Menú buffet del Esplendor by Wyndham Asunción (excelente opción para ejecutivos)

(Por NV) Ubicado sobre la Avenida Aviadores del Chaco, a pasos de importantes centros comerciales y en el denominado nuevo eje corporativo de la ciudad, se encuentra el Esplendor by Wyndham Asunción, un lugar perfecto para aquellas personas que quieren disfrutar de un almuerzo distendido.

Image description
Interesante propuesta si trabajás en la zona de Aviadores del Chaco.
Image description
Opciones del Esplendor by Wyndham Asunción.
Image description
Ambiente distendido y tranquilo.
Image description
Variedad de jamones y quesos.

El hotel está lleno de visitantes argentinos, brasileños, uruguayos y locales, porcentaje que fue creciendo en los últimos meses, según nos comentó Constanza Conti, brand manager del hotel. Así que si trabajás en la zona, esta es una opción ideal para almorzar, ya que cuenta con un menú variado y un ambiente tranquilo. (Además la experiencia es como estar de vacaciones).

Esplendor by Wyndham Asunción cuenta con desayuno y almuerzo buffet, los cuales incluyen también platos saludables y para celiacos. “Nuestro buffet cuenta con una amplia variedad de carne, pollo, pescado, pasta, guarniciones, salad bar y menú vegetariano”, comentó Wilson Bordón executive chef del hotel.

El menú que ofrece este establecimiento se caracteriza por una excelente relación en cuanto a calidad/precio. “Al momento de armar el buffet nos basamos en un mix de comida local e internacional. Todos los días vamos variando los platos e innovando las presentaciones. Buscamos incluir propuestas hechas con ingredientes locales como chipa guazú o mandi’o chyryry”, explicó el chef.

Surubí a la meunière en colchón de vegetales con puré de papas y el filete de lomo acompañado de papas fritas, son los platos estrellas del almuerzo. Las milanesas clásicas servidas con guarniciones a elección tampoco se quedan atrás. La capacidad del restaurante es para 50 personas.

“Las frutas tienen alta demanda a la hora del desayuno buffet. Por este motivo, trabajamos con distintos proveedores para asegurar los productos más frescos. Las verduras nos proveen agricultores locales, quienes seleccionan minuciosamente los follajes. Las flores comestibles utilizamos en eventos para acompañar nuestros platos. Trabajamos con una tecnóloga de alimentos para garantizar la calidad en el proceso de elaboración de los alimentos”, enfatizó Bordón.

Asimismo, en el hotel se puede disfrutar de una extensa variedad de bebidas. Desde aquellas sin alcohol como jugos, gaseosas y agua, hasta vinos rosé, vinos blancos, espumantes y cervezas locales e importadas.

Conocé más

El Esplendor by Wyndham Asunción abrió sus puertas el 15 de febrero del 2017. “Recibimos a una gran cantidad de clientes corporativos que disfrutan de nuestros servicios inmediatos y la excelente ubicación; a 15 minutos del aeropuerto y cercano a todos los centros de trabajo”, señaló Constanza. Además, para aquellos turistas que vienen a realizar tours de compras es esencial la zona en donde se encuentra el hotel.

Sauna gratuito para los huéspedes en el piso 15, terraza con piscina y una vista increíble de la ciudad, perfecto ambiente para relajarse, son algunos de los puntos que distinguen al Esplendor. Además, es el único hotel pet friendly de Asunción. Cuenta con 206 habitaciones, tiene una alta ocupación durante todo el año siendo los meses de julio a noviembre la temporada alta. “El confort marca la diferencia con respecto a los demás hospedajes de la zona”, asegura Conti.

El hotel forma parte del programa Wyndham Rewards, el programa de beneficios de Wyndham Hotel Group. El mismo fue premiado como el programa de recompensas hoteleras número uno por US News & World Report por ser muy generoso con sus miembros. Ofrece la posibilidad de canjear los puntos a una tarifa plana, y con la posibilidad de elegir entre 8.000 hoteles en el mundo.

“Contamos con tarifas Day Use para que los huéspedes puedan venir a relajarse en nuestro rooftop, donde tenemos un snack bar. Además, en el hotel contamos con varias promociones. Reservando de manera anticipada se pueden acceder a descuentos de hasta más del 40%. También contamos con paquetes especiales para noches de boda y cumpleaños”, finalizó la brand manager.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami Spice 2025: La revolución gastronómica que impulsa la economía y la posiciona como capital culinaria mundial (del 1 de agosto al 30 de septiembre… y más)

(Por Vera) El fenómeno gastronómico que transforma Miami en el epicentro culinario de América. ¿Sabías que durante dos meses al año, Miami se convierte en la meca gastronómica más accesible del mundo? Miami Spice, el festival culinario que del 1 de agosto al 30 de septiembre moviliza más de $85 millones en la economía local.

Miami y Atlanta son las dos ciudades más emocionantes de USA (Según el estudio de FinanceBuzz)

(Por Taylor con la colaboración de la redacción In Miami) Un estudio de FinanceBuzz (2024) reveló una gran verdad: Florida es el laboratorio perfecto para entender cómo las ciudades compiten en la economía de la atención. Con Miami como segunda ciudad más emocionante de EE.UU. (71.7/100) y Jacksonville en último puesto (14.3/100), analizamos las razones que convierten a Miami en un imán global —y lecciones brutales para emprendedores en LATAM y España—.

Miami 2025: Las claves estratégicas que la convierten en la ciudad de mayor crecimiento integral en USA y en el mundo (junto a Dubai y Singapur)

(Por Taylor, junto a Maurizio y Maqueda) ¿Qué tienen en común Dubai, Singapur y Miami? No son solo destinos turísticos: son máquinas de creación de riqueza, imanes de talento global y laboratorios de futuro. En 2024, Miami superó a NYC como el hub de startups más acelerado de EE.UU., según Crunchbase, y su PIB creció un 4,9 % (vs. 2,1 % nacional, BEA).

Trump desde Florida anuncia que Coca-Cola lanza una línea de productos con azúcar de caña (un guiño a su impulso de desalentar productos ultraprocesados)

(Por Maqueda y Maurizio) ¿Puede una decisión presidencial transformar una industria de 240 mil millones de dólares y redefinir los hábitos de consumo de 330 millones de estadounidenses? La respuesta llegó cuando Donald Trump anunció que Coca-Cola lanzará una línea con azúcar de caña en Estados Unidos, marcando un punto de inflexión histórico en la industria de bebidas.

Eduardo Sosa Heisele: “Desde Paraguay estamos preparados para competir en un mundo cada vez más globalizado”

(Por MV) “Desde chico siempre tuve esas ganas de ser empresario”, recordó Eduardo Sosa Heisele, presidente de Insuin. Desde muy joven incursionó en diversas actividades, hasta que en la universidad decidió dar el paso de constituir su empresa, que con los años tomaría forma y le permitiría dedicarse de lleno a su propio negocio. De asalariado a empresario, con la convicción de que del esfuerzo y de los errores se aprende para salir adelante.

¿Se puede perder una marca registrada? Lo que todos deberían saber sobre propiedad intelectual

Cuando se abre un negocio, se pone alma y dedicación en crear una identidad, un nombre y una marca que lo represente. Sin embargo, muchas personas olvidan lo importante en medio de ese entusiasmo y pocos visualizan lo que podría pasar si la marca no está legalmente protegida. Registrar una marca no es el final del camino, sino el comienzo de una responsabilidad que muchos desconocen o ignoran, y de esa forma la marca puede perderse.