Preparate que llega el verano y Quality Center tiene novedades

(Por NV) El verano es una de las temporadas más esperadas por todos, ya que permite disfrutar de los ambientes exteriores en compañía de familiares y amigos. Quality Center trae novedosas tendencias para los amantes del buen gusto que apuestan por la practicidad, el diseño y la comodidad.

Image description
Image description
Image description
Image description

Los productos más solicitados para esta temporada Primavera-Verano son las reposeras, las sombrillas para jardín y los juegos de comedores. Los innovadores juegos de sofás para exterior marcarán la última tendencia. “Además contamos con poltronas, sofás esquineros, barras con butacas y otros elementos para amoblar la terraza, el jardín y el quincho”, mencionó Erika Huber, gerente comercial y marketing de Quality Group.

En cuanto a tendencia, Erika comentó que los muebles recargados son cosa del pasado. “Hoy en día se apuesta por mobiliarios de líneas rectas y curvas simples, ya que éstas ayudarán a dar una mayor sensación de paz y construyen a lograr ambientes más relajantes en el área exterior”, sugirió.

El protagonismo de esta temporada se llevarán los sillones reclinables de exterior. Son únicos en el mercado. “Esta pieza cuenta con un mecanismo capaz de reclinar el sillón en tres posiciones. Es elegante y puede estar acorde en cualquier entorno. Cuenta con un material impermeable y su estructura es bastante liviana para trasladarlo fácilmente”, dijo Erika.

Por otra parte, las barras de bar serán las estrellas de este verano. Son prácticas, funcionales y estéticas. Ideales para crear un lugar donde pasar tiempo con amigos, disfrutando del aire libre y la compañía.

Muebles más que resistentes

Los mobiliarios de exterior están expuestos a factores climáticos como el viento, la lluvia, el cloro, el calor extremo y la humedad, así que los materiales utilizados en la fabricación de los productos deben garantizar la resistencia, perdurando en el tiempo y manteniendo la alta calidad y color de los diferentes materiales que componen una pieza, más aún por la condición climática de nuestro país.

Quality Center ofrece productos resistentes, robustos y duraderos. La procedencia de estos muebles marca la diferencia, ya que las fábricas que seleccionamos deben cumplir con diferentes estándares de calidad, así nos aseguramos que los productos que llegan a nuestros clientes sean los mejores”, explicó Huber.

Otro punto fundamental es la minuciosa selección del diseño, la tecnología, la funcionalidad y el confort de cada uno de los productos ofrecidos. “Al seleccionar muebles de Quality, uno asegura alta tecnología en los materiales, innovación y comodidad, características que se reflejan en una mejor calidad de vida”, resaltó la gerente.

Materiales más recomendados

El aluminio es considerado el material más resistente para exteriores. Estos muebles pueden estar afuera todo el año bajo todas las condiciones climáticas. La madera por su parte otorga calidez y un estilo natural al patio. “El cumarú y la madera de Teca son los elegidos para outdoor”, indicó Erika.

El aluminio es ligero, limpio y moderno. “Es perfecto para terrazas, jardines, galerías, patios, también son habituales en las terrazas exteriores de cafeterías y restaurantes. No se herrumbran, no pesan mucho y no se calientan tanto bajo el sol. Con fibras artificiales con protección UV o madera son una propuesta interesante a la que se puede sacar partido extra con una adecuada combinación de textiles”, comentó Huber.

Finalmente, el rattán es uno de los materiales por excelencia. Es versátil, estético y resistente. Con este material se consiguen unos muebles cálidos y acogedores que, complementados con textiles adecuados, aportan encanto a los espacios, especialmente en las galerías y quinchos.

Más datos

Quality Center se encuentra en avenida España 2065 esq. José Rivera. Teléfono (021) 200-222. Atiende de lunes a viernes de 9:00 a 20:00 y los días sábados de 9:00 a 19:00.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

Jorge Méndez: “Paraguay cuenta con tres cementeras y CECON lidera el mercado con cerca del 40% de participación”

(Por BRCementos Concepción (CECON) forma parte de las empresas con mayor crecimiento a nivel nacional, con una inversión superior a US$ 350 millones. La planta cementera, instalada en el distrito de San Lázaro, departamento de Concepción, cuenta con una capacidad nominal de un millón de toneladas anuales, lo que equivale a cerca de 20 millones de bolsas de cemento al año.

Sin censo minero, no hay futuro: el llamado de atención para que Paraguay entre al mapa del litio

(Por NL) El litio ya no es un mineral más, porque es considerado el corazón de la transición energética, la base de las baterías que mueven autos eléctricos, celulares y sistemas de almacenamiento para energías renovables. Mientras Argentina, Bolivia y Chile lideran el “triángulo del litio”, Paraguay aparece en el radar como una oportunidad latente. No por sus reservas probadas (aún sin dimensionar), sino por su posición estratégica, su superávit energético y su capacidad de integrarse en la cadena de valor regional.

Fabio Fustagno: “Paraguay vive un año histórico en materia de comercio exterior y Brasil es el gran socio en este proceso”

En el marco de las celebraciones por la independencia de Brasil, Fabio Fustagno, presidente de la Cámara de Comercio Paraguay Brasil (CCPB), destacó el excelente momento que atraviesan las relaciones comerciales entre ambos países. Brasil consolidó su posición como el principal socio económico de Paraguay, absorbiendo una cuarta parte de todo el comercio exterior nacional.