Gayatri: la tienda de muebles de Oriente especializada en Feng Shui

Esta marca, con sede en Uruguay, ofrece un mix perfecto entre naturaleza, innovación, diseño y energía. Cuenta con una variedad de muebles, iluminación, textiles y accesorios fabricados en Oriente. La inauguración oficial del local en Paraguay está prevista para el jueves 11 de octubre.

Ícono absoluto en el mercado uruguayo, por su visión holística en propuestas de amoblamiento, Gayatri subraya la importancia de rodearse de un ambiente saludable, que respire libre de congestión energética, para sentirse a gusto y equilibrado. Por eso, el uso del Feng Shui, el cual aplican en el proceso creativo del diseño, así como también a la hora de fabricar sus muebles.

“A fines del 2017, Victoria Falco y yo, comenzamos un nuevo camino juntos, ilusionados en tener nuestra propia casa soñada, nos mudamos. Fue ahí, que Victoria contactó con Mariela Grisanti, propietaria de la marca, en Montevideo, y nuestra casa quedó totalmente amoblada cumpliéndose así nuestro sueño. Desde ahí comenzamos a conversar sobre la idea de abrir Gayatri aquí. Realmente todo avanzó muy rápido y en solo dos meses ya comenzamos con todo el operativo’”, comentó Federico Petersen, director de Gayatri Paraguay. “Son muebles que en el país aún no se pueden encontrar. Se distinguen por su calidad y diseño”, añadió.

Petersen mencionó que Paraguay es un país de constante crecimiento. “La mentalidad de los paraguayos cambió. Ahora no solo buscan renovar sus casas con las últimas tendencias en decoración, sino también disfrutar de una atmósfera agradable. Es por eso que Gayatri encaja perfectamente en la sociedad de hoy. Es una firma que apuesta por muebles y propuestas diferenciadas con mucho estilo”, aseguró el representante.

Últimas tendencias en interiorismo

Gayatri posee una esencia innovadora, cuyos resultados derivan en atmósferas eclécticas, vivibles y sensoriales, que acompañan y equilibran las diferentes propuestas arquitectónicas. Otro gran diferencial es su diversidad de estilos. Sin embargo, personalizar los espacios es su característica más fuerte.

“Ofrecemos todo lo que una casa necesita para que sea un lugar único y acogedor. La firma sigue fiel a su filosofía de crear muebles de buena calidad que mantengan su contemporaneidad a lo largo de los años, adaptándose a cualquier ambiente. Nuestros muebles tienen la capacidad de aportar naturalidad, calidez y elegancia a cualquier espacio de la casa”, explicó Petersen.

Los mobiliarios son diseñados por Mariela y sus hijas, fabricados en diferentes países de Oriente, con una impronta inigualable. “Cada pieza es única, lo cual hace que todos los muebles sean exclusivos”, aclaró. Aparadores, mesas de comedor, sillas, mesas ratonas, consolas, espejos, bodegas, sofás, bibliotecas, juegos de living de exterior y otros, forman parte de su acervo.

La marca propone un estilo de vida; una nueva forma de vivir valorando el diseño en perfecta armonía con la naturaleza. “Con una visión de diseño, que se eleva muy por encima de lo normal y con una estética intuitiva, inspirada en la naturaleza, Gayatri selecciona y diseña productos creando un universo de lujo y bienestar”, dijo Federico.

Además de brindar asesoramiento en decoración de interiores, sin costo adicional, ofrece soluciones en interiorismo y servicios de asesorías con prueba de muebles in situ para bodas y cumpleaños.

Más datos

Gayatri queda en Narciso R. Colman 1705 esq. profesor Emiliano Gómez Ríos. Informes al (021) 614-523.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.