Five Hotel Asunción, pensado para los ejecutivos

A ocho meses de su habilitación y ya funcionando al 100%, el Five Hotel Asunción ubicado en el corazón de Villa Morra (Dr. Morra esquina Andrade) se inauguró ayer. El hotel apunta a los nuevos ejecutivos, aquellos que son más sensibles a las formas estéticas y que buscan hacer negocios envueltos en un ambiente inspirador y vanguardista.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

“Quisimos ofrecer un producto con el que sintiéramos afinidad, desde nuestra posición como clientes, con todas las opciones que consideramos los atributos que debe tener un hotel. Fue así como, hace tres años, decidimos emprender este proyecto que hoy es una realidad”, contó Axel Giovanniello, del grupo propietario.

El concepto cultural y artístico del hotel empieza por la arquitectura, desde la fachada, la cual se integra al paisaje urbano circundante y, al mismo tiempo, rompe con los estilos y líneas tradicionales. Asimismo, en el interior, los espacios siguen conceptos inspirados en la literatura, poesía, pintura, cine y música. Cada piso del hotel representa una de estas artes, dejando los sectores comunes y salones para muestras de arte itinerante. Fue desarrollado por los profesionales Carlos Cortés, Juan José y Chiara Ardissone de Pro Arquitectos.

“Tuvimos a cargo la dirección de obra y el interiorismo”, explicó Chiara Ardissone. “Buscamos que todas las habitaciones y áreas comunes sigan un mismo lenguaje, con ventanales de piso a techo para tener la mejor vista de la vegetación circundante”. Igualmente, la iluminación fue un punto importante para los realizadores, quienes optaron por un juego de sombras. En el lobby incluyeron materiales cálidos como la madera, con arte contemporáneo de estilos abstractos. Los muebles fueron elaborados a medida por carpinteros locales y la marca Bertoni.

Con 2.500 m² de construcción, posicionado en la categoría de hotel boutique con 40 habitaciones, distribuidas en cuatro pisos, más un roof top y subsuelo, Five brinda cuartos con variados diseños, camas amplias, un menú de almohadas a elección, escritorio de trabajo e iluminación acorde a las necesidades de cada área.

Cuenta con un restaurante en la planta baja, Acuarela Kitchen, que además de ofrecer desayuno y room service, dispone de una cafetería a cargo de un barista destacado.

En el subsuelo, el hotel ofrece una sala de reuniones para 70 personas y otra ejecutiva con capacidad para 12; ambas equipadas con todo lo necesario para realizar encuentros de trabajo, eventos corporativos, workshops, etc. Para los amantes de los buenos vinos, el establecimiento hotelero cuenta con una cava con 1.000 botellas divididas en 400 etiquetas, seleccionadas por el sommelier Alejandro Sciscioli, con un espacio acogedor disponible también para reuniones o catas.

En el quinto piso, se encuentra la terraza con una pileta y una gran barra para deleitarse con tragos y comidas en forma distendida, abierta a todo público, que cuenta con un ascensor exclusivo, panorámico y sin paradas. El hotel dispone, también, de un gimnasio y estacionamiento propio para clientes.

El número 5 y su significado

Desde el punto de vista de la numerología, el 5 es el dígito del cambio, el movimiento, la mutación, el que permite alcanzar la maestría gracias a la propia experimentación. Está representado por la estrella de cinco puntas, el pentágono, que representa el quinto elemento, el éter, los cinco sentidos que permiten que nuestra alma se conecte a la realidad física para experimentar la vida.

Siguiendo con la numerología, el cinco es favorable para viajar, mudarse, comprar o vender, atreverse a los cambios, a transformarse, adaptarse a diferentes situaciones, aventurarse a nuevas experiencias y recordarnos que lo único permanente es el cambio. Es un número audaz, sensual, rebelde y libre, que invita a deshacernos de cualquier atadura o limitación.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Omega: de James Bond al primer reloj en la Luna y al Gadget oficial de los millennials (¿sabes lo que es el Celebrity Branding o Endorsement?)

(Por Maurizio) ¿Qué une a James Bond, los astronautas de la NASA y los fanáticos del automovilismo? Un nombre: Omega. Desde las misiones Apollo hasta las muñecas de 007, esta marca suiza ha convertido el tiempo en leyenda. Hoy, su modelo Planet Ocean Negro-Naranja (presentado en Basel) se vende como pan caliente en Miami, y en las ciudades más cool del mundo. ¿Qué lo hace irresistible? ¿Cómo logró Omega dominar el lujo narrativo? 

 | 5 Minutos de Lectura de valor |

The Weeknd llega muy pronto (y ya revoluciona Miami)

(Por Vera) El Impacto de un Megaevento en la capital del entretenimiento. El 15 y 16 de agosto de 2025, el Hard Rock Stadium no sólo albergará el After Hours Til Dawn Tour de The Weeknd: será el epicentro de un fenómeno que mezcla música, negocios y estrategia.

Duración de lectura: 5 minutos 

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad. 

Cooperación regional: Capaco busca replicar el modelo chileno de APP (país con una ventaja de 20 a 30 años en infraestructura)

La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) recibió la semana pasada a una comitiva de alto nivel de la Cámara Chilena de la Construcción, en el marco de una serie de reuniones estratégicas que fortalecen los lazos regionales del gremio. Ambas instituciones, miembros de la Federación Interamericana de la Industria de la Construcción (FIIC), mantienen un contacto constante y fluido como parte de una red latinoamericana que busca compartir conocimientos y experiencias para potenciar el crecimiento del sector.