Quality ofrece descanso suave para trabajar duro

(Por NV) Quality Center remodeló totalmente su área de Dormitorio y Sommier, expandiéndola para ofrecer más comodidad en la exhibición de sus productos. Si estás buscando un sueño reparador y confortable, esta nota es para vos.

Image description

La renovada sección cuenta con una mayor muestra de líneas de colchones y sommiers, blanquería de las más importantes marcas americanas; así como también cabeceras, bauleras, mesas de noche, lámparas y accesorios de decoración que te permiten dar el toque perfecto y personalizado al dormitorio.

COLCHONES SERTA

Entre otras marcas, Quality Center es distribuidor exclusivo en Paraguay de los colchones Serta. “No existen actualmente en el mercado paraguayo productos tan confortables”, asegura Erika Huber, Gerente Comercial y Marketing de Quality Group.

Serta es un gigante de la industria del descanso a escala global, su sede central se encuentra en Hoffmann Estates, Illinois (EE.UU) y posee más de 23 fábricas en todo ese país en donde se elaboran “los mejores colchones del mundo”.

ADIOS AL DOLOR DE ESPALDA

Por su parte, entre los productos de Serta se destaca el Firm Super Pillow, que ofrece una combinación de rellenos en la parte superior del colchón para brindar mayor suavidad en la superficie de descanso manteniendo en todo momento la firmeza del producto.

“Se recomienda para aquellas personas que sufren de dolor de espalda o cualquier dolor físico o debilidades, aunque también pueden ser utilizados por personas que solo desean un colchón con más apoyo y firmeza”, cuenta Erika.

CAMAS ELÉCTRICAS PILATI

Quality Center también es representante oficial en Paraguay de la marca de camas eléctricas Pilati, pensadas desde la tecnología de vanguardia para que proporcionen a las personas satisfacción y confort a la hora de descansar.

“Todas las líneas de camas Pilati se componen de diseños armónicos sofisticados y elegantes acordes a los espacios cada hogar. Sus modernos sistemas de articulación fueron creados para que el cuerpo pueda lograr una óptima relajación, adaptándose de forma ergonómica de acuerdo a la necesidad de cada persona”, explica Huber.

LAS TENDENCIAS

Erika nos comentó que una de las cabeceras que están de moda, y han formado parte de la tendencia decorativa en los últimos años, es la cabecera capitoneada. “El capitoné es una técnica que otorga un toque clásico y elegante a la habitación. Es ideal para los amantes de los espacios urbanos, modernos y sobre todo minimalistas, tendencias en auge a nivel mundial”, agregó.

En cuanto a las telas, lo recomendable es el uso del cuero en las cabeceras, asimismo de telas lavables y resistentes entre ellas la microfibra.

Y cuando hablamos de ropa de cama, Quality ofrece una amplia gama de blanquería de las más importantes marcas americanas como Lacoste, Tommy Hilfiger, Martha Stewart, Calvin Klein, entre otros.

“Contamos con juegos de edredón, sábanas de la mejor calidad desde 300 hilos hasta las más exclusivas de algodón egipcio de hasta 1600 hilos, mantas térmicas, protectores para colchón, y más”, dijo Huber.

El kit sueño perfecto lo complementan las almohadas y en Quality podés encontrar las que son 100% de pluma de cuello de ganso, que vienen con un tratamiento especial para facilitar el lavado a máquina y que no queden con olor, vienen con forro de algodón y son hipoalergénicas.  

“También tenemos las almohadas de guata siliconada con forro de algodón orgánico, un producto pensado para personas con problemas de alergia. Es muy consistente y brinda una agradable comodidad por poseer una gran elasticidad”, destacó la gerente.

Finalmente, las expertas de la tienda mencionaron que el beige y el blanco son los colores que más se utilizan en la decoración de dormitorios, ya que logran transmitir calma y son eternamente clásicos. “El gris y el verde oscuro, también hacen una importante aparición, especialmente para incorporarlo por medio de detalles o por qué no, en las paredes”, concluyó Erika.

Tu opinión enriquece este artículo:

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Seguridad corporativa: cómo detectar señales de alerta antes de un fraude interno

Puede sonar duro, pero en el mundo corporativo, el enemigo muchas veces no está afuera, sino adentro. Los fraudes más grandes y complejos suelen originarse en quienes gozan de mayor confianza y ocupan cargos altos, es decir, gerentes, directores o incluso socios. Así lo advierte, en conversación con InfoNegocios, el Dr. José Miguel Fernández Zacur, Senior Partner de Fernández Zacur- Gabinete Jurídico, abogado especializado en derecho penal y compliance, quien, desde su experiencia, ha visto cómo este tipo de riesgos silenciosos golpean fuertemente a las empresas.

El detrás de escena de una inversión: ¿Por qué concretar proyectos puede llevar hasta dos años?

Aunque a veces el proceso de inversión extranjera en Paraguay parece invisible hasta que las obras comienzan o las fábricas abren sus puertas, hay una estructura estatal trabajando silenciosamente desde antes. Una de esas áreas es el Departamento de Seguimiento al Inversionista de Rediex, encabezado por Alejandro Gross Brown, quien explicó a InfoNegocios cómo se acompaña a las empresas desde el primer contacto hasta su instalación efectiva.