Balcones de Seminario ofrece una nueva forma de vivir la ciudad

(Por NV) Esta nueva apuesta de Miaterra Negocios Inmobiliarios cuenta con una ubicación insuperable, a pasos del Parque Seminario, unos de los pulmones verdes de la ciudad de Asunción. La culminación de las obras se prevé para setiembre del 2021 y los precios van desde US$ 88.250.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Balcones de Seminario está ubicado en el barrio Mburicao, la dirección es Roberto Caniza casi Celsa Speratti. Posee una localización privilegiada al estar en área de influencia de la avenida Kubitschek, entre Eusebio Ayala y Mariscal López, a cuadras del Parque Seminario. Se encuentra a 10 minutos del centro histórico de Asunción, 13 minutos del nuevo eje financiero y comercial, y a pocos minutos de colegios y locales comerciales.

“Este proyecto se encuentra bajo la figura del fideicomiso, y lo realizamos con la empresa Finexpar SAECA, en calidad de fiduciaria. Con este emprendimiento, estaríamos entregando al mercado 13 edificios desarrollados y comercializados 100% por nuestra firma. La construcción llave en mano es desarrollada por Bieber & Cia, una empresa de renombre y trayectoria en el mercado de la construcción”, explicó Alejandro Pejovich, gerente comercial de Miaterra Negocios Inmobiliarios.

El edificio cuenta con 100 unidades de departamentos, uno y dos dormitorios (tres dormitorios, opcional), 131 cocheras. Todo esto distribuido en dos bloques, nueve pisos y 12.855 m2 totales a construir.

El gerente comercial mencionó que uno de los diferenciadores de este proyecto, aparte de la ubicación estratégica, es el amplio terreno de 2.700 m2 que serán aprovechados para los jardines internos. “Definitivamente Balcones de Seminario ofrece otra mirada de los espacios y nueva forma de vivir en la ciudad”, aseguró Pejovich.

Las unidades disponen de balcón en cada piso, aires acondicionados en todos los ambientes, placares y muebles de cocina, iluminación LED, piso porcelanato, termocalefones, todo esto como para brindar el confort ideal a este tipo de inversión.

Además, Balcones de Seminario ofrecerá jardines y parques internos con piscina y área de juegos para niños, dos quinchos climatizados para que puedan compartir con la familia y amigos, también un gimnasio climatizado. El área de servicio común en planta baja, seguridad 24 horas como circuito cerrado y portones motorizados, generador para áreas comunes y cuatro ascensores (dos por bloque).

A la fecha, gracias a la gestión de pre-venta en plano, el 45% de las unidades están cubiertas, según comentó Pejovich. “Queda para la comercialización el 55% de las unidades”, destacó.

“Ofrecemos planes accesibles para inversores o para personas que quieran vivir. Tenemos unidades disponibles desde US$ 88.250 con financiación propia o bancaria”, detalló el gerente.

Por todo lo mencionado, Pejovich dijo a InfoNegocios que están seguros que en Balcones de Seminario las personas encontrarán un lugar confortable y a la vanguardia, con ambientes que permitirán integrar la vida al aire libre al estilo urbano; contando con todo el confort, la tranquilidad y seguridad como para comenzar una vida diferente.

Balcones de Seminario es un lugar que goza de un espacio único, que permite escaparse de la ciudad, sin salir de ella”, finalizó Pejovich.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Miami: el OOH y DOOH reina (el gigante invisible que domina el juego de la atención 2025 en todo el mundo)

(Por Maurizio y Otero) El Out-of-Home (OOH) y el Digital Out-of-Home (DOOH) representan la forma publicitaria más antigua y, paradójicamente, la más infravalorada del siglo XXI. Mientras el mercado se obsesiona con métricas digitales efímeras —click-through rates, impresiones dudosas, engagement fantasmal—, el OOH/DOOH … impacta como nadie.

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos de ágil lectura)

La tiranía de la mediocridad en 2025: cómo la cultura de la cancelación está aniquilando el talento y la excelencia

(Por Taylor-Rovmistrosky-Maurizio) El linchamiento digital de la inteligencia. Imagine un mundo donde la envidia se disfraza de justicia social, donde la mediocridad se arroga el derecho de juzgar la excelencia, y donde los más talentosos deben esconderse para sobrevivir. Esto no es distopía: es la realidad psicológica de 2025 que estamos documentando con datos escalofriantes.

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos de ágil lectura)

De la foto al flujo: respaldo de Trump a Milei reconfigura, en horas, la geopolítica financiera de la Argentina (análisis estratégico)

(Por Taylor-Molina, con la colaboración de Maurizio) Desde NY, en menos de 48 horas, la política y los mercados argentinos dieron un giro: apoyo explícito de la Casa Blanca a la reelección de Javier Milei, promesa de asistencia “grande y contundente” del Tesoro vía el Fondo de Estabilización Cambiaria y una rápida compresión de riesgo. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos de ágil lectura)

Ingenieros agrónomos: la fuerza detrás de los dólares que mueve el campo paraguayo

(Por SR) El 20 de septiembre se celebra en Paraguay el Día del Ingeniero Agrónomo, una profesión que, lejos de limitarse a los cultivos, se ha consolidado como un motor clave para el desarrollo económico, social y ambiental del país. Con más de 15.000 profesionales activos y un gremio organizado en la Asociación de Ingenieros Agrónomos del Paraguay (AIAP), el sector vive un crecimiento sostenido y enfrenta nuevos desafíos marcados por la innovación tecnológica y el cambio climático.