San Pietro: sabores con identidad

(Por NV) Ícono de la gastronomía asuncena, San Pietro siempre aparece como uno de los mejores restaurantes de nuestra ciudad. En esta nota algunos recomendados de la carta.

Image description
San Pietro Restaurante está ubicado en Av. Boggiani 5641, casi Capitán Nudelmann.
Image description
Propuestas imperdibles.
Image description
El chef ejecutivo y propietario, Fernando Ahlers, está entodos los detalles.

Este restaurante brinda el ambiente ideal para pasar buenos momentos como el cierre de un negocio, un encuentro familiar o una cena entre amigos. Bien ubicado, con un servicio impecable y una cocina a cargo del chef ejecutivo y propietario, Fernando Ahlers, San Pietro es un establecimiento gastronómico que no defrauda a ningún comensal.

Además de tener lugar para aproximadamente 120 personas, el local cuenta con una sala vip para 10 personas. Este espacio es perfecto para realizar una reunión exclusiva de empresarios o para celebraciones íntimas como cumpleaños.

¿Qué comemos en San Pietro?

El menú enfoca la propuesta culinaria hacia la cocina internacional. Cada plato es como una obra de arte. Cuenta con una delicada composición visual que involucra el sabor y la cocción perfecta. Entre las opciones figuran carnes, risottos, pescados, pastas, sopas y ensaladas. Todos presentados y combinados siempre de una manera especial, un sello distintivo de San Pietro.

Algunos recomendados como entrada son: Rabas, romanitas y langostinos apanados (vienen en gran cantidad), variedad de carpaccio (ñandú, pulpo, salmón, surubí o res), mollejas al verdeo y riñones de cordero. Finalmente, la plancha de mariscos y la variedad de bruschettas son algunas de las más solicitadas.

A la hora de elegir el plato principal, las opciones son muy variadas e incluyen sabores para todo tipo de gustos. Con este clima, el brodetto de mariscos es una sopa ideal. Y para aquellos que prefieren carne, lomo al funghi con mandiocas y papas gratinadas al anís, rack de solomillo de cordero y el cochinillo en salsa de ciruelas son los imperdibles.

Entre las pastas sobresalen los ravioles negros rellenos con corvina, salsa crema y camarón ¡Una verdadera delicia! Tampoco se quedan atrás el fetuccini de salmón, los sorrentinos de cordero y los ñoquis de calabaza. La importante cava del local ofrece vinos de todas las procedencias para hacer el maridaje perfecto.

De postre, el irresistible volcán de chocolate con helado es una tentación perfecta como broche de oro. Y ¡atención!, que el volcán de mburucuyá puede ser también una excelente elección.

Experiencia internacional

En la carta –inspirada en la gastronomía italiana– se destacan las técnicas culinarias internacionales y la experiencia de Fernando, un joven visionario con ganas de crecer siempre que realizó sus estudios en Argentina, en el Instituto Mausi Sebess. Trabajó también en restaurantes de varios países de Europa y de Australia.

Ahlers tuvo grandes escuelas como el Restaurante Marcelo, de Adolfo Astigarraga, el emblemático restaurante italiano San Lorenzo, en Londres y en el restaurante Talvo, en St. Moritz (Suiza), con el chef Roland Jöhri, tres estrellas Michelin.

Comenzó a entusiasmarse con el mundo de la gastronomía a muy corta edad, aunque también su gran pasión es la música. Sus padres lo ayudaron e impulsaron para que estudie cocina. Como meta se fijó seguir perfeccionándose día a día.

Más datos

San Pietro Restaurante está ubicado sobre Av. Boggiani 5641, casi Capitán Nudelmann. Para informes y reservas llamar al (0976) 332-231 o al (021) 624-071. El horario de atención es de 11:00 a 15:00 y de 18:30 hasta las 00:00.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Rodrigo Maluff: “Industrias europeas pueden aprovechar la plataforma Paraguay para producir, exportar y expandirse en alimentos, autopartes y sectores electrointensivos”

(Por NL) En Bruselas, el corazón político de la Unión Europea, Paraguay empieza a hacer ruido ya que una comitiva del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), encabezada por el viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, mantuvo reuniones con gente de Business Europe, la organización que representa a 42 federaciones empresariales nacionales de 36 países europeos, y con Flanders Investment and Trade, la agencia de inversión y comercio de la región de Flandes, en Bélgica.