15 características del primer edificio con máximo estándar de construcción en Paraguay

Paraguay acaba de inaugurar el primer edificio sostenible de este tipo. El agua de inodoros y para el riego, es de lluvia filtrada. Los vidrios, materiales de fachada y colores actúan de aislantes térmicos. Se trata del Holiday Inn Express, construido totalmente con mano de obra paraguaya.

Image description
Image description

La empresa proyectista y constructora es Salum & Wenz y cumple 28 años en el mercado este año. Su director, Carlos Wenz, explicó que esta tendencia está transformando Europa, donde en 10 años, añadió, probablemente no se construya sin estos estándares porque el ahorro energético y de agua supera el 50%.

Estos son los hitos de una construcción consciente con el medio ambiente:

1.    En la etapa de la excavación del subsuelo del edificio, todas las aguas acumuladas durante las lluvias fueron filtradas antes de ser expulsadas de la obra.

2.    Los camiones que salían de la excavación eran cubiertos con carpas y sus ruedas eran lavadas para no perder tierra y ensuciar el vecindario.

3.    Todos los obreros fueron educados para clasificar su basura y como el personal era renovado constantemente, se repitieron las charlas mensualmente.

4.    Los materiales que fueron utilizados contienen aislantes térmicos. La fachada contó con un material cerámico que promueve la ventilación, se utilizaron dobles vidrios herméticos y colores claros para evitar el calor.

5.    Se instaló un tanque de 55 mil litros para juntar agua de lluvia, filtrarla, y reutilizarla para los inodoros y el riego.

6.    El 95% de sus residuos fueron para reciclaje.

7.    El 55% de los insumos para la construcción utilizados provienen de proveedores próximos para evitar consumo de petróleo en su transporte.

8.    Toda actividad que generara polvo fue controlada en ambientes confinados, para evitar casos de alergias o contaminación.

9.    Las pinturas, pegamentos y solventes utilizados tienen bajo contenido de COV (Compuesto Orgánico Volátil), un contaminante de la salud y el medio ambiente.

10. La madera, con certificación FSC, provino casi en un 100% de reforestación.

11. Los espacios y el mobiliario del edificio fueron diseñados para que personas con capacidades diferentes, motoras, audibles o visuales puedan trabajar y hospedarse allí.

12. El 80% del agua caliente se genera con calefones solares ubicados en la azotea.

13. El 100% de la iluminación del Hotel se realizó con luces LED.

14. La suma de acondicionamiento de envolvente (paredes, techos y vidrios exteriores), luces eficientes y sistemas de climatización y agua caliente eficientes, logran que el Edificio consuma 81% menos energía que un hotel convencional en asunción.

15. Las estrategias de sostenibilidad sumaron el 3% del monto total. Este monto tiene un periodo de retorno de la inversión de apenas 2,8 años

Paraguay ya no tiene nada que envidiar a la región; cuenta con el primer edificio con la máxima certificación Leed, diseñado y ejecutado por manos paraguayas. La constructora Salum & Wenz realizó visitas al extranjero para emular prácticas de construcción de países vecinos. En Sudamérica son 40 los edificios con categoría Platinum, la máxima certificación Leed.

“Una idea que estamos trabajando es construir el primer edificio residencial con certificación Leed. Es un desafío empezar a crear una membresía de ciudadanos conscientes que apuestan a vivir y trabajar en edificios que contemplen el ahorro de energía y el cuidado con el medio ambiente”, concluyó Wenz.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Omega: de James Bond al primer reloj en la Luna y al Gadget oficial de los millennials (¿sabes lo que es el Celebrity Branding o Endorsement?)

(Por Maurizio) ¿Qué une a James Bond, los astronautas de la NASA y los fanáticos del automovilismo? Un nombre: Omega. Desde las misiones Apollo hasta las muñecas de 007, esta marca suiza ha convertido el tiempo en leyenda. Hoy, su modelo Planet Ocean Negro-Naranja (presentado en Basel) se vende como pan caliente en Miami, y en las ciudades más cool del mundo. ¿Qué lo hace irresistible? ¿Cómo logró Omega dominar el lujo narrativo? 

 | 5 Minutos de Lectura de valor |

The Weeknd llega muy pronto (y ya revoluciona Miami)

(Por Vera) El Impacto de un Megaevento en la capital del entretenimiento. El 15 y 16 de agosto de 2025, el Hard Rock Stadium no sólo albergará el After Hours Til Dawn Tour de The Weeknd: será el epicentro de un fenómeno que mezcla música, negocios y estrategia.

Duración de lectura: 5 minutos 

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad. 

Cooperación regional: Capaco busca replicar el modelo chileno de APP (país con una ventaja de 20 a 30 años en infraestructura)

La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) recibió la semana pasada a una comitiva de alto nivel de la Cámara Chilena de la Construcción, en el marco de una serie de reuniones estratégicas que fortalecen los lazos regionales del gremio. Ambas instituciones, miembros de la Federación Interamericana de la Industria de la Construcción (FIIC), mantienen un contacto constante y fluido como parte de una red latinoamericana que busca compartir conocimientos y experiencias para potenciar el crecimiento del sector.