Grupo Barcelona presentó el edificio Executive (una propuesta ideal para ejecutivos)

El grupo inversor y desarrollador inmobiliario presentó su sexto proyecto en el país. Esta vez pensando en un importante segmento en alza: los jóvenes ejecutivos que buscan vivir cerca de sus trabajos para no renunciar a su estilo de vida activa y sociable. Una oportunidad única que ya ofrece precios promocionales en pozo antes del inicio de la obra.

Image description
Image description

El edificio Executive fue concebido luego de un análisis que realizó el Grupo sobre los diferentes públicos y la oferta inmobiliaria existente en la zona de Aviadores del Chaco, la cual cobra cada vez más relevancia como polo corporativo y comercial. Alfredo Heraso, director gerente del Grupo Barcelona, explicó: “Debido a la transformación de la zona y su configuración como el nuevo centro comercial y corporativo, mucha gente ha visto desplazado su puesto de trabajo a dicho lugar, pero el desarrollo de edificios hasta ahora apuntaban a un segmento de departamentos de alto standing, principalmente en la Avda. Santa Teresa”.

Para poder atender esa creciente demanda de departamentos nace el edificio Executive, emprendimiento que contará con 4.200 m2 construidos y demandará una inversión de US$ 4.5 millones. El inicio de la obra está previsto para el mes de octubre, estimando su inauguración en mayo de 2020.

La propuesta es un edificio de 28 departamentos repartidos en 6 pisos, “modernos, funcionales y con unas zonas comunes muy potentes que permiten ofrecer un producto con una óptima relación calidad precio”.

El proyecto se ubica en la intersección de las calles Tomás Isasi y Teniente Primero Ramón Gaspar Zabala a media cuadra de Molas López y a dos cuadras de Aviadores del Chaco. Esta fantástica ubicación permitirá a sus moradores estar a pasos de los principales centros de financieros, comerciales y de ocio, pero a su vez mantenerse en una zona tranquila y residencial.

Así será Executive

Con diseño arquitectónico de Bauen y la construcción de BCN Construcciones, el edificio contará con 28 departamentos, 26 de 2 dormitorios y 2 de 1 dormitorio; cada uno con su propia cochera. Uno de los aspectos que tuvieron en cuenta en la distribución de cada vivienda es la de sumar metros cuadrados a los ambientes, eliminando la zona de servicio.

En cuanto a los amenities, el directivo comentó que fueron diseñados como una prolongación de las viviendas. “Los amenities se distribuyen en una imponente terraza superior donde habrá una piscina de 12,5 metros de largo; un quincho climatizado; un gimnasio completamente equipado, y una sala de coworking. Además, en la azotea se ubicarán vestidores y baños para el personal de servicio”.

“La piscina y gimnasio le permiten hacer deporte y cuidarse. El quincho le permite socializar en un espacio amplio y con magníficas vistas. Por último, el espacio de coworking le permite relacionarse con el resto de ocupantes del edificio y realizar homeworking o emprender sin tener que pagar el alquiler de una oficina”, agregó Heraso.

Oportunidad única

El Grupo Barcelona ya abre la posibilidad de realizar la compra en pozo, de manera a asegurar la vivienda aprovechándose de los ventajosos precios de lanzamiento. La forma de pago sería primeramente con una reserva de US$ 2.000 por unidad. Luego, al iniciarse la obra, se firma el contrato de compraventa, y se entrega el 10% del precio, monto del cual se descontarán los US$ 2.000 entregados en la reserva.

Durante la construcción, se debe entregar 20% adicional que se divide en 18 cuotas sin intereses y el 70% restante se hará efectivo en el momento de la firma de la escritura pública y entrega de llaves del departamento. Este es el monto que puede llegar a ser financiado hasta en 30 años de plazo por la entidad financiera de su conveniencia.

Sobre el Grupo Barcelona

Con más de 10 años en el país, el Grupo Barcelona es responsable de los proyectos: edificio Barcelona, Torres Mirador, Torres Bolik, Palma Roga Hotel, Paraná Playa y ahora el proyecto Executive.

Para más información sobre Executive u otros proyectos, se puede consultar al teléfono o Whatsapp (0983) 401-140, también visitar la web www.edificioexecutive.com.

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

Angie Duarte: “En mayo vamos a ser anfitriones del Congreso Mundial de la FIFA, algo histórico para nuestro país”

(Por LA) Paraguay está escribiendo una nueva página en su historia turística. Lo que hasta hace unos años era un destino desconocido para la mayoría del mundo, hoy comienza a posicionarse como un epicentro de oportunidades turísticas, económicas y culturales. Con una estrategia clara de internacionalización, promoción territorial e impulso a las inversiones, el país se abre paso como un jugador clave en el turismo regional.