Llega la versión 2018 de Drinks & More by Expo Vino

(Por Parawine) En conferencia de prensa fueron presentados todos los detalles de lo que será la segunda edición de un evento que conjuga vinos blancos, rosados y espumosos, más cervezas premium, spirits y productos delicatessen.

Image description

El cambio de estaciones trae consigo diferentes patrones de consumo, y los días más cálidos demandan nuevas propuestas. Por ello, los creadores de la muy exitosa Expo Vino, la Cámara Paraguaya de Proveedores, Bienes, Servicios y Afines (Capro) presentó, con el apoyo de Banco Atlas, la segunda edición de Drinks & More, un evento que ya es parte de la agenda gourmet del país.

Se trata de una gran expo y degustación de vinos espumantes, vinos tranquilos blancos y rosados; cervezas de alta gama; bebidas espirituosas y alimentos premium. Un verdadero festival de sensaciones al que todos los amantes de lo gourmet deben asistir. La cita está marcada para el miércoles 24 de octubre, en el Centro de Convenciones Mariscal, de 19:00 a 23:30.

Durante la conferencia los organizadores comentaron que las entradas tendrán un costo de G. 150.000 y estarán a la venta a través de la Red UTS. Como presentador del evento, Atlas brinda la posibilidad de que las mismas sean adquiridas a través de su portal Atlas E-Ticket, con el siguiente beneficio exclusivo para sus clientes: fraccionar el pago hasta en seis cuotas sin intereses.

Al ingresar al salón, a foodies y wine lovers se les entregará una copa de cristal para las degustaciones, sin límites, tanto para las bebidas como para los alimentos.

Habrá unos 35 stands, que de la mano de las importadoras más renombradas, ofrecerán más de 200 marcas con sus respectivos productos para degustar. Un encuentro de sabores globales, regionales y locales, en el pleno corazón de Sudamérica. La producción y montaje estará a cargo de Ständig Producciones, mientras que Parawine.com se encargará de la difusión digital del evento.

Tu opinión enriquece este artículo:

Martín Heisecke: “El cannabis medicinal no es una moda, sino un rubro que está generando impacto real en la salud de las personas”

(Por LA) La industria del cannabis medicinal en Paraguay atraviesa un momento de evolución sostenida. Así lo asegura Martín Heisecke, presidente de Comfar SAECA, una de las empresas pioneras en la producción y comercialización de productos derivados del cannabis en el país. Con una mirada clara sobre los desafíos y oportunidades que presenta este sector emergente, Heisecke compartió su perspectiva sobre el estado actual del mercado, los avances logrados y los próximos pasos de la compañía que lidera.

Con manos de mujer y herencia familiar, India Morotí teje identidad y viste las leyendas de San Bernardino

(Por BR) Luz Marina Carballo, propietaria de India Moroti  compartió con InfoNegocios su trabajo con las artesanías. A los 12 años empezó a moldear su sueño de crear una marca paraguaya que combine tradición ancestral con estética contemporánea. Su historia es un homenaje a la herencia familiar, al trabajo artesanal y al empoderamiento de mujeres artesanas del interior del país.

Desde Bolivia Pollo el Solar elige a Paraguay para su expansión internacional (proyecta abrir cinco locales más)

(Por LA) Pollo el Solar, una reconocida cadena con más de 40 años de trayectoria, da un paso decisivo en su expansión internacional al abrir su primera sucursal fuera de Bolivia y elegir a la capital paraguaya, específicamente el Shopping Multiplaza. Con una propuesta gastronómica innovadora centrada en el pollo frito de calidad, adaptado a los gustos locales, la marca busca establecer una presencia sólida en el mercado nacional.

Naoki Nagaoka: “Paraguay es un país productor neto de alimentos y Japón un importador neto, tenemos todo para generar una relación complementaria”

(Por BR) Paraguay participará de la Expo Osaka 2025, una exposición universal que busca abrir diálogos sobre el futuro del planeta a través de la innovación, la tecnología y la cooperación internacional. Según Naoki Nagaoka, presidente de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria en Paraguay, una comitiva de 62 empresarios partirá desde Asunción el 16 de mayo y arribará a Japón justo a tiempo para el Día de Paraguay en la Exposición, el 19 de mayo.

Paraguay recibirá a más de 1.200 delegados del fútbol mundial en el 75º Congreso de la FIFA 2025

El fútbol mundial tiene una nueva cita en Paraguay. En una histórica decisión del Consejo de la FIFA durante su reunión del 3 de octubre de 2024, se determinó que el 75º Congreso de la FIFA se celebrará en Asunción, el 15 de mayo de 2025. Este evento marcará un hito para el país, ya que será el primer Congreso Ordinario de la FIFA realizado en Sudamérica sin estar vinculado a la organización de una Copa Mundial de la FIFA.