Asunción se teñirá de verde con las fiestas de St. Patrick’s Day

(Por NV) Una fiesta muy divertida se prepara para ser disfrutada este y el otro fin de semana. Se trata de la celebración de San Patricio o el St. Patrick’s Day. En esta nota te contamos algunos de los recomendados.

Image description

Lo que comenzó como una celebración religiosa en Irlanda, hoy se ha transformado en un motivo de fiesta lleno de verde, tréboles y, sobre todo, algo que le encanta al consumidor paraguayo: la cerveza. Es por eso que el 17 de marzo brindaremos por San Patricio, que según dicen no era irlandés, pero aún así se ha convertido en el patrón de este país.

Como curiosidad, esta festividad se llevó a todos los niveles, inclusive hasta tiñendo de verde las aguas del río Chicago, que desde 1962 usa una mezcla de tinte vegetal biodegradable (que no contamina) y de esa manera se une al famoso St. Patrick’s Day.

A pesar de que Dublín tiene un desfile, Nueva York es una de las ciudades que más celebra la fiesta de San Patricio. Muy probablemente esto se deba a la enorme comunidad irlandesa que existe en Estados Unidos que celebra el desfile más grande de esta festividad en el mundo.

Cualquier excusa es válida para conocer Frida Mexican Food

Este nuevo local se encuentra en las terrazas del Paseo La Galería. Es un restaurante que fusiona la comida mexicana con la texana en un ambiente sembrado de imágenes de Frida Kahlo. El sábado 16 y el domingo 17 de marzo Frida Mexican Food se prepara para recibir a todos con una super promoción de cerveza 3x2 y ponete las pilas para encontrar los tréboles escondidos y así ganar unos vales sorpresa imperdibles. Esta es una genial oportunidad para compartir con tus amigos un fin de semana espectacular.

St. Patrick’s del centro

El sábado 23 de marzo se viene una nueva edición del tradicional Saint Patrick Day de la Asociación de la Movida del Centro Histórico de Asunción (Amcha). La misión aquí será la de recorrer los bares en busca de los tattoo para ganarte un mes de cerveza gratis. Esta fiesta, que ya está tomando mucha fuerza en nuestro país, teñirá las calles de la capital con miles de personas que estarán unidas por la diversión. ¿Te vas a perder? Este evento estará increíble.

Sudameris Paddy’s Day

El sábado 16 de marzo, Sacramento Brewing Co. y Kilkenny Irish Pub, los dos mejores bares de Asunción, se fusionan por tercera vez consecutiva para conmemorar el nacimiento de San Patricio y festejarlo en el Sudameris Paddy’s Day, en Parque El Taller (estacionamiento de Sacramento), sobre avenida Sacramento c/ España, desde las 20:00.

Cerveza, duendes, jackpot, hamburguesas y música en vivo, junto con Kita Pena, The Kills y Héctor and The Monkey Brothers son la propuesta del Sudameris Paddy’s Day. Además, los DJ’s residentes de Sacramento y Kilkenny se encargarán de mantener animada la mejor fiesta irlandesa del año.

Palo Santo Brewing Co. también festejará

Palo Santo Brewing Co. propone cerveza bien fría, deliciosos platos y música en vivo. Apurate que las entradas son limitadas. Este restaurante temático ofrece una mezcla de sabores únicos de platos marinados con la cerveza perfecta (de fabricación propia), es el lugar ideal para el amante del buen comer, del que gusta de la tertulia y el encuentro alrededor de una buena cerveza. Este viernes 15 de marzo estarán en vivo Héctor and The Monkey Brothers, Mente Nativa y Pad and The Jurassics Band.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Más feriados al año: qué piensa el sector empresarial y cómo impactan en la economía

(Por NL) La reciente sanción y promulgación de la Ley que fija el calendario oficial de feriados en Paraguay abrió un nuevo capítulo en el debate sobre cómo estos días impactan en la economía nacional. La normativa establece los feriados nacionales, incorpora al 20 de junio como fecha patria y faculta al Poder Ejecutivo a decretar hasta tres feriados adicionales por año. En medio de la expectativa por un posible feriado si Paraguay clasifica al Mundial tras el partido de este jueves, la discusión sobre la conveniencia de sumar días no laborables vuelve a ponerse sobre la mesa.

Deporte, turismo y negocios: Paraguay cerró agosto con casi US$ 500 millones en impacto económico

(Por TA) Paraguay cerró el mes de agosto con un movimiento turístico excepcional, impulsado principalmente por el World Rally Championship y los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. Según estimaciones de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), cerca de 250.000 personas visitaron el país, aunque la cifra exacta será confirmada próximamente por la Dirección Nacional de Migraciones.

Senado da media sanción a la Ley de Mercado de Valores y habilita financiamiento colectivo para pymes

El Senado aprobó el proyecto de Ley de Mercado de Valores y Productos, impulsado por el Poder Ejecutivo como parte de un paquete de leyes económicas destinadas a modernizar el marco normativo financiero del país. La iniciativa, que recibió dictamen favorable de las comisiones asesoras, busca unificar y actualizar siete normativas dispersas que regulaban el mercado bursátil local, derogándolas para crear un marco regulatorio único y coherente .

Crecen las canas, crece el mercado: la ola plateada impulsa la demanda de servicios de cuidado

(Por SR) El Paraguay atraviesa una transición demográfica que traerá consigo un cambio profundo en la forma en que los hogares organizan el cuidado de las personas dependientes. Según el estudio “La demografía de los cuidados en Paraguay”, presentado por el investigador Sebastián Bruno y su equipo, hoy cerca del 31% de la población requiere algún tipo de cuidado, lo que equivale a más de 1.810.000 personas. De este total, el 22,2% corresponde a personas de 60 años o más, un segmento que crecerá de manera acelerada en las próximas décadas.