Bertoni+: soluciones integrales para la oficina (diseño y calidad asegurada)

(Por NV) Cada espacio de trabajo es único, por eso Bertoni+ tiene un equipo especializado en lograr el ámbito laboral ideal. El área Office se dedica a la realización de proyectos de oficina con el objetivo de crear espacios en donde se optimicen los recursos.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Bertoni+ es una marca que logró posicionarse en el mercado paraguayo rápidamente gracias a la variedad de muebles de estilo contemporáneo e íconos del diseño escandinavo que se pueden encontrar en su showroom ubicado sobre Malutín casi Lillo. La firma abrió sus puertas hace cinco años.

Leticia dos Santos, directora Bertoni+ en Paraguay comentó que el diseño, la calidad y la comodidad son las banderas de la empresa. La firma cuenta con tres áreas bien definidas: Home, Project y Office, siendo esta última una de las más requeridas debido a la practicidad de sus muebles para oficinas y equipamientos en general.

La directora de Bertoni+ explicó a InfoNegocios que para ellos lo más importante es sumar al trabajo de profesionales que se dedican a diseñar espacios. “Somos socios estratégicos enfocados en acompañar los procesos dando soluciones a todas las necesidades. Trabamos en conjunto con los arquitectos y los inversionistas para lograr los mejores proyectos”, indicó.

Bertoni+ busca optimizar el espacio de trabajo considerando el bienestar de los recursos humanos y son especialistas en el armado de layout. “Esto ayuda a beneficiar directamente a la productividad de la empresa”, afirmó. “Nuestros clientes nos buscan porque la relación entre el precio, la calidad y el diseño es la mejor del mercado y nos adaptamos al presupuesto disponible”, destacó.

“Tenemos un equipo que está conformado por ejecutivas de cuenta, diseñadoras de interiores, diseñadoras gráficas y también ingenieras industriales que están capacitadas en el área para ofrecer un asesoramiento integral. Además, nos encargamos de la colocación si que el cliente así lo requiere”, manifestó.

Las opciones que ofrece la marca son múltiples. “El cliente que viene a Bertoni+ está seguro que va a encontrar calidad y garantía. A la hora de equipar, las empresas necesitan muebles para ciertos lugares y para otros, mobiliarios hechos a medida. Ofrecemos soluciones integrales para todos los espacios”, indicó.

Los best sellers son los puestos de trabajos funcionales y de alto diseño, islas de trabajo para puestos operativos, sillas operativas, alfombras modulares y ahora la nueva tendencia que va incorporándose de a poco en el mercado paraguayo: el piso técnico. “Las salas de reuniones y las sillas para conferencias son otros de los productos más requeridos”, agregó.

Las islas de trabajo pueden formarse a partir de dos personas hasta lo que se necesite, según cada caso y son bastante solicitadas. “Las multinacionales las usan hace un tiempo y las empresas paraguayas están incorporándolas por las facilidades que brinda”, expresó.

Y es que las empresas se están acomodando a otro tipo de forma de trabajar. “El colaborador necesita moverse más en la oficina por lo cual se generan también espacios recreativos o de reuniones menos formales. Son espacios con mucha luz y en donde se utiliza mucho vidrio. Lo verde está en auge”, explicó.

Ya quedaron atrás los muebles aparatosos. Según Leticia se utilizan muebles más claros, de líneas rectas y modernas, mucho más clean. “Se busca en todo momento lograr armonía”, aseguró.

Finalmente, Leticia mencionó que cuando decidieron traer la marca sabían que estaban importando diseño, innovación y una experiencia completa para el cliente, que puede encontrar en el local todo lo que necesita para una oficina y también para el hogar, desde un sofá hasta zócalos, puertas, pisos, alfombras modulares y otros complementos.

Bertoni+ se enfocará este año en ofrecer soluciones y dar cada vez más prestaciones de servicios a los clientes para que puedan seguir encontrando todo lo que buscan en un solo proveedor. Queremos continuar creciendo y para eso nos capacitamos y viajamos constantemente con la finalidad de traer innovaciones que generen impacto y que puedan sumar a las necesidades que tiene nuestros clientes hoy en día”, concluyó.

Más información a los teléfonos (021) 612-750 y 612-745 o en sus redes sociales Facebook e Instagram.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación. 

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.