Marca paraguaya Vro eleva nuestra bandera en el Arab Fashion Week

(Por NVVro es la primera marca de indumentaria culinaria paraguaya que estará presente en una pasarela en Dubái. La fusión que realiza la diseñadora Verónica Pardo entre la moda y la artesanía nacional es la característica principal que llamó la atención a la organización del Arab Fashion Week.

Image description
La marca Vro desfilará en el Arab Fashion Week.

Esta noticia nos llena de emoción, porque esto significa un paso gigante en el campo de la moda gastronómica a nivel nacional e internacional. Vro es la primera firma del país que sitúa la moda gastronómica a nivel mundial, teniendo en cuenta que el Arab Fashion Week (con seis ediciones realizadas) está en la misma categoría de Milán, New York y París.

Durante el desfile show, que se realizará en Dubái, del 23 al 25 de noviembre, Verónica Pardo exhibirá sus productos en 18 pasadas. “La organización del evento fue muy flexible con nosotros, ya que es la primera vez que estarán mostrando indumentaria culinaria en pasarela”, explicó Verónica.

La talentosa diseñadora, ha logrado fusionar la moda y la artesanía en delantales, chaquetas, pantalones, gorros y variedad de accesorios incorporados a la cocina nacional. Mensualmente confecciona entre 600 a 700 prendas y en su taller da trabajo a muchísimas mujeres. “El crecimiento de la marca fue paulatino, empezamos como una pequeña empresa y ahora, nueve años después, podemos decir que ya somos una empresa casi mediana”, indicó.

Con seguridad, se puede decir que Vro es la empresa número uno a nivel nacional. Sus trabajos se destacan en la Triple Frontera y son muy requeridos en Pedro Juan Caballero, Ciudad del Este y otras ciudades del interior del país.

“Para nosotros es un gran reconocimiento, ya que no todas las marcas pueden ingresar a este tipo de plataformas. De por sí la moda gastronómica la venimos formando hace varios años y no es fácil, pero logramos acaparar la atención de una de las plataformas más importantes a nivel internacional", contó Pardo, mientras apresta sus maletas a Dubái, la capital de uno de los Emiratos Árabes Unidos.

Los preparativos para este gran viaje son inmensos. Es un esfuerzo enorme el que hace esta marca nacional que nos estará representando en un país tan lejano. Verónica presentará una colección denominada “Ava, del polvo a la tierra”. Ella nos dijo que buscará que la indumentaria esté llena de colores de la tierra con toques dorados. En sus prendas, no faltan el ao po'i y el ñanduti. “Son los principales protagonistas”, aseguró.

Con este logro, la empresa Vro no hace más que confirmar el trabajo creativo, maduro y responsable de Verónica Pardo. “Este es un triunfo de todos los paraguayos. Se va una nación junto con la marca”, enfatizó. Y nosotros nos sentimos muy orgullosos de que un talento nacional pueda elevar nuestra bandera en el Oriente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Eduardo Sosa Heisele: “Desde Paraguay estamos preparados para competir en un mundo cada vez más globalizado”

(Por MV) “Desde chico siempre tuve esas ganas de ser empresario”, recordó Eduardo Sosa Heisele, presidente de Insuin. Desde muy joven incursionó en diversas actividades, hasta que en la universidad decidió dar el paso de constituir su empresa, que con los años tomaría forma y le permitiría dedicarse de lleno a su propio negocio. De asalariado a empresario, con la convicción de que del esfuerzo y de los errores se aprende para salir adelante.

¿Se puede perder una marca registrada? Lo que todos deberían saber sobre propiedad intelectual

Cuando se abre un negocio, se pone alma y dedicación en crear una identidad, un nombre y una marca que lo represente. Sin embargo, muchas personas olvidan lo importante en medio de ese entusiasmo y pocos visualizan lo que podría pasar si la marca no está legalmente protegida. Registrar una marca no es el final del camino, sino el comienzo de una responsabilidad que muchos desconocen o ignoran, y de esa forma la marca puede perderse.

DC Pilates & Fisioterapia: “Nuestra propuesta se basa en una integración real entre el movimiento consciente y el conocimiento clínico”

En el marco del Día Mundial del Autocuidado, que busca visibilizar la importancia de adoptar hábitos que mejoren nuestra salud física y emocional, espacios como DC Pilates & Fisioterapia emergen como referentes de un enfoque integral hacia el bienestar. Fundado en 2019 por el Lic. Daniel Cabrera, este estudio nació con la visión de fusionar los beneficios del pilates con el respaldo clínico de la fisioterapia.

Impulsan reforma integral del transporte: “Habrá oportunidades para pequeñas y medianas empresas de la construcción”

El Gobierno Nacional anunció una ambiciosa reforma del sistema de transporte público, que se implementará de manera gradual empezando por el área metropolitana de Asunción. El proyecto, liderado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), contempla una transformación estructural con impacto económico, urbano y social, enmarcada en la modificación de la Ley 1590/2000, que establece la rectoría del Estado sobre el transporte terrestre.

Triunfadores del corral: lo mejor de la genética nacional se lució en la Expo Paraguay y estos fueron los ganadores

(Por SR) El lunes 21 de julio, durante la inauguración oficial del evento, desfilaron los expositores con sus animales premiados de las distintas especies y razas que conforman la Expo Paraguay 2025. Fue el momento más esperado por los productores y el público, ya que en el ruedo central se exhibió lo mejor de la genética nacional en una muestra que combinó trabajo, pasión y excelencia ganadera.