6 ventajas por las cuales la construcción en seco va ganando terreno en Paraguay

(Por NV) La construcción en seco o steel framing ya fue declarada en Argentina como sistema de construcción tradicional y aquí en Paraguay está siendo una modalidad muy elegida últimamente por los profesionales debido a sus múltiples ventajas.

Image description
Image description

Premium Drywall es una empresa dirigida por el ingeniero Armando Castillo y se dedica a la provisión de materiales para construcción en seco o drywall. Se llama así para diferenciarla de la construcción tradicional o húmeda que se hace con mezcla y ladrillos. Este material tiene la posibilidad de una recuperación de inversión a corto plazo, lo cual es muy conveniente para las constructoras.

Para entrar en más detalles, el ingeniero explicó a InfoNegocios que la construcción en seco con placas cementicias y perfileria para soluciones exteriores no era muy utilizada en países vecinos como Argentina, antes de febrero de 2018, ya que se consideraba al steel framing como una construcción no tradicional o de casas prefabricadas.

“En febrero de 2018 declararon que era una construcción tradicional. Anteriormente a esa declaración los proyectos de steel framing tenían que presentar una documentación más técnica y detallada a los entes públicos encargados de aprobar la construcción, pero ahora solo se debe presentar los planos de la obra conforme se hacen los planos de casas construidas con ladrillos”, manifestó el ingeniero.

El ahorro de tiempo es dinero y estos materiales permiten una colocación rápida en relación al ladrillo y poco mantenimiento, que trae como consecuencia reducción de costos a cualquier tipo de proyecto. Uno de los mayores beneficios de este sistema que actualmente se está solicitando bastante en nuestro país.

Las ventajas de este material con respecto a la construcción húmeda son múltiples y son ideales para construir, ampliar y hacer reformas, con más diseño y confort en interiores y exteriores. “Las reglas de juego cambiaron hace un tiempo en el rubro y esto incentivó a los profesionales a explorar el uso de materiales más nobles y sostenibles”, indicó Castillo, quien a continuación detalló otros beneficios de la construcción en seco.

Ahorro energético: esta tecnología permite construir muros eficientes, capaces de generar un confort interior sin forzar el uso de equipos de calefacción o refrigeración. Es un sistema que minimiza el impacto ambiental porque acompaña el concepto de arquitectura sostenible.

No utiliza agua: como en el proceso de ejecución no se usa agua, la vivienda se puede habitar desde el minuto cero de estar terminada, sin la necesidad de convivir con el polvillo, humedad y tiempos de fragüe típicos de la construcción húmeda.

Mejor aislamiento acústico y térmico: el steel frame o steel framing es una técnica constructiva evolucionada que conserva más el calor en invierno y el clima fresco en verano.

Colocación rápida: este material permite mejores tiempos de ejecución en relación a la obra húmeda, permitiendo así un recupero de la inversión en plazos sensiblemente más cortos. Según el ingeniero, es posible construir una casa de 60 m2 desde cero en tan sólo 45 días.

Una obra limpia: es muy importante cuidar la estética de la obra y con este material no hay escombros. Tiene un inmejorable nivel de terminación en todas las superficies. Además, este material es más seguro y eficiente que el tradicional húmedo de ladrillo.

Aplicable a cualquier proyecto: por sus características, el sistema drywall es utilizable en cualquier proyecto arquitectónico, facilitando la colocación y sobre todo el mantenimiento de las instalaciones sanitarias y eléctricas.

Es importante aclarar que este sistema requiere de personal capacitado y es esencial contar con el asesoramiento experimentado respecto a los elementos de las estructuras. Premium Drywall es una compañía que se dedicada no solo a la venta sino a la colocación y construcción en seco, que hoy es la opción preferida a la hora de proyectar viviendas familiares como para las obras de gran envergadura.

La empresa ofrece productos de: Argentina, Durlock (placas), Barbieri (perfiles), Isover (lanas); Estados Unidos, Texture Plus (placas poliuretánicas), USG (fibra mineral); Francia, Lafarge (placas Exsound) y Tyvek (barrera de viento y agua); Bélgica, Equitone (cementicias con pigmentos de colores); Brasil, perfiles Barbieri y tornillos CISER, entre otros productos que forman parte de la gran variedad de productos ofrecidas por Premium Drywall en Paraguay.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.