Casa Rica sigue malcriando, esta vez con una tentadora propuesta

Casa Rica, el mejor mercado gourmet de Paraguay, durante su larga trayectoria se ha encargado de mimar al público que lo ha acompañado en el camino recorrido; siempre marcando la diferencia en saciar las necesidades de cada uno, para lograr la satisfacción de todos ellos.

Image description
Image description

Desde 1988, comenzó el reto, cuando Hertha Lange de Hiebl, decidió abrir las puertas de un lugar donde converge lo mejor de Alemania y de Paraguay en un solo espacio. No es un secreto que el público de Casa Rica, no solo es el más selecto, sino que también representa una comunidad delicada de personas con gustos únicos y diferentes.

Es por eso que Casa Rica se dedica, con un filtro especial, a cuidar de cada uno de los nichos que hacen vida en nuestra sociedad, a tal punto que ha servido como referencia para otros mercados gourmet de Sudamérica, que han querido replicar la experiencia que se vive es este sutil lugar.          

Mejoras y ampliaciones para los malcriados

En vista de que el público de Casa Rica sufrió un incremento exponencial, la directiva de la misma decidió ampliar la experiencia, creando un nuevo local en una zona que necesitaba un espacio como éste, en el cual no solo se pueda encontrar productos de primera calidad, sino también tomar un té inglés o degustar de un plato gourmet a la hora del almuerzo. Es por ello que el 5 de diciembre del año 2017 se inauguró Casa Rica Molas López, con 5.600 metros cuadrados, en el que se amplía la experiencia de compra de los clientes.

Por otra parte, en noviembre de este año se reinauguró el famoso Molinillo de Café de la sucursal España. En el cual ahora los clientes pueden disfrutar de cocina en vivo y un espacio mucho más amplio para sentirse como en casa.

Nuevas experiencias en Casa Rica

Luego del inicio de la campaña, Casa Rica para Todos, en sus góndolas se pueden encontrar alimentos para personas con alergia a la proteína de la leche de vaca, para los celíacos, veganos, diabéticos, kosher, detox, fitness, así como para aquellos que aman las carnes de primera calidad, los mariscos, los dulces, los mejores vinos y chocolates del mundo; todo esto siempre con una visión de inclusión para los gustos más selectos.

Con la finalidad de dar cada día mejores opciones a los más fieles, Casa Rica creó una tarjeta de regalo para que en esta Navidad sea el agasajado quien tenga la oportunidad de elegir lo que desea tener, según sus propios gustos y necesidades.

Esta Gift Card, puede ser adquirida en cualquiera de las sucursales de Casa Rica e inclusive en la tienda online, por un monto a elección, de G. 200.000, G. 350.000 o G. 500.000, el cual podrá ser consumido en su totalidad en productos en Casa Rica o en el Molinillo de Café.

Pasaporte de Sabores

Dentro de las opciones que Casa Rica ofrece a los amantes de la buena mesa, existe un universo de posibilidades para preparar los mejores y más exclusivos platos, inclusive con un pasaporte de sabores, en el que pueden experimentar un pedazo de cada país a través del paladar, con solo visitar este mercado gourmet, adquiriendo productos exclusivos e importados de distintos países, como Alemania, España, Brasil, Colombia, Bolivia, Estados Unidos, Líbano, entre otros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

La solidaridad paraguaya, ejemplo una vez más en USA

La solidaridad paraguaya volvió a brillar, esta vez en Washington D.C., donde se llevó a cabo el evento “Una Noche de Esperanza”, que resultó ser todo un éxito. Las entradas ya estaban agotadas un mes antes del evento, reflejando el gran compromiso de los paraguayos residentes en Washington D.C., Maryland y Virginia, que se sumaron con entusiasmo a la causa. También en Miami hubo un gran acompañamiento a esta gran movida latina.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.