El futuro está aquí: casas inteligentes

Países como Estados Unidos y Japón empezaron a utilizar hace tiempo la domótica y todo parecía muy futurista. Hoy, esta tecnología está al alcance de todos aquellos que quieran disfrutar de mayores comodidades y, sobre todo, ganar tiempo.

Image description
Image description

La domótica es una tecnología que permite controlar los aparatos y electrodomésticos del hogar a distancia mediante un smartphone, por comando de voz, por control remoto e incluso con un botón. “Es un servicio ideal para aquellas personas que realmente valoran el tiempo”, explicó Gustavo Correa, director de Casa Inteligente S.A.

Entre los servicios más solicitados se encuentran todo lo que se pueda ver y oír, que sea de uso cotidiano. Por ejemplo, control de luces (incluso las LED de colores decorativas), control de clima, audio multiambiente, regadío de pasto, cortinas inteligentes.

Asimismo, cerraduras inteligentes, sensores de puertas, ventanas, movimiento, humo, entre otros. Cabe mencionar, que todos los servicios se pueden instalar sin picar paredes y se adaptan a cualquier tipo de casa, departamento y oficina.

Según Gustavo, en Paraguay ya se está manejando un aumento de este sistema. “Las instalaciones de casas inteligentes están en auge y en crecimiento. Los gigantes de la tecnología apuntan a un mundo más conectado. Esto va más allá de las casas, se piensa también en ciudades inteligentes”, afirmó el joven emprendedor.

Tiempo y confort de la mano de la tecnología

Casa Inteligente S.A. nació en el 2012 y es una empresa que se especializa en proyectos llave en mano de casas inteligentes. El director mencionó que el producto que brinda es muy rentable para los desarrolladores de bienes raíces.  

Para Gustavo, un departamento que funcione de manera inteligente acelera la venta. “Este sistema es excelente para los desarrolladores de proyectos que pueden ofrecer una casa inteligente a sus clientes por aproximadamente menos del 10% del valor de la obra”, aseguró.

Y en realidad, más que equipos, esta empresa vende experiencias. “Cuando uno compra tecnología finalmente está comprando tiempo y confort”, resumió.

Ideal también para las oficinas

Aquellos ejecutivos que quieran mejorar la imagen de su empresa deberían optar por estos productos. ¿Te imaginás apretar un botón y que se encienda el proyector, baje la pantalla, varíe la intensidad de las luces y que las cortinas desciendan para crear el ambiente perfecto? “Esa es una imagen corporativa poderosa que marca la diferencia”, sostuvo Correa. Otro producto estrella es el AMX, un sistema centrado en audio y video cifrado de alta seguridad.

En definitiva, productos a medida, que marcan un antes y un después, es lo que brinda esta empresa. “Nuestro sistema puede controlar cualquier tipo de luces (focos comunes, LED, dicroicas, reflectores, fluorescentes, entre otros), y cualquier tipo de aire acondicionado split. Podemos manejar todo lo que tenga control remoto. Tenemos un gran stock de productos para entrega inmediata, lo que hace que nuestro servicio de posventa también sea altamente eficiente”, finalizó Gustavo.

Más datos

Casa Inteligente S.A. se encuentra sobre la avenida Artigas 2698. Para más informes contactar al (021) 237-7300.

Tu opinión enriquece este artículo:

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Empresas históricas mantienen vivo el corazón del microcentro de Asunción y ven con esperanza plan de revitalización

En el corazón de Asunción, el microcentro no solo es un mapa de calles y edificios centenarios, sino un tejido vivo de comercios, instituciones y espacios públicos que resisten el paso del tiempo. Este 15 de agosto, la Madre de Ciudades cumple su 488º aniversario de fundación y varias compañías siguen escribiendo una parte inalienable de la historia contemporánea de la capital.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

De muñecas de papel maché a verdaderos maniquíes: Stampf, la historia de dos inmigrantes que dieron forma a un negocio único

(Por BR) La historia de la primera fábrica de maniquíes Stampf no comenzó en un taller industrial, sino en la posguerra europea. Federico Stampf, nos contó cómo sus abuelos inmigraron de la Segunda Guerra Mundial hasta llegar a Areguá y volver a realizar su vida. Federico, (quien hoy administra la empresa en compañía de su mamá) relató que la necesidad de trabajo de sus abuelos los llevó a probar distintos oficios, hasta que encontraron su lugar en el arte de modelar figuras humanas.