¿Qué son los superalimentos? y ¿por qué están tan en boga?

(Por Nora Vega - @noriveg) Broterra es una empresa pionera en el rubro de smartfoods o superalimentos, alternativas altamente nutritivas para el cuidado de la salud y la calidad de vida. La misma nació como una startup y hoy posee una trayectoria de más de tres años en el mercado, además de la certificación B corps.

Image description
Broterra es una empresa pionera en el rubro de smartfoods o superalimentos.
Image description
Stand de Broterra en Sial Paris. Mostrando al mundo lo bueno que hacemos en Paraguay.
Image description
Semillas de chia, lino, amaranto, quinoa son algunos de los smartfoods que la empresa industrializa.

Semillas de chia, lino, amaranto y quinoa son algunos de los smartfoods que la empresa industrializa en productos que hoy se encuentran en todos los supermercados del país. “Nuestra compañía empezó con ideas creativas pensando desde siempre que nuestro emprendimiento pueda generar beneficios en las personas y en el medio ambiente”, comentó Paulo Duarte, gerente general de Broterra.

“En la actualidad nuestra fábrica emplea a más de 25 personas directas y a más de 5000 familias de agricultores de forma indirecta promocionando el uso correcto y sustentable de la agricultura”, destacó el empresario.

Pero, ¿en qué consisten los superalimentos y por qué están tan en boga? Son alimentos que generan beneficios a la salud, además de tener mucha proteína, tiene un montón de fibra que es antídoto y está demostrado que sus grasas ayudan a prevenir enfermedades crónicas. Es una muy buena costumbre incluirlas en la alimentación diaria.

Éstas se pueden consumir diariamente y se le puede agregar al yogurt, a las sopas, a las tostadas, a las ensaladas. Es ideal para personas de todas las edades, aunque si uno no está acostumbrado a su consumo es importante ir haciendo una introducción paulatina hasta llegar hasta dos a tres cucharadas al día, dicen los especialistas.

“Paraguay tiene altísimos índices de enfermedades cardiovasculares y unos de los factores es la mala alimentación; bajo consumo de frutas, bajo consumo de vegetales, bajo consumo de fibra, alto consumo de grasas poco sanas entre otros, entonces el consumo de las semillas resulta bastante beneficioso por el aporte de fibra, de antioxidantes y de grasas buenas para la salud”, según la nutricionista Adriana de Vargas.

Lo que una persona come es lo que define su salud en general, es por eso que uno debe visualizar la calidad de vida que se quiere vivir, entonces una alimentación sana ayudará a mantener un peso adecuado, prevenir enfermedades, mantener energías y ayudar a cuidar las defensas.

PROPIEDADES DE LAS SEMILLAS

Semillas de Sésamo: es gran fuente de calcio, además aporta fósforo, magnesio y potasio.

Semillas de Chía: es el alimento del reino vegetal que más omega 3 tiene, y puede ayudar a cubrir necesidades de omega 3 que difícilmente se alcanza si no se consume pescado. Son ricas en calcio, fósforo, potasio, cobre y zinc y vitamina B3.

Semillas de Quínoa: es un alimento interesante, con muy buen perfil nutricional, buen contenido de aminoácidos, vitaminas y minerales como magnesio y grasas saludables Omega 3 y sobre todo Omega 6. Los ácidos grasos Omega 3 ayudan a prevenir la diabetes, el deterioro cognitivo, la depresión. Y disminuyen triglicéridos, insulina y aumentan el colesterol bueno (HDL). El Omega 6 tiene propiedades antiinflamatorias, mejora la piel y ayuda en cuadros de artritis y síndrome premenstrual. Por otra parte, debido a su alto contenido proteico, la quinoa puede ser casi un reemplazo de las carnes. Al no contener gluten, es muy buena alternativa para los celiacos.

Semillas de Amaranto: tiene alto contenido de ácidos grasos insaturados como linoleico (omega 6) y oleico (omega 9). Aporta vitaminas C y E, ácido fólico y B2. Poseen un alto contenido proteico (15%) y altos niveles de lisina, que es un aminoácido esencial en la alimentación humana.

Girasol: aportan calorías buenas, ricas en antioxidantes y omega 6 que ayuda a combatir el colesterol malo.

Mijo: es un cereal que aporta mayormente carbohidratos y fibra por lo cual se vuelve beneficioso.

Lino: favorecen las digestiones y ayudan a la pérdida de peso. Estudios científicos han revelado que la fibra ayuda a reducir los niveles de azúcar en sangre y previene la diabetes. La glucosa es la principal fuente de energía del cuerpo, pero es importante mantener los niveles adecuados, por ello, es aconsejable incluir alimentos como las semillas de lino en la dieta.

MÁS DATOS

Broterra es un emprendimiento de productores paraguayos dedicados a la comercialización de productos orgánicos innovadores para consumo local y para exportación. La empresa desea liderar el rubro de la nutrición con su amplia gama de productos naturales, dirigidos a quien cuida su salud y desea mejorar su calidad de vida.

La empresa se encuentra sobre Cirilo Rivarola esquina Mayor Pastore. Consultas al (021) 524 148. @broterra.py

www.broterra.com.py

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

¿Qué local tiene el mejor sándwich?

Sabías que en noviembre se recuerda el Día Mundial del Sándwich en honor al nacimiento de John Montagu, IV Conde de Sándwich, quien nació en 1718 y se cree que popularizó este plato en el siglo XVIII.

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.

Starbucks Argentina + Barbie: neuromarketing, nostalgia y el Pink Economy en el Mercado Latino, (de Miami a BA)

(Por Otero-Maurizio) No es una colaboración. Es un statement cultural. Starbucks Argentina —operado por Alsea— y Barbie (Mattel) acaban de lanzar una colección limitada que trasciende el merchandising para convertirse en un artefacto sociológico de autoexpresión generacional. Miami, la capital temática anglolatina, influye en el futuro del retail de toda América.

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.