El polo residencial migra hacia las ciudades satélites de Asunción

Parque Pinar, el primer condominio residencial en Ñemby, se encuentra totalmente inaugurado. La nueva alternativa de vivienda para los habitantes de Acceso Sur fue diseñada por los arquitectos Aniano Ramón Orué y María Thereza Orué y tuvo una inversión de USD 10 millones.

Image description

La obra fue desarrollada por la constructora Itasa S.A., empresa con más de 40 años en el mercado y con una gran experiencia en el rubro, teniendo entre sus últimos emprendimientos la construcción de Parque Venezuela y Parque Perón, complejos vendidos y habitados en su totalidad.

La idea de la desarrolladora es expandir las opciones inmobiliarias dentro del mercado local. La ciudad de Ñemby es una zona ideal, pues posee los servicios básicos como centros médicos, supermercados, bancos, farmacias, colegios, etc. Además, este emprendimiento busca acercar la casa al lugar de trabajo de las personas, ofreciendo una vivienda exclusiva para los individuos que viven Villa Elisa, Fernando de la Mora, San Antonio e Ypané.

“Con Parque Pinar buscamos atender la demanda insatisfecha de viviendas para la clase media. Mantenemos las mismas comodidades en los espacios comunes al igual que los emprendimientos anteriores”, expresó la arquitecta María Thereza Orué y agregó: “Siempre ofrecemos una gran dimensión de espacios verdes, senderos de caminata y una gran piscina, ideal para el esparcimiento familiar”.

A cuadras del centro de Ñemby

Parque Pinar es el único condominio de ese estilo en la zona. Las unidades habitacionales fueron pensadas para la clase media, volviéndose una alternativa de vivienda moderna, confortable, segura y accesible para las personas.

El proyecto dividido en cinco bloques, con un total de 86 departamentos de dos y tres habitaciones. Cada bloque tiene acceso y circulación independiente. Los edificios tienen áreas compartidas con pileta de 25 metros de largo, gimnasio equipado, circuito de caminata rodeado de árboles, área de juegos para niños, caseta de guardia en el acceso y control perimetral las 24 horas del día.

Los departamentos de dos dormitorios tienen 118 metros cuadrados, poseen estar-comedor, balcón con parrilla, dos baños, lavadero y cocina. Mientras que los de tres dormitorios poseen una superficie de 136 metros cuadros con tres baños, balcón con parrilla, estar-comedor, cocina y lavadero.

El costo

El precio ronda los G. 595.000.000 para los departamentos de dos dormitorios. Mientras, las viviendas con tres dormitorios están alrededor de G. 685.000.000. Los departamentos son financiados por el Banco Itaú a largo plazo con cuotas desde los G. 4.850.000 hasta 20 años.

Las ventas de los departamentos son a través de la inmobiliaria A Estrenar. Para más información llamar al (0986) 127-943 / (0981) 472 772.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.

Miami Spice 2025: La revolución gastronómica que impulsa la economía y la posiciona como capital culinaria mundial (del 1 de agosto al 30 de septiembre… y más)

(Por Vera) El fenómeno gastronómico que transforma Miami en el epicentro culinario de América. ¿Sabías que durante dos meses al año, Miami se convierte en la meca gastronómica más accesible del mundo? Miami Spice, el festival culinario que del 1 de agosto al 30 de septiembre moviliza más de $85 millones en la economía local.

Miami y Atlanta son las dos ciudades más emocionantes de USA (Según el estudio de FinanceBuzz)

(Por Taylor con la colaboración de la redacción In Miami) Un estudio de FinanceBuzz (2024) reveló una gran verdad: Florida es el laboratorio perfecto para entender cómo las ciudades compiten en la economía de la atención. Con Miami como segunda ciudad más emocionante de EE.UU. (71.7/100) y Jacksonville en último puesto (14.3/100), analizamos las razones que convierten a Miami en un imán global —y lecciones brutales para emprendedores en LATAM y España—.

Miami 2025: Las claves estratégicas que la convierten en la ciudad de mayor crecimiento integral en USA y en el mundo (junto a Dubai y Singapur)

(Por Taylor, junto a Maurizio y Maqueda) ¿Qué tienen en común Dubai, Singapur y Miami? No son solo destinos turísticos: son máquinas de creación de riqueza, imanes de talento global y laboratorios de futuro. En 2024, Miami superó a NYC como el hub de startups más acelerado de EE.UU., según Crunchbase, y su PIB creció un 4,9 % (vs. 2,1 % nacional, BEA).

Trump desde Florida anuncia que Coca-Cola lanza una línea de productos con azúcar de caña (un guiño a su impulso de desalentar productos ultraprocesados)

(Por Maqueda y Maurizio) ¿Puede una decisión presidencial transformar una industria de 240 mil millones de dólares y redefinir los hábitos de consumo de 330 millones de estadounidenses? La respuesta llegó cuando Donald Trump anunció que Coca-Cola lanzará una línea con azúcar de caña en Estados Unidos, marcando un punto de inflexión histórico en la industria de bebidas.