Dos grandes empresas concretan alianza por casi US$ 1 millón de cara al 2019

Todoksa, integrante del Grupo Impacto SA, ha firmado un interesante acuerdo comercial, cuyo monto gira alrededor de casi US$ 1 millón, con la empresa desarrolladora y comercializadora de proyectos inmobiliarios INMO Group SA.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Con la unión de estas dos grandes empresas se logró conformar un equipo con vasta experiencia en el rubro inmobiliario. Por consiguiente, las necesidades y expectativas de aquellas personas que compren o alquilen las viviendas ofrecidas por INMO Group SA, tendrán soluciones en cuanto a amoblamiento gracias a TodoKsa.

Nicolás Robertti, director general de Todoksa y Giovanni Masulli, socio-director de INMO Group S.A. fueron los encargados de realizar la firma de un acuerdo comercial para el equipamiento de varios edificios de la desarrolladora.

“Este acuerdo contem­pla el equipamiento de varios de nuestros edificios, con una inversión de casi US$ 1 millón, para que los futuros propietarios posean vestidores y cocinas de gran nivel en cuanto a diseño y calidad”, resaltó Masulli.

Por su parte, Robertti mencionó que el objetivo principal de ambas empresas es ofrecer lo mejor a sus clientes. “Este acuerdo tiene proyectos a corto y mediano plazo, en donde el real beneficiado será el propietario de las unidades, con equipamientos especiales que brindan un confort único”, expresó.

Dos empresas con respaldo y trayectoria

Como distribuidor e integrante del Grupo Impacto SA, los clientes de Todoksa obtienen el respaldo y aseguran una garantía de alta calidad en mobiliario fabricado por una empresa nacional, que brinda oportunidad laboral a 600 colaboradores hace ya más de 35 años en el mercado.

Impacto ha estudiado y desarrollado soluciones a las necesidades del amoblamiento familiar, social y corporativo, adaptándose a todas las circunstancias, creando muebles no solamente duraderos, sino además bellos y útiles.

El diseño personalizado y la capacidad de fabricación a gran escala son dos características que resaltan cuando se habla de Todoksa. La empresa establecida en Asunción hace más de 10 años se dedica al amoblamiento integral residencial y corporativo.

En su showroom  –en Asunción, Ciudad del Este y Encarnación– se puede encontrar muebles especialmente fabricados para cada ambiente, diseños que siguen las últimas tendencias mundiales, con opciones de materiales y personalización para obras de gran envergadura.

Por su parte, INMO Group SA es una empresa desarrolladora y comercializadora de proyectos inmobiliarios con larga trayectoria en el mercado paraguayo. Su trabajo les ha convertido en un referente, con capacidad y solvencia para llevar a cabo los proyectos más ambiciosos y significativos, en los que se combina la más alta calidad de estilo arquitectónico con el buen gusto y la funcionalidad.

Edificios como Trinity Tower I y II, Santísima Trinidad, Infinity y otros, son los que tendrán el equipamiento de vestidores y muebles de cocina de TodoKsa.

Además, con la adquisición de una unidad en cualquiera de los edificios, Todoksa ofrece a los propietarios beneficios especiales para el amoblamiento integral de los demás ambientes.

Más datos

Todoksa queda sobre la Avda. Mcal. López 3121 c/ Infante Rivarola. Teléfono: (021) 623-607/8.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.

Miami Spice 2025: La revolución gastronómica que impulsa la economía y la posiciona como capital culinaria mundial (del 1 de agosto al 30 de septiembre… y más)

(Por Vera) El fenómeno gastronómico que transforma Miami en el epicentro culinario de América. ¿Sabías que durante dos meses al año, Miami se convierte en la meca gastronómica más accesible del mundo? Miami Spice, el festival culinario que del 1 de agosto al 30 de septiembre moviliza más de $85 millones en la economía local.

Miami y Atlanta son las dos ciudades más emocionantes de USA (Según el estudio de FinanceBuzz)

(Por Taylor con la colaboración de la redacción In Miami) Un estudio de FinanceBuzz (2024) reveló una gran verdad: Florida es el laboratorio perfecto para entender cómo las ciudades compiten en la economía de la atención. Con Miami como segunda ciudad más emocionante de EE.UU. (71.7/100) y Jacksonville en último puesto (14.3/100), analizamos las razones que convierten a Miami en un imán global —y lecciones brutales para emprendedores en LATAM y España—.

Miami 2025: Las claves estratégicas que la convierten en la ciudad de mayor crecimiento integral en USA y en el mundo (junto a Dubai y Singapur)

(Por Taylor, junto a Maurizio y Maqueda) ¿Qué tienen en común Dubai, Singapur y Miami? No son solo destinos turísticos: son máquinas de creación de riqueza, imanes de talento global y laboratorios de futuro. En 2024, Miami superó a NYC como el hub de startups más acelerado de EE.UU., según Crunchbase, y su PIB creció un 4,9 % (vs. 2,1 % nacional, BEA).

Trump desde Florida anuncia que Coca-Cola lanza una línea de productos con azúcar de caña (un guiño a su impulso de desalentar productos ultraprocesados)

(Por Maqueda y Maurizio) ¿Puede una decisión presidencial transformar una industria de 240 mil millones de dólares y redefinir los hábitos de consumo de 330 millones de estadounidenses? La respuesta llegó cuando Donald Trump anunció que Coca-Cola lanzará una línea con azúcar de caña en Estados Unidos, marcando un punto de inflexión histórico en la industria de bebidas.