In Vino Veritas celebra su 5° aniversario (ya distribuyeron 20.000 botellas a sus socios)

(Por NV) In Vino Veritas nació con el propósito de satisfacer a las personas que sienten pasión por el vino y el fascinante mundo que lo rodea. En estos cinco años ha logrado posicionarse como referente en nuestro país por ser un excelente canal de distribución para lanzar novedades de alta gama.

Image description
Feliz aniversario ¡Salud!

“Nos sentimos orgullos de cumplir cinco años desarrollando el mundo del vino en Paraguay”, manifestó Claudia Adorno. In Vino Veritas cuenta con aproximadamente 250 socios, agrupados en tres categorías. El club trabaja con todos los importadores sin excepción y tienen vinos de Argentina, Chile, Uruguay, Brasil, Estados Unidos, España, Francia, Italia, Alemania, Australia, Nueva Zelanda y Sudáfrica. Todos de alta gama y muy alta gama.

En estos años han presentado a los socios más de 150 opciones como vinos del mes y han distribuido más de 20.000 botellas a los socios. “Como novedad, incorporamos el wine dispenser para que los miembros del club puedan disfrutar los vinos antes de decidir comprarlos”, comentó Claudia.

“Realizamos catas y degustaciones de los distintos vinos importados en Paraguay. Las mismas se realizan en nuestro local, en restaurantes, eventos, hoteles y otros espacios”, cuenta Claudia. Además, los socios acceden a precios especiales en la compra de vinos y cada mes IVV presenta una lista de productos en promoción.

Cabe mencionar, que el club ha sido productor del evento que significó el desembarco de WofA en Paraguay y que marcó un hito en el mundo del vino: el Argentine Wine Tasting. También son los organizadores del Malbec World Day en conjunto con Parawine. Dicho acontecimiento se realiza anualmente y en Paraguay se viene celebrando hace cuatro años.

Un mundo por descubrir

El rubro del vino en Paraguay tiene muchísimo por crecer aún, según el análisis de Ricardo Fazzio. “Estoy convencido que debemos trabajar todos juntos en el desarrollo, y cuando digo –todos– me refiero a importadores, instituciones, restaurantes, sommeliers y todos aquellos que jugamos un rol en este mercado”.

Fazzio señaló que In Vino Veritas no cuenta con productos cuyo precio estén por debajo de G.50.000. “Queremos posicionarnos como un lugar diferente, en donde se encuentren vinos de primera categoría y con el asesoramiento adecuado”, expresó.

In Vino Veritas también se caracteriza por manejar una amplia diversidad de cepas (uvas). “Nuestro objetivo principal es hacer notar que el mundo del vino no se termina en Malbec, Cabernet y Chardonnay, sino que existen muchísimas cepas que realmente valen la pena probar”, aclaró.

Finalmente, Fazzio indicó que se vienen otras novedades en los próximos días como nuevo horario, nuevas opciones para disfrutar y otras sorpresas. Cada socio, cada proveedor y cada partner recibirá una botella especial aniversario.

Arriba las copas para brindar por un año más de In Vino Veritas. ¡Salud y que sigan los éxitos!


 

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.