Josephine, la mimada de Talleyrand

(Por NV) Almorzamos con Leticia y Viviana Vallejos, propietarias de esta nueva apuesta que llegó para revolucionar el mercado, elevando la vara no solamente de la gastronomía sino de Talleyrand como empresa.

Image description
Una excelente propuesta.
Image description
La cava es fenomenal.
Image description
Salón privado.
Image description
Riquísimo todo. 100% recomendable.

Ubicado sobre la avenida Mariscal López, Josephine es el lugar perfecto para pasar un buen momento con la familia, celebrar acontecimientos, realizar reuniones de trabajo y agasajar a extranjeros. Este nuevo restaurante ofrece una gastronomía en la cual predominan las raíces de la cocina francesa y mediterránea.

El proyecto arquitectónico estuvo a cargo de César Aquino y de Rosa Díaz de Vivar. Por su parte, Federico Mallén utilizó materiales que evocan a la época napoleónica, según comentaron las propietarias. La decoración está cuidada al máximo detalle, nada está puesto al azar.

Una importante cava circular impacta desde la entrada. “Tenemos varias etiquetas de Argentina, Chile, Nueva Zelanda, Francia, Sudáfrica, Uruguay, entre otros”, contó Leticia. Los wine lovers enloquecerán con la selección de cepas que tienen para elegir.

Y aunque el restaurante es elegante y cuenta con una ambientación imponente, los precios están acorde y permiten vivir una experiencia culinaria de primer nivel. Es ideal para salir de la rutina, ya que Josephine logra que cuando entres al local te olvides de todo.

La cuisine

La cocina está a cargo del chef Fabián Delgado, que trabajó minuciosamente durante un año en la elaboración de la carta. “Me gusta afrancesar la comida paraguaya y paraguayizar la comida francesa”, señaló.

Fabián mencionó que los platos se adaptan a los ingredientes locales, pero tampoco faltan en la mesa productos importados como el foie gras que viene directo de Francia. Por otra parte, la trucha, el salmón, el surubí, el conejo, el cordero y el pato vienen dispuestos a romper los esquemas.

¿El punto fuerte del local? Mimar a los comensales. La casa sirve una cortesía que se renueva todas las semanas. Además, al terminar el servicio, sirven una copa de Limoncello, creado especialmente por doña Rosita, fundadora de esta empresa familiar.

Entre los platos destacados figuran las Mollejas al Malbec y el Cordon Bleu Joséphine, que consiste en un lomito apanado, relleno de jamón, queso y champiñones frescos salteados y papas rústicas doradas. El Papardelle al limón y los Ravioles de batata y roquefort no se quedan atrás.

De entrada, el Steak tartare vacuno, el Dúo de salmón curado al Pernod y naranja y el Pato confitado son fantásticas elecciones. A la hora de pedir los platos de fondo, lo mejor es escuchar la recomendación del chef.

Orecchiette trufados, sarteneados con hongos, cherrys, aceitunas, tomates secos y burrata fresca, Risotto negro con salmón a la crema de alcaparras y limón, Surubí Meunière y Tapenade de tomates secos y virutas de queso de cabra con puré de batata o el tradicional Pato a la naranja con puré de manzana y ratatouille nunca fallan.

La estrella de los dulces es el Cre?pe Joséphine. Los Profiteroles rellenos de helado de pistacho y crema de chocolate y avellanas. Otros postres muy solicitados son el Cre?pe Suzette y el Lingote de chocolate.

Lo mejor de Talleyrand

El local del centro es la joya de Talleyrand hace 42 años, mientras que en el local del Shopping del Sol disfrutan los clientes fieles, el Complejo Costanera y el Complejo Villa Morra está repleto de eventos tanto corporativos como sociales.

Con Maurice, el restaurante ubicado en el Paseo La Galería, se incursionó en una propuesta para un público diferente y ahora con Josephine es como que cerraron el círculo, ofreciendo opciones para todos los gustos, sin olvidar el servicio de catering presente en los acontecimientos más importantes del país.

Josephine tiene capacidad para 60 comensales y ofrece, además, del gran salón, tres espacios diferenciados: el Bar Josephine (ideal para el happy hour), el Salón Privado con capacidad para 10 personas y el Privé Josephine, en el que 24 personas pueden ser acomodadas para realizar eventos privados.

Este nuevo establecimiento es altamente recomendable, cuenta con un origen y una calidad que lleva el sello de Talleyrand. Así que ¡dejate sorprender! Que la experiencia promete ser diferente. Las reservas pueden realizarse llamando al (021) 611-083 o al (0986)162-500.

Horario: de lunes a viernes de 11:30 a 15:00 horas y de 19:30 a 00:00. Los sábados de 19:00 a 01:00 horas. 

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.