La mujer va avanzando en un rubro dominado por el género masculino

(Por NV) Hace un tiempo la mujer viene ganando un lugar en el sector inmobiliario, innovando con una visión diferente y aportando nuevas ideas al mercado. Su presencia, sin lugar a dudas, es el motor que impulsa esta industria que sigue creciendo a buen ritmo.

Image description

Si bien hay muchas mujeres que se destacan en el medio, queremos nombrar a algunas que han impactado durante estos últimos años.

La arquitecta María Thereza Orué está a cargo de la dirección de proyectos de Itasa, una empresa con 40 años en el mercado que brinda servicios de ingeniería y arquitectura. Su fuerte es la generación de proyectos, especializándose en la construcción, fiscalización y gerenciamiento de obras civiles e industriales.

Itasa es miembro fundador de la Cámara Paraguaya de Desarrolladores Inmobiliarios (CAPADEI) y entre las edificaciones desarrolladas por la empresa, se encuentran los edificios de departamentos Edificio Yolanda, Torre San Martín y Mariscal, el edificio de oficinas y sede Itasa, Parque Venezuela, Parque Perón, Parque Pinar, entre otros.

Pro Arquitectos tiene como directora a Chiara Ardissone, otra arquitecta destacada del rubro. Este estudio está integrado por 15 jóvenes talentosos arquitectos que se dedican al desarrollo de ideas y anteproyectos, la ejecución de proyectos ejecutivos y la dirección de obras.

Hace poco tiempo, Chiara y su hermano Juan José Ardissone, lanzaron el libro “Nuestra obra 2008-2018”, con la cual pretenden documentar el aporte de un equipo humano que, respetuoso con el medioambiente, persigue aportar al desarrollo de la arquitectura en Paraguay.

Otra mujer que se destaca en el rubro es Claudia Fadul, gerente general de la empresa desarrolladora Creo Inmuebles, especializada en el desarrollo de viviendas multifamiliares. Sus importantes obras y su plan de financiación propia hicieron que los edificios Ventura tengan tanto éxito que hoy son altamente requeridos por los compradores de inmuebles.

Por su parte, la arquitecta María Fe Rodríguez Alcalá, gerente general de Abitare también nos sorprendió con esta casa de decoración que nació a fines de 2017, con el fin de ofrecer distintos mobiliarios y piezas decorativas de alta calidad tanto para proyectos residenciales como comerciales.

Y una vez que se construyó un inmueble, se amobló y decoró, necesitamos de una experta en la organización, un tema muy de moda hoy día. Lourdes Benítez es la mujer que lidera esta área por ser la experta del orden.

Aquí tenemos que contar que ser organizadora profesional requiere preparación. Para eso, Lourdes leyó decenas de libros sin saber que esto sería un oficio para ella, pero cuando vio claramente su vocación empezó a tomar talleres con Marietta Vitale, en Buenos Aires, y se inscribió en la Academia de Claudia Torre, en México.

Además, Lourdes inauguró a finales del 2018 su propia tienda, que surge con la idea de facilitar a sus clientes la labor de encontrar los elementos que necesitan para la organización de sus casas. En el local no faltan los contenedores, los separadores, las perchas y las fundas. Es el paraíso de todas aquellas personas amantes del orden.

Finalmente, no podemos dejar de nombrar a Erika Huber, gerente comercial y de marketing de Quality Group, quien siempre nos está contando las últimas novedades de esta renombrada empresa liderada hace más de 30 años por Amanda Talavera, su fundadora y presidenta.

Quality Group es parte del amoblamiento de casas y el equipamiento de oficinas, y cabe mencionar que, dentro de la categoría de mediana empresa, cuenta con más del 85% de mujeres en su staff, según nos confirmó Erika.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación. 

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.