente relacionado con la edad y los años de experiencia".

Al principio ella adoptó el estilo de liderazgo informal de su predecesor masculino, pero pronto se dio cuenta de que podría enviar una señal de que no tenía suficiente experiencia para que la tomaran en serio.

Una vez que se dio cuenta de que los resultados no eran óptimos, cambió de rumbo. "Tuve que adaptar mi estilo a la situación", dice la Sra. Shirvani. "Fue importante mantenerme firme de una manera respetuosa, mientras seguía abierta a los aportes y podía reconocer las buenas ideas".

Realizó una tormenta de ideas donde a todos se les invitó a sugerir ideas sobre la mejor forma de cumplir en un breve plazo de tiempo, dejándoles claro a sus consultores principales que, si seguían sin producir resultados, iba a sustituirlos.

Uno de los desafíos a los que se enfrentó la Sra. Shirvani fue lidiar con los trabajadores mayores que se oponían a la tecnología. Organizó almuerzos, cursos y seminarios de formación para ayudarlos. "Es vital brindarles las oportunidades para la actualización constante de conocimientos", dice, "para que los empleados sigan siendo competentes en el centro de trabajo".

El profesor Cappelli dice que los supervisores más jóvenes a menudo tienen miedo de contratar a personas de mayor edad, pero para Rashid Ajami, de 26 años, jefe ejecutivo y cofundador de Campus Society, una red de estudiantes en línea, el conocimiento y la experiencia de un trabajador mayor fueron esenciales para que él pudiera crecer en su negocio.

Sin una formación en informática, él carecía de conocimientos técnicos. "Como mi negocio se basa en una plataforma basada en la tecnología, necesitaba a alguien con experiencia para hacer realidad mi visión", dice el Sr. Ajami.

Así que contrató a un director tecnológico dos décadas mayor que él quien había fundado su propia empresa "startup" previamente y la había llevado a una exitosa venta. El Sr. Ajami dice que su director tecnológico aportó valiosísimas experiencias prácticas y le ayudó a entender el cronograma realista que se requiere para desarrollar un producto.

"Él sabía de primera mano el tiempo, el esfuerzo y la tecnología necesarios para el desarrollo", dice. "Él sabía cómo trabajar con las últimas novedades tecnológicas. . .para garantizar que nuestra plataforma fuera lo mejor posible y que tuviera los fundamentos necesarios".

"Se trata de mostrarles respeto a ellos", dice. A su vez, las expectativas de un joven equipo de una empresa "start-up" pueden ser demasiado altas, dice el Sr. Ajami, así que, aunque la visión y el entusiasmo son importantes, "el personal más experimentado ha ayudado a establecer metas más realistas".

***

Cómo manejar la brecha de edad: consejos para los jóvenes gerentes

- Asegúrese de tomarse el tiempo para desarrollar relaciones personales. "Conozca a las personas y descubra qué las motiva", dice Kerri Rogan, jefa de mejora de la fiabilidad para el Metro de Londres.

- Trate a los trabajadores mayores como socios y solicite su asesoramiento a la hora de tomar una decisión.

- Reconozca que los subordinados mayores tienen una gran experiencia y que usted no está ahí para desafiar sus conocimientos.

- Sea claro acerca de lo que usted no sabe.

- Utilícelos como mentores.

- No tema defender su posición.

- Reúnase con los trabajadores de más edad para hacerles saber qué espera de ellos y para saber qué esperan ellos de usted.

- Bríndeles oportunidades para la actualización continua de habilidades tecnológicas, especialmente a aquéllos que pueden sentirse intimidados por la tecnología, para que sigan siendo competentes en el centro de trabajo.

©The Financial Times Ltd, 2014. Todos los derechos reservados. Este contenido no debe ser copiado, redistribuido o modificado de manera alguna.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.