Pilar relanzó su web (para que estés a pocos clics de sus productos)

(Por NV) La empresa Manufactura de Pilar, dedicada y reconocida por la producción de una variada gama de tejidos destinados a la indumentaria, artesanía, tapicería, blanquería y mobiliarios, desarrolló un cambio en su plataforma web con el fin de generar una experiencia de compra simple y efectiva para sus fieles clientes.

Image description

Actualmente la tecnología innova constantemente y el e-commerce llegó a nuestro país no solo para quedarse sino para crecer a grandes pasos. “Estudios comprueban que a partir de 2017 las compras realizadas con tarjetas en sitios web aumentaron más del doble y es visible como poco a poco nuestros usuarios van migrando del mundo físico al online. Es por esto que pensamos continuamente en mejorar la experiencia de compra online para ellos”, explicó María Eugenia Peña, encargada de la web de Pilar.

Por su parte, Mabi Melo, coordinadora estratégica de marketing de la empresa, mencionó que siempre se encuentran atentos a las sugerencias de sus clientes por lo cual implementaron los cambios en la web. “Desarrollamos una web más rápida, práctica y sobre todo más accesible a los productos que tenemos. La idea es que nuestros usuarios puedan finalizar su compra con menos clics, ofreciéndoles también nuevas formas de pago”, expresó.

Casi todas las líneas de producto terminado están disponibles en la web. Muchas veces se realiza un lanzamiento previo en tienda, se testea el producto y de acuerdo a los resultados producen el stock para la web, según comentó María Eugenia. Lo que no se vende online son los tejidos y los muebles. Tampoco complementos como peluches, agendas, bolsos y mochilitas que se pueden encontrar en todas las tiendas.

Los clientes que compran desde la web de Pilar generalmente buscan la practicidad de adquirir los productos en el horario y lugar que ellos deseen. “Se les solicita un registro previo que genera un usuario y así pueden realizar su compra con mayor rapidez. Aproximadamente el 90% de nuestros usuarios son mujeres y el producto que más vendemos por la web son los juegos de sábanas”, aseguró María Eugenia.

Mabi indicó que el objetivo principal es que más clientes prueben comprar online, conozcan su practicidad y puedan hacer uso de ella en cualquier momento. “En Paraguay, el e-commerce está creciendo y nos enorgullece poder formar parte de eso. Apuntamos a la omnicanalidad, que está próxima a jugar un rol importante para atender al consumidor que se relaciona con las empresas tanto física como virtualmente”, enfatizó.

Como novedad, Mabi señaló que constantemente están lanzando nuevas colecciones y productos en todas las líneas. “En los próximos meses estaremos actualizando productos de la línea bebé, fragancias, sábanas de jersey de algodón y blanquería de nuestra línea Finezza”, finalizó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

“Infoluencer”: el término que revoluciona el marketing y la comunicación (pero que Google y Wikipedia no lo muestran)

(Una cocreación Ristretter, Maurizio y Maqueda) "Infoluencer", fusión de influencer, creator y periodista. Es un término innovador acuñado por Gaby Castellanos (Publicista Venezolano) en The Social Media Academy. ¿Por qué emergió y cómo se expande en LATAM, Miami, EE.UU. y España? ¿Por qué es un término que no les gusta ni a los influencers, ni a los periodistas, ni a los medios?.¿ Por qué es tan disruptivo?

(Lectura estimada: 5 minutos)

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

El negocio del detailing: cómo la personalización y el cuidado profundo de autos se convirtieron en una oportunidad rentable

Siempre, cuidar un auto en Paraguay fue sinónimo de llevarlo al lavadero para un baño rápido y, con suerte, un aspirado. Pero esa lógica está cambiando. Impulsado por las redes sociales, la influencia brasileña y una nueva generación de conductores más exigentes, el fenómeno del detailing automotriz —una limpieza estética profunda y meticulosa, por dentro y por fuera— está creciendo con fuerza. En ese contexto, encontramos a jóvenes emprendedores como Fernando Velázquez, de apenas 22 años, que están en la primera línea de esa transformación.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos)