Bauen, pasión por hacer visible lo invisible en 13 años

El estudio de arquitectura cumple 13 años de creatividad vanguardista y en conmemoración a su aniversario inauguró Trece, un innovador laboratorio que busca explorar y dar rienda suelta a la introspección para romper paradigmas en arquitectura.

Image description
Image description
Image description

Bauen nace de la necesidad de ponerle un nombre a una trayectoria arquitectónica definida como una filosofía de búsqueda permanente y de curiosidad tanto en lo estético como en lo proyectual con fundamentos éticos.

La marca es reconocida por su arte. Desde intervenciones mínimas hasta megaproyectos, pasando por viviendas hasta el edificio de departamentos más grande hasta ahora construido en Asunción: el edificio The Tower, ubicado en Asunción, sobre la avenida Santa Teresa.

El arquitecto Aldo Cristaldo, propietario de Bauen, mencionó que el estudio busca crear perspectivas diferentes para embellecer el rostro de la ciudad. “Participamos del desarrollo inmobiliario más grande del país y hemos aportado obras paradigmáticas que apelan a la creatividad y la ruptura de convenciones”, señaló.

“En estos trece años rememoramos mucho trabajo, muchas obras y, como consecuencia, muchísimo aprendizaje. Los aciertos y los errores nos permitieron crecer a nivel profesional y forjar lazos tanto de amistad como de trabajo en equipo”, afirmó.

Un laboratorio de experimentación

“El placer lúdico de la experimentación y la curiosidad constituyen el impulso para sorprender con nuevas inspiraciones y lograr la construcción colaborativa de nuevos mundos. Queremos aportar nuevas miradas a partir de la transgresión con criterios de alta calidad”, expresó Cristaldo.

El estudio local incorporará los proyectos más exitosos de Trece, los cuales estarán disponibles para aquellas personas, de visión apasionada e iconoclasta, deseosas de apostar por un sello exclusivo de autor.

“Nos gustaría que Trece sea un ejemplo que deje en claro que la creatividad solo se limita a aquellos límites que nos establecemos a nosotros mismos”, explicó el propietario.

Este es un lugar que permite experimentar sin reservas, poniendo todo el potencial a explorar nuevos mundos y miradas. “Despojados completamente de los preconceptos”, resaltó.

Por último, el arquitecto aprovechó la ocasión para dejar un mensaje a todos los estudiantes de la carrera de arquitectura: “Como enamorado de esto, les puedo asegurar que han optado por la mejor carrera. Todo lo que hagan con pasión vale la pena, más allá de los resultados”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)