Futura: muebles de diseño con sello e identidad propia

La marca Futura nació hace 10 años como una línea de productos más personalizados de Mecal Muebles, una empresa con casi 25 años de experiencia en el mercado. Si estás buscando equipar tu hogar o tu oficina esta nota es para vos.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Muebles a medida, juegos de living, juegos de comedor y sillas que realzan los ambientes son los productos que podés encontrar en Futura. “Realizamos equipamientos de escritorios, cocinas y oficinas corporativas con muebles a medida. Lo interesante de esto es que uno puede elegir no solo el diseño, sino los materiales del mobiliario que necesite”, explicó Lucia Heuduck, gerente de marketing de Futura.

Como plus, Futura cuenta con asesoramiento de arquitectos. Si el cliente lo desea, el profesional va hasta el lugar y recomienda opciones acordes al espacio, según el presupuesto indicado. Este servicio no tiene un costo adicional.

La colocación a la hora de la entrega es otra de las ventajas de Futura. “También se puede solicitar una presentación de los productos previa a la compra, de este modo el cliente queda seguro de que los muebles entran en el lugar a ser equipado y quedan de la manera que pensaba”, resaltó Heuduck.

Mobiliario para oficinas

Lucía mencionó que la característica principal de los muebles de oficina es la diversidad de líneas. “Contamos con líneas más elegantes y señoriales, otras con un estilo más simple y minimalista; y también estaciones de trabajo”, dijo.

Por otra parte, la línea a medida es ideal para aquellas empresas que necesitan equipamientos de varias oficinas. Es la elección perfecta cuando los requerimientos de diseño son bien específicos. Además, Futura tiene alfombras y puffs importados de India, que son sus productos estrella, junto a los muebles de oficina.

Una línea en crecimiento

Los planes para lo que resta del año son varios. Uno de ellos es el inicio de la construcción de un nuevo showroom de Futura sobre la Avenida Molas López, según expuso la vocera de la empresa.

“También estamos a la espera de nuestras nuevas colecciones, de la mano de la empresa brasileña J. Marcon. Se vienen nuevos modelos de sillas de comedor, poltronas, escritorios y sillas de escritorio”, afirmó Lucía.

La gerente mencionó que lo que más les emociona de esta colección son los colores que tendrán las sillas de escritorio. “La segunda colección que se viene son aparadores y mesas importados de India, que cuentan con un estilo propio del país”, añadió.

Un dato no menor es la llegada de las sillas Eames, que tiene ya a muchos clientes ansiosos. “Llegan en septiembre, en diferentes colores y con sus banquetas en juego para los desayunadores”, señaló Lucía.

Finalmente, la gerente de marketing de Futura comentó que este año tuvieron un crecimiento del 20% y están esperando alcanzar su objetivo en diciembre. “Fue un buen año de ventas y como todo negocio aspiramos volver a aumentarlas en el 2019”, concluyó.

Sobre Mecal Muebles

La firma nació en noviembre de 1994 como un emprendimiento de dos hermanos que se lanzaron al mercado, en un principio vendiendo electrodomésticos. Unos años después empezó la venta de muebles nacionales y luego la importación de muebles del Brasil. Y así fue como se consolidó aún más la idea de ser un negocio de muebles. Hoy cuentan con 25 sucursales y los productos se importan de diferentes partes del mundo como China, Corea, India, Argentina y Brasil.

Mecal Muebles ofrece mobiliario para todos los ambientes del hogar, juegos de comedor, muebles de cocina, muebles para las habitaciones (armarios bajos y altos), juegos de living, sillas, muebles para el jardín y también muebles de oficina. Los productos más solicitados son los roperos, los muebles de oficina y las sillas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Eduardo Sosa Heisele: “Desde Paraguay estamos preparados para competir en un mundo cada vez más globalizado”

(Por MV) “Desde chico siempre tuve esas ganas de ser empresario”, recordó Eduardo Sosa Heisele, presidente de Insuin. Desde muy joven incursionó en diversas actividades, hasta que en la universidad decidió dar el paso de constituir su empresa, que con los años tomaría forma y le permitiría dedicarse de lleno a su propio negocio. De asalariado a empresario, con la convicción de que del esfuerzo y de los errores se aprende para salir adelante.

¿Se puede perder una marca registrada? Lo que todos deberían saber sobre propiedad intelectual

Cuando se abre un negocio, se pone alma y dedicación en crear una identidad, un nombre y una marca que lo represente. Sin embargo, muchas personas olvidan lo importante en medio de ese entusiasmo y pocos visualizan lo que podría pasar si la marca no está legalmente protegida. Registrar una marca no es el final del camino, sino el comienzo de una responsabilidad que muchos desconocen o ignoran, y de esa forma la marca puede perderse.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

DC Pilates & Fisioterapia: “Nuestra propuesta se basa en una integración real entre el movimiento consciente y el conocimiento clínico”

En el marco del Día Mundial del Autocuidado, que busca visibilizar la importancia de adoptar hábitos que mejoren nuestra salud física y emocional, espacios como DC Pilates & Fisioterapia emergen como referentes de un enfoque integral hacia el bienestar. Fundado en 2019 por el Lic. Daniel Cabrera, este estudio nació con la visión de fusionar los beneficios del pilates con el respaldo clínico de la fisioterapia.

Impulsan reforma integral del transporte: “Habrá oportunidades para pequeñas y medianas empresas de la construcción”

El Gobierno Nacional anunció una ambiciosa reforma del sistema de transporte público, que se implementará de manera gradual empezando por el área metropolitana de Asunción. El proyecto, liderado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), contempla una transformación estructural con impacto económico, urbano y social, enmarcada en la modificación de la Ley 1590/2000, que establece la rectoría del Estado sobre el transporte terrestre.

Triunfadores del corral: lo mejor de la genética nacional se lució en la Expo Paraguay y estos fueron los ganadores

(Por SR) El lunes 21 de julio, durante la inauguración oficial del evento, desfilaron los expositores con sus animales premiados de las distintas especies y razas que conforman la Expo Paraguay 2025. Fue el momento más esperado por los productores y el público, ya que en el ruedo central se exhibió lo mejor de la genética nacional en una muestra que combinó trabajo, pasión y excelencia ganadera.