San Pietro: sabores con identidad

(Por NV) Ícono de la gastronomía asuncena, San Pietro siempre aparece como uno de los mejores restaurantes de nuestra ciudad. En esta nota algunos recomendados de la carta.

Image description
San Pietro Restaurante está ubicado en Av. Boggiani 5641, casi Capitán Nudelmann.
Image description
Propuestas imperdibles.
Image description
El chef ejecutivo y propietario, Fernando Ahlers, está entodos los detalles.

Este restaurante brinda el ambiente ideal para pasar buenos momentos como el cierre de un negocio, un encuentro familiar o una cena entre amigos. Bien ubicado, con un servicio impecable y una cocina a cargo del chef ejecutivo y propietario, Fernando Ahlers, San Pietro es un establecimiento gastronómico que no defrauda a ningún comensal.

Además de tener lugar para aproximadamente 120 personas, el local cuenta con una sala vip para 10 personas. Este espacio es perfecto para realizar una reunión exclusiva de empresarios o para celebraciones íntimas como cumpleaños.

¿Qué comemos en San Pietro?

El menú enfoca la propuesta culinaria hacia la cocina internacional. Cada plato es como una obra de arte. Cuenta con una delicada composición visual que involucra el sabor y la cocción perfecta. Entre las opciones figuran carnes, risottos, pescados, pastas, sopas y ensaladas. Todos presentados y combinados siempre de una manera especial, un sello distintivo de San Pietro.

Algunos recomendados como entrada son: Rabas, romanitas y langostinos apanados (vienen en gran cantidad), variedad de carpaccio (ñandú, pulpo, salmón, surubí o res), mollejas al verdeo y riñones de cordero. Finalmente, la plancha de mariscos y la variedad de bruschettas son algunas de las más solicitadas.

A la hora de elegir el plato principal, las opciones son muy variadas e incluyen sabores para todo tipo de gustos. Con este clima, el brodetto de mariscos es una sopa ideal. Y para aquellos que prefieren carne, lomo al funghi con mandiocas y papas gratinadas al anís, rack de solomillo de cordero y el cochinillo en salsa de ciruelas son los imperdibles.

Entre las pastas sobresalen los ravioles negros rellenos con corvina, salsa crema y camarón ¡Una verdadera delicia! Tampoco se quedan atrás el fetuccini de salmón, los sorrentinos de cordero y los ñoquis de calabaza. La importante cava del local ofrece vinos de todas las procedencias para hacer el maridaje perfecto.

De postre, el irresistible volcán de chocolate con helado es una tentación perfecta como broche de oro. Y ¡atención!, que el volcán de mburucuyá puede ser también una excelente elección.

Experiencia internacional

En la carta –inspirada en la gastronomía italiana– se destacan las técnicas culinarias internacionales y la experiencia de Fernando, un joven visionario con ganas de crecer siempre que realizó sus estudios en Argentina, en el Instituto Mausi Sebess. Trabajó también en restaurantes de varios países de Europa y de Australia.

Ahlers tuvo grandes escuelas como el Restaurante Marcelo, de Adolfo Astigarraga, el emblemático restaurante italiano San Lorenzo, en Londres y en el restaurante Talvo, en St. Moritz (Suiza), con el chef Roland Jöhri, tres estrellas Michelin.

Comenzó a entusiasmarse con el mundo de la gastronomía a muy corta edad, aunque también su gran pasión es la música. Sus padres lo ayudaron e impulsaron para que estudie cocina. Como meta se fijó seguir perfeccionándose día a día.

Más datos

San Pietro Restaurante está ubicado sobre Av. Boggiani 5641, casi Capitán Nudelmann. Para informes y reservas llamar al (0976) 332-231 o al (021) 624-071. El horario de atención es de 11:00 a 15:00 y de 18:30 hasta las 00:00.

Tu opinión enriquece este artículo:

Eduardo Sosa Heisele: “Desde Paraguay estamos preparados para competir en un mundo cada vez más globalizado”

(Por MV) “Desde chico siempre tuve esas ganas de ser empresario”, recordó Eduardo Sosa Heisele, presidente de Insuin. Desde muy joven incursionó en diversas actividades, hasta que en la universidad decidió dar el paso de constituir su empresa, que con los años tomaría forma y le permitiría dedicarse de lleno a su propio negocio. De asalariado a empresario, con la convicción de que del esfuerzo y de los errores se aprende para salir adelante.

¿Se puede perder una marca registrada? Lo que todos deberían saber sobre propiedad intelectual

Cuando se abre un negocio, se pone alma y dedicación en crear una identidad, un nombre y una marca que lo represente. Sin embargo, muchas personas olvidan lo importante en medio de ese entusiasmo y pocos visualizan lo que podría pasar si la marca no está legalmente protegida. Registrar una marca no es el final del camino, sino el comienzo de una responsabilidad que muchos desconocen o ignoran, y de esa forma la marca puede perderse.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

DC Pilates & Fisioterapia: “Nuestra propuesta se basa en una integración real entre el movimiento consciente y el conocimiento clínico”

En el marco del Día Mundial del Autocuidado, que busca visibilizar la importancia de adoptar hábitos que mejoren nuestra salud física y emocional, espacios como DC Pilates & Fisioterapia emergen como referentes de un enfoque integral hacia el bienestar. Fundado en 2019 por el Lic. Daniel Cabrera, este estudio nació con la visión de fusionar los beneficios del pilates con el respaldo clínico de la fisioterapia.

Impulsan reforma integral del transporte: “Habrá oportunidades para pequeñas y medianas empresas de la construcción”

El Gobierno Nacional anunció una ambiciosa reforma del sistema de transporte público, que se implementará de manera gradual empezando por el área metropolitana de Asunción. El proyecto, liderado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), contempla una transformación estructural con impacto económico, urbano y social, enmarcada en la modificación de la Ley 1590/2000, que establece la rectoría del Estado sobre el transporte terrestre.

Triunfadores del corral: lo mejor de la genética nacional se lució en la Expo Paraguay y estos fueron los ganadores

(Por SR) El lunes 21 de julio, durante la inauguración oficial del evento, desfilaron los expositores con sus animales premiados de las distintas especies y razas que conforman la Expo Paraguay 2025. Fue el momento más esperado por los productores y el público, ya que en el ruedo central se exhibió lo mejor de la genética nacional en una muestra que combinó trabajo, pasión y excelencia ganadera.