+Ganado, primera app para comercializar ganado en remates online

Esta aplicación apunta a revolucionar el mundo de la comercialización de ganado. Permite al usuario registrado comprar o vender fácilmente en tiempo real en subastas desde su teléfono celular. Los mismos interesados pueden filmar sus lotes y subirlos a la app, explicó a InfoNegocios, Martín Vierci, gerente propietario de Más Ganado SA. La aplicación es la primera en Paraguay y en Sudamérica, y su licencia ya ha sido requerida en países vecinos.

Image description
Image description

“Es la primera aplicación no solo paraguaya sino sudamericana, no hemos encontrado nada parecido que ofrezca este servicio hasta ahora. Ya tenemos incluso contactos de Uruguay y Argentina como para llevar la licencia de la aplicación a esos países”, manifestó Martín Vierci, gerente propietario de Más Ganado SA.

Comentó que la idea nació pensando en cómo se podría realizar de forma más fácil y ágil la compra y venta de ganado, “nos pusimos en contacto con empresas dedicadas al desarrollo de apps, la plasmamos en papel, luego fuimos haciendo pruebas y después de prácticamente dos años de trabajo la hicimos realidad”.

“La ventaja que tiene es que los mismos productores, una vez que son usuarios, pueden filmar sus lotes y subir a la aplicación para la subasta, sin necesidad de llamar y pagar a una empresa para que vaya y realice ese trabajo. Además, nosotros manejamos unas comisiones mucho más baratas que cualquier otra empresa rematadora tradicional”, destacó.

Vierci resaltó también que la app permite al usuario realizar la compra desde cualquier parte del mundo y está disponible las 24 horas de día, “no hace falta que uno esté prendido frente al televisor para comprar un lote de ganado, puede hacerlo desde su teléfono móvil”.

“Para mi es inclusive una integración social, porque hay muchos pequeños productores que no cuentan con esa capacidad de ofrecer o vender sus lotes a rematadoras tradicionales, en cambio con esta aplicación siendo un pequeño ganadero puede hacerlo y tratar de conseguir un mejor precio en relación a lo que normalmente le suelen pagar. Ya no existe discriminación entre pequeños, medianos y grandes productores, todos pueden vender sus animales a través de esta app”, enfatizó.

Por el momento, la misma solo ofrece la comercialización de ganado vacuno “empezamos con ganado bovino pero la idea es expandirnos a otros rubros pecuarios, ya nos llamaron del sector equino y nos pidieron habilitar la sección. Tenemos aún varias etapas en el desarrollo de la aplicación, pero iremos incluyendo caballos, toros reproductores, ovejas y más.

Por último, comentó que la aplicación brinda la seguridad de que los animales puedan ser comercializados sin intermediarios y que los perfiles de los usuarios pertenecen realmente a personas dedicadas al rubro ganadero. Así también, ofrece confidencialidad sobre los datos personales y comerciales del usuario y mantiene en anonimato a los pujadores.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los vehículos dejarán de ser solo coches: se convertirán en ‘ordenadores con ruedas’ que harán las ciudades más seguras, eficientes y limpias

La movilidad urbana atraviesa una transformación sin precedentes. El automóvil está dejando de ser una máquina mecánica aislada para convertirse en un nodo inteligente dentro de un ecosistema urbano interconectado. Un nuevo informe sobre digitalización y conectividad en la industria automotriz revela este cambio, que marca el inicio de una movilidad más segura, sostenible y personalizada, donde la tecnología deja de ser un añadido para convertirse en el motor de la experiencia de desplazarse.

Jorge Méndez: “Paraguay cuenta con tres cementeras y CECON lidera el mercado con cerca del 40% de participación”

(Por BRCementos Concepción (CECON) forma parte de las empresas con mayor crecimiento a nivel nacional, con una inversión superior a US$ 350 millones. La planta cementera, instalada en el distrito de San Lázaro, departamento de Concepción, cuenta con una capacidad nominal de un millón de toneladas anuales, lo que equivale a cerca de 20 millones de bolsas de cemento al año.

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

Shopping Dubai abre sus puertas con 200 tiendas, cine, gimnasio y un espacio de entretenimiento único (estiman 1 millón de visitantes al año)

(Por SR) El pasado jueves, Pedro Juan Caballero vivió una jornada histórica con la inauguración oficial del Shopping Dubai, un ambicioso proyecto del Grupo Mezher que marca un antes y un después en el norte del país. Con más de 93.000 m2 de construcción y una infraestructura de primer nivel, este nuevo centro comercial no solo transforma el paisaje urbano de la ciudad, sino que también busca convertirse en un polo de desarrollo económico, social y turístico para toda la región fronteriza con Brasil.