Morelia Sajonia Residence: elegí vivir en el corazón del barrio Sajonia

(Por NV) Morelia Sajonia Residence es una opción para aquellos que buscan un inmueble en uno de los barrios más tradicionales y emblemáticos de Asunción. Cuenta con 18 pisos, 86 unidades, cuatro niveles de estacionamiento y es un proyecto desarrollado por Miaterra Negocios Inmobiliarios.

Image description
Image description
Image description
Image description

Morelia Sajonia Residence se encuentra sobre la calle Juan E. Garay casi Mariano Roque Alonso. Este emprendimiento cuenta con una ubicación estratégica, a pasos del Club Deportivo Puerto Sajonia, cerca del centro de la ciudad, con acceso a todos los servicios y donde se ubican la mayoría de las oficinas gubernamentales y comerciales.

Los proyectos de gran envergadura como este requieren de un gran equipo. “Miaterra Negocios Inmobiliarios es la empresa desarrolladora que administra y gestiona desde la concepción de la idea hasta el proyecto hecho realidad, para ello trabajamos con el proyectista Fabrizio Bibolini, con vasta experiencia y renombre en el mercado y la construcción la ejecuta el equipo de Bieber & Cía, lo cual garantiza el éxito de nuestros emprendimientos inmobiliarios”, explicó Cynthia Cristaldo, vocera de Miaterra Negocios Inmobiliarios, una empresa que cuenta con más de 12 edificios culminados y comercializados en su totalidad.

Cristaldo mencionó que cuentan con el 70% de las unidades vendidas hasta la fecha. “Cuando encaramos un proyecto nos enfocamos en los detalles, que estamos seguros que hacen la gran diferencia. Las terminaciones son de primera categoría, los mobiliarios son de Achon, las unidades cuentan con aire acondicionado, juegos de baño Deca, grifería de alta calidad y otros elementos que brindan el confort ideal para este tipo de inversión”, destacó.

Con el afán de buscar el bienestar y la comodidad de las personas que apuestan a los emprendimientos de Miaterra, Morelia Sajonia Residence brindará un área de juegos para niños, espacios destinados para las bicicletas y un quincho con parrilla en la azotea para que puedan compartir con la familia y amigos, entre otros amenities.

Es importante mencionar que Sajonia posee el área de densidad más alta de la capital y cuenta con todos los servicios: supermercados, bancos, escuelas, universidades, hospitales, restaurantes, áreas verdes, parques y clubes sociales. “Esto hace que Morelia Sajonia Residence sea una excelente opción tanto para vivienda como para inversión de renta. Es una oportunidad diferencial en el mercado”, afirmó.

Según Cristaldo, Sajonia es una zona con proyección de desarrollo en el futuro en cuanto a infraestructura, como la reconversión del Puerto de Asunción, donde varias oficinas gubernamentales serán reubicadas y por ende una gran cantidad personas. Otro punto interesante es la construcción de la avenida Costera II.

“Estamos seguros de que Morelia Sajonia Residence ofrece todo lo que alguien está buscando a la hora de comprar un inmueble. Queremos que las personas opten por un barrio que lo tiene todo y a un paso de distancia, rodeados de un entorno acogedor en una de las zonas más tradicionales de Asunción. Esta propuesta arquitectónica está acorde al estilo de vida de las personas que requieren tranquilidad y confort. Es moderno y funcional”, aseguró.

En cuanto a las formas de pago, Miaterra Negocios Inmobiliarios ofrece planes bastante accesibles para los inversores. Los monoambientes tienen precios que van desde US$ 70.900.

Para 2019, esta empresa desarrolladora tiene proyectado varios emprendimientos, así que hay que estar atentos a las actualizaciones. Más información al (0986) 888-279.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Miami: el OOH y DOOH reina (el gigante invisible que domina el juego de la atención 2025 en todo el mundo)

(Por Maurizio y Otero) El Out-of-Home (OOH) y el Digital Out-of-Home (DOOH) representan la forma publicitaria más antigua y, paradójicamente, la más infravalorada del siglo XXI. Mientras el mercado se obsesiona con métricas digitales efímeras —click-through rates, impresiones dudosas, engagement fantasmal—, el OOH/DOOH … impacta como nadie.

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos de ágil lectura)

La tiranía de la mediocridad en 2025: cómo la cultura de la cancelación está aniquilando el talento y la excelencia

(Por Taylor-Rovmistrosky-Maurizio) El linchamiento digital de la inteligencia. Imagine un mundo donde la envidia se disfraza de justicia social, donde la mediocridad se arroga el derecho de juzgar la excelencia, y donde los más talentosos deben esconderse para sobrevivir. Esto no es distopía: es la realidad psicológica de 2025 que estamos documentando con datos escalofriantes.

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos de ágil lectura)

De la foto al flujo: respaldo de Trump a Milei reconfigura, en horas, la geopolítica financiera de la Argentina (análisis estratégico)

(Por Taylor-Molina, con la colaboración de Maurizio) Desde NY, en menos de 48 horas, la política y los mercados argentinos dieron un giro: apoyo explícito de la Casa Blanca a la reelección de Javier Milei, promesa de asistencia “grande y contundente” del Tesoro vía el Fondo de Estabilización Cambiaria y una rápida compresión de riesgo. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos de ágil lectura)

Ingenieros agrónomos: la fuerza detrás de los dólares que mueve el campo paraguayo

(Por SR) El 20 de septiembre se celebra en Paraguay el Día del Ingeniero Agrónomo, una profesión que, lejos de limitarse a los cultivos, se ha consolidado como un motor clave para el desarrollo económico, social y ambiental del país. Con más de 15.000 profesionales activos y un gremio organizado en la Asociación de Ingenieros Agrónomos del Paraguay (AIAP), el sector vive un crecimiento sostenido y enfrenta nuevos desafíos marcados por la innovación tecnológica y el cambio climático.