Mary´s Coffee House ahora también en Marketplace

(Por NV) Después de casi tres años, las hermanas Mary y Silvia Jung han decidido ampliar el negocio abriendo el segundo local de Mary’s Coffee House, la primera casa de café de especialidad de Paraguay.

Image description
Coffee lovers ¡esta es una buena noticia!
Image description
Pasá y deleitate con un buen café.

La marca abrió las puertas de su primer local, ubicado sobre Lillo casi Malutín, en octubre de 2015 y logró posicionarse fuertemente en el mercado, al punto de tener que ampliar su negocio por la alta demanda.

Pero este trayecto no fue fácil, la propietaria y barista manager Mary Jung afirmó que fue muy desafiante conquistar al mercado paraguayo. Sucede que el consumo de café (el bueno) es todavía una nueva tendencia que se está afianzando en nuestro país.

“No todos conocen la importancia de un buen café o las distintas variedades”, dijo la barista galardonada internacionalmente. Mary se dio a conocer gracias a sus clases y charlas sobre barismo básico. “Necesitábamos crear cursos para generar más conocimientos en los clientes y ofrecer un café con excelente calidad”, contó.

“Nos definimos como una casa con los mejores granos y cafés. Nos caracterizamos por la atención personalizada, por la alta calidad de los productos y, sobre todo, por contar con un ambiente sumamente acogedor”, nos comentó Silvia.

El local ofrece más de 10 tipos de cafés clásicos, con granos 100% arábicos como: capuchino, espresso y latte. “Además del café clásico, ofrecemos seis métodos de extracción: Chemex, French press, Ballpress, Aeropress”, explicó Silvia. Y para acompañar, nada mejor que un postre de avena o algún producto de la línea fit.

Un negocio en crecimiento

Luego de casi tres años de experiencia en el mercado local, la marca fue reconocida a nivel internacional y recibió la Orden al Mérito, por el Gobierno departamental de Santander de Colombia, debido a su esfuerzo por conectar a pequeños productores con el mundo.

La empresa también fue premiada por dos años consecutivos en el Business Management Awards, en la categoría Gestión Empresarial Exitosa. Este reconocimiento se entrega anualmente a los comercios que se destacan por una gestión integral, que les permite alcanzar una alta competitividad y confiabilidad en sus productos y servicios.

Jung afirmó que ampliar el negocio es una inmensa alegría, pero a la vez una gran responsabilidad, ya que esto implica más dedicación y exigencia. No obstante, está segura de que el trabajo y el esfuerzo del equipo darán los resultados esperados para satisfacer a los clientes que aman un buen café.

Tal como dice la frase emblemática del local: “El café es un bálsamo para el alma y el espíritu”, Mary’s Coffee House seguirá ofreciendo de la mejor manera sus cafés a los clientes que ya se convirtieron en amigos de la casa.

Más datos

El segundo local de Mary’s Coffee House está ubicado en Marketplace (España 2621 c/ Sacramento). El horario de atención es de 9:00 a 20:00, de lunes a sábado; domingos de 10:00 a 20:00.

Tu opinión enriquece este artículo:

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Empresas históricas mantienen vivo el corazón del microcentro de Asunción y ven con esperanza plan de revitalización

En el corazón de Asunción, el microcentro no solo es un mapa de calles y edificios centenarios, sino un tejido vivo de comercios, instituciones y espacios públicos que resisten el paso del tiempo. Este 15 de agosto, la Madre de Ciudades cumple su 488º aniversario de fundación y varias compañías siguen escribiendo una parte inalienable de la historia contemporánea de la capital.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

De muñecas de papel maché a verdaderos maniquíes: Stampf, la historia de dos inmigrantes que dieron forma a un negocio único

(Por BR) La historia de la primera fábrica de maniquíes Stampf no comenzó en un taller industrial, sino en la posguerra europea. Federico Stampf, nos contó cómo sus abuelos inmigraron de la Segunda Guerra Mundial hasta llegar a Areguá y volver a realizar su vida. Federico, (quien hoy administra la empresa en compañía de su mamá) relató que la necesidad de trabajo de sus abuelos los llevó a probar distintos oficios, hasta que encontraron su lugar en el arte de modelar figuras humanas.