Petra Urbana vendió casi el total de las unidades de Life Bruselas ¡en 60 días!

(Por NV) Desde Life Botánico, que fue el primero de los Life, Petra Urbana ya invirtió US$ 5 millones en edificaciones, así lo confirmó Carlos Guasti, director de la empresa. Además, la desarrolladora cuenta con otras marcas de edificios, con los cuales han aportado una cuota de inversión importante para el desarrollo inmobiliario de Asunción.

Image description
Image description
Image description
Image description

Hoy se dio la palada inicial de Life Bruselas, cuya obra tendrá una duración de 12 meses. “Llevamos vendidos 23 departamentos de 25 unidades en total, en tan solo 60 días. Actualmente somos la empresa número uno en venta de departamentos en Asunción, rompiendo récords con cada lanzamiento y sumando confianza de los clientes en cada entrega”, comentó Carlos Guasti, director de Petra Urbana.

En un mercado que va cambiando y en donde se van sumando cada vez más opciones inmobiliarias ¿cómo Life logró posicionarse y tener tanto éxito? No hay una clave o un secreto, según Guasti. “Creemos que en Petra Urbana hemos logrado reunir condiciones fundamentales: cumplimiento en tiempos de obra, atención post venta, ubicaciones destacadas, precios ajustados al mercado, diseño y otros beneficios”, mencionó.

“Estudiamos el mercado a fondo; realizamos encuestas a potenciales usuarios, análisis de la oferta, alianzas con los entes financieros. Comenzamos con todos los ingredientes que el mercado inmobiliario de Asunción necesitada, y además, añadimos innovación con el concepto green & pet friendly, un segmento donde nadie se había animado. A todo esto, nuestro entusiasmo era aún superior a todos los factores favorables”, explicó.

Acerca del público, Carlos indicó que mayormente las personas que adquieren los departamentos de Life son los consumidores finales. “También tenemos un porcentaje que compra como inversión, es decir, para obtener una renta mensual. Nuestra tasa de ocupación es muy alta, considerando un año desde la entrega del edificio”, expresó.

Los edificios Life han aportado al mercado 86 unidades de departamentos. La desarrolladora inmobiliaria trabajó también en la edificación del edificio Forum que tiene 47 unidades. Y como novedad, Guasti nos contó que próximamente estarán lanzando una nueva marca con 60 departamentos.

Conocé Life Bruselas

El proyecto cuenta con cinco niveles de departamentos de uno y dos dormitorios, una planta destinada a los estacionamientos, bauleras en cada piso y ascensor. “También contará con una azotea con importantes espacios verdes y recreativos, con una vista al centro financiero y comercial más importante de la ciudad”, dijo.

Otro de los puntos a favor de Life Bruselas es la ubicación; uno de los puntos críticos a la hora de decidir. Transporte público y privado, centros comerciales, supermercados, ventajas geográficas, también son beneficios que se requieren en mayor medida.

“Asunción, como la mayoría de las ciudades, tiene barrios tradicionalmente cotizados donde se han emplazado los centros de compra, corporativos y recreativos de la ciudad. Los proyectos que se acerquen a estas zonas son los que tienen mayores posibilidades de éxito. Buscamos seguir potenciando las ubicaciones premium para el segmento al cual apuntamos”, finalizó Guasti.

Los interesados en este y otros proyectos de Petra Urbana pueden ingresar a la página de la desarrolladora.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación. 

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.