Achon lleva 65 años creciendo y adaptándose al ritmo de un mercado dinámico

(Por NV) En febrero Achon cumple 65 años liderando el sector de mobiliarios para la casa. La marca es reconocida por su alta calidad e innovación constante, esta empresa familiar de gran trayectoria ha logrado posicionarse fuertemente encontrando siempre la manera de adaptarse al mercado y a los tiempos.

Image description

Todo comenzó cuando, en el año 1954, don Óscar Achón junto a su esposa Idalia Addario armaron su propia carpintería artesanal, fabricando marcos, puertas, pequeños muebles y juguetes de madera. Hoy Achon Industrial SA cuenta con alrededor de 220 colaboradores distribuidos entre la fábrica y el Centro de Experiencias.

Haciendo un análisis de su trayectoria, los cambios que se dieron dentro de la empresa fueron tan dinámicos como los tiempos en que vivimos. Los mismos tuvieron que ver con una franca expansión de las unidades de negocio y franquicias de la compañía.

“El cliente se va transformando y exigiendo más; nosotros tomamos el desafío generando cambios internos tan rápido como el mercado lo marca. Cada día buscamos la manera de innovar, adaptarnos y crecer. Siempre crecer”, expresó German Olivo, director comercial de Achon.

Olivo mencionó que Achon siempre tuvo como base la premisa de “crecer sanos”. Esta frase marcó el camino de la empresa. “Tenemos claro que queremos ser parte de muchas generaciones de clientes y sobre todo de familias que trabajan con nosotros de manera directa e indirecta. Nuestro crecimiento es el progreso de nuestra gente”, señaló.

Las novedades son permanentes en la empresa. “Cada año incorporamos nuevos equipos como, por ejemplo, sistemas informáticos, pegadoras de canto, cortadoras y otros elementos, pero lo más importante es que siempre dedicamos tiempo y recursos al crecimiento personal, ya que son las personas quienes mueven toda la maquinaria”, mencionó.

Achon ha desarrollado un sistema de franquicias con una de sus líneas llamada Ánima. “El sistema es muy simple y tiene como objetivo que nuestros socios crezcan tan rápido como nosotros, incentivados por la calidad y simpleza del negocio”, explicó. Hasta la fecha la empresa cuenta con 10 franquicias y en 2019 estima llegar a 15.

Según Olivo, el 2018 fue un buen año para la compañía. “Crecimos y esto siempre es bueno. El año fue movido, pero supimos sobrellevar todos los desafíos que nos planteó una región convulsionada. Esto se dio gracias a nuestra experiencia; 65 años avalan la calidad de los productos de una marca tan prestigiosa y reconocida en el mercado como Achon”, aseguró.

Para este año la empresa tiene como propósito crecer aún más. “Queremos seguir cerca de nuestros clientes mejorando, aprendiendo y sobre todo aportando a un país que busca su lugar en la región”, expresó. “Estamos seguros que se puede y vamos a ser parte fundamental de este progreso”, finalizó.

Más datos

El Centro de Experiencias de Achon queda sobre la avenida Mariscal López esquina Emeterio Miranda. Teléfono: (021) 607-999. Atiende de lunes a viernes de 8:00 a 18:00 y los sábados de 9:00 a 13:00.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación. 

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.