CDE Gourmet reúne a tres grandes de la cocina internacional

Uno de los eventos más esperados del año, el Ciudad del Este Gourmet, ya tiene fecha. Enterate más sobre los detalles de esta fiesta de sabores que tendrá a tres grandes de la cocina impartiendo sus conocimientos en la Triple Frontera.

Image description
Tres grandes chef se unen para una clase magistral.
Image description

El evento, declarado de Interés Turístico Nacional en el año 2016, es una actividad gastronómica que en su quinta edición reunirá a tres grandes chefs: Osvaldo Gross, Alberto Landgraf y Hugo Caballero, quienes darán clases magistrales el sábado 6 de octubre, desde las 14:00, en el Salón Asturias, en Ciudad del Este.

“La idea de este encuentro es enaltecer la gastronomía esteña para ampliar el universo gastronómico del país y más específicamente de la zona”, comentó Verónica Pardo, principal organizadora de este evento que espera recibir unos 500 asistentes.

Chefs invitados

Osvaldo Gross, oriundo de Argentina, tras graduarse como Licenciado en Geoquímica, completó su formación culinaria en Argentina, Italia, Francia, Alemania y EEUU. Se destaca como chef patissier de importantes cadenas hoteleras y desde principios de los 90 conduce programas en televisión. Además, publicó dos exitosos libros de pastelería.

Gross también es miembro de la Academie Culinaire de France y director del área de pastelería del Instituto Argentino de Gastronomía. Igualmente cuenta con diplomas de Cordon Bleu, L ?École Lenôtre, L ?École Bellouet-Conseill, The Culinary Institute of America, École Etoile, Castalimenti y otras renombradas instituciones. Gross llegó a El Gourmet en 2008, donde millones de televidentes latinoamericanos lo reconocen como una de las figuras más queridas y consultadas de la señal.

Mientras que Alberto Landgraf estuvo a cargo de Epice, inaugurada en 2011, es una de las mejores casas de restauración de San Paulo. Landgraf estudió en Westminster Kingsway College, Londres.

Durante los cinco años en que vivió en Europa, trabajó con los chefs Gordon Ramsay, además de estar en el Royal Hospital Road (tres estrellas Guía Michelin), y Tom Aikens. También pasó por el Restaurante de Pierre Gagnaire, en París. De vuelta a Brasil se posicionó como el cuarto mejor chef paranaense. Actualmente es propietario del restaurante Oteque en Río de Janeiro.

Por su parte, Hugo Caballero aprendió en Francia pautas que no se encuentran en ningún libro. El hecho de pasar por varias áreas, siempre del mismo rubro, le permitió tener un panorama más amplio y hoy lo puede transmitir a sus alumnos, en la Facultad Politécnica. El chef desarrolla múltiples facetas y desde hace cinco años imparte clases de Laboratorio de Cocina, en la UNA.

Caballero ingresó a Kitchen Lab,  el año pasado como jefe de cocina, encargado de la parte operativa, mientras André Magón y Sebastián Saavedra, los propietarios, estaban bajo la figura de chef ejecutivo, trabajando la creatividad. Pronto ambos chefs se encontrarían con otro gran desafío, como le llaman los kitchenlovers, y así Hugo fue ganando su espacio y pasó a ser la cabeza del lugar.

Más datos

Las entradas tienen un costo de G. 100.000 guaraníes y pueden adquirirse en Pazzi Pizza y en el Instituto Mirandas (Ciudad del Este), en todas las bocas de la Red UTS, en Vro Pardo y el IGA de Encarnación.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.