No seas el último en conocer Zulu

(​Por NV) René Meza y Son Vengetsamy conversaron con nosotros sobre Zulu, el nuevo emprendimiento gastronómico que une la cultura africana con la paraguaya y que captó la atención de los foodies.

Image description
Una interesante propuesta que se suma al ruedo.
Image description
El rooftop está abierto de lunes a sábados de 9:00 a 2:00 de la madrugada.
Image description
Presentaciones que darán de qué hablar.

Un pedazo de cielo aterrizó en la terraza del World Trade Center y es que Zulu llegó para instalar una nueva tendencia gastronómica y de entretenimiento en Asunción. El restaurante se encuentra ubicado en la azotea de la torre 2.

La marca nace de la mano de los socios René Meza y Son Vengetsamy, este último especialista en negocios gastronómicos internacionales. “Fusionamos nuestra cultura, nuestros sabores con los de la lejana África”, explicó Meza. La inversión es de más de USD 1 millón.

Según los propietarios, Zulu se distingue por ser el primer rooftop que incluye un servicio 360°, “todo al tiempo justo”. Calidad gastronómica, en un ambiente distendido y cómodo, con buena música y entretenimiento son sus características resaltantes.

Zulu significa cielo en el idioma africano

Con una imponente vista de nuestra capital, este establecimiento promete proporcionar una experiencia totalmente innovadora y fresca, ya que combina gastronomía y coctelería de primer nivel.

La carta está abierta desde las 9:00 de la mañana hasta las 2:00 de la madrugada. “Es decir, podés ir en cualquier momento del día y pedir el plato que tengas ganas, que en Zulu vas a disfrutarlo”, aseguró Meza.

Tres ambientes diferentes impresionan a quien visita el lugar: restaurante, lounge y terraza. Todos con Guille Preda como Dj residente y encargado de la musicalización y producciones artísticas. En cualquiera de ellos están disponibles los platos de la carta.

Meza resaltó, que los más de 45 colaboradores con los que cuenta este nuevo local gastronómico tuvieron más de tres meses de capacitación intensa de la mano de Son. La capacidad del lugar es para aproximadamente 200 personas.

Un interesante y sorprendente menú

El menú de Zulu se puede describir como “comida de viajeros”, según los directivos. Aquellas personas a las que les gusta explorar el mundo culinario y vivir nuevas experiencias.

¿Qué esperar? La carta convida al comensal a probar diferentes ingredientes. La propuesta brinda mucha carne, sabores nuevos e intensos como los chutneys, productos frescos, texturas y diferentes temperaturas.

“El chef ejecutivo es Diego Martínez, que cuenta con una amplia experiencia internacional en el Caribe, Medio Oriente, Argentina, entre otros países”, señaló Vengetsamy.

Las recomendaciones del chef son el cordero a la parrilla marinado con salsa agridulce, salmón al cilantro, pierna de cerdo acompañada con chutney de manzana o cualquiera de las carnes que siempre las vas a encontrar en su punto perfecto. “Todas nuestras carnes son cocinadas en parrilla a leña y van acompañadas del chutney del día y pickles de vegetales”, comentó Son.

Además, Zulu cuenta con un menú ejecutivo que cambia todos los días y juega con los ingredientes de temporada. El mismo incluye: entrada, plato de fondo, postre y café o té. También dispone de salas VIP para conferencias y/o reuniones y estacionamiento.

Más datos

El rooftop está abierto de lunes a sábados de 9:00 a 2:00 am. Más información al (0974) 400-500

Tu opinión enriquece este artículo:

Eduardo Sosa Heisele: “Desde Paraguay estamos preparados para competir en un mundo cada vez más globalizado”

(Por MV) “Desde chico siempre tuve esas ganas de ser empresario”, recordó Eduardo Sosa Heisele, presidente de Insuin. Desde muy joven incursionó en diversas actividades, hasta que en la universidad decidió dar el paso de constituir su empresa, que con los años tomaría forma y le permitiría dedicarse de lleno a su propio negocio. De asalariado a empresario, con la convicción de que del esfuerzo y de los errores se aprende para salir adelante.

¿Se puede perder una marca registrada? Lo que todos deberían saber sobre propiedad intelectual

Cuando se abre un negocio, se pone alma y dedicación en crear una identidad, un nombre y una marca que lo represente. Sin embargo, muchas personas olvidan lo importante en medio de ese entusiasmo y pocos visualizan lo que podría pasar si la marca no está legalmente protegida. Registrar una marca no es el final del camino, sino el comienzo de una responsabilidad que muchos desconocen o ignoran, y de esa forma la marca puede perderse.

DC Pilates & Fisioterapia: “Nuestra propuesta se basa en una integración real entre el movimiento consciente y el conocimiento clínico”

En el marco del Día Mundial del Autocuidado, que busca visibilizar la importancia de adoptar hábitos que mejoren nuestra salud física y emocional, espacios como DC Pilates & Fisioterapia emergen como referentes de un enfoque integral hacia el bienestar. Fundado en 2019 por el Lic. Daniel Cabrera, este estudio nació con la visión de fusionar los beneficios del pilates con el respaldo clínico de la fisioterapia.

Impulsan reforma integral del transporte: “Habrá oportunidades para pequeñas y medianas empresas de la construcción”

El Gobierno Nacional anunció una ambiciosa reforma del sistema de transporte público, que se implementará de manera gradual empezando por el área metropolitana de Asunción. El proyecto, liderado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), contempla una transformación estructural con impacto económico, urbano y social, enmarcada en la modificación de la Ley 1590/2000, que establece la rectoría del Estado sobre el transporte terrestre.

Triunfadores del corral: lo mejor de la genética nacional se lució en la Expo Paraguay y estos fueron los ganadores

(Por SR) El lunes 21 de julio, durante la inauguración oficial del evento, desfilaron los expositores con sus animales premiados de las distintas especies y razas que conforman la Expo Paraguay 2025. Fue el momento más esperado por los productores y el público, ya que en el ruedo central se exhibió lo mejor de la genética nacional en una muestra que combinó trabajo, pasión y excelencia ganadera.