Sueñolar Home abrió su tercera tienda (y en marzo habilitará 3 más)

(Por NV) Este nuevo concepto de tienda del Grupo Sueñolar es la tercera que habilita la empresa y en el transcurso de marzo abrirá otras tres más para completar un conjunto de seis tiendas en 2019. Además, ya se encuentra en obra el séptimo local que constituirá el edificio insignia de la marca Sueñolar Home.

Image description
Image description
Image description
Image description

Paraguay está viviendo desde hace varios años una explosión inmobiliaria muy importante que viene acompañada de una mayor apertura al mundo del amoblamiento para el hogar. “El consumidor paraguayo está buscando opciones para amoblar y renovar sus ambientes. Buscan un buen diseño y valoran mucho la calidad, pero no hay muchas alternativas que reúnan ambas características y, además, sean accesibles”, comentó Kenia Oliveira, gerente general de Sueñolar Home.

Esta tercera tienda, habilitada el 20 de febrero, se encuentra en Mariano Roque Alonso. “Todas las tiendas de Sueñolar Home fueron estratégicamente ubicadas en distintos puntos de nuestra ciudad, de alto tránsito y con fácil acceso. Asimismo, tuvimos en cuenta que la cantidad de metros cuadrados sean suficientes para exhibir la mayor cantidad de ambientes en sus distintos estilos”, especificó Oliveira. Cabe mencionar, que la gerente cuenta con una amplia trayectoria en el mundo del retail en Brasil.

Dos pilares fundamentales de la marca: diseño de calidad y precios accesibles

Victoria De Simoni, gerente de marketing del Grupo Sueñolar, manifestó que con Sueñolar Home buscan democratizar el acceso al buen diseño con calidad. También aclaró que todos los ambientes son decorados por profesionales del interiorismo.

“Los espacios se encuentran 100% ambientados para inspirar a los visitantes y ayudarlos con ideas para acondicionar la casa de sus sueños. Siempre pensando en lograr espacios confortables, con estilo y sobre todo replicables en todos los hogares paraguayos”, señaló.

Los amantes de la decoración y el buen gusto encontrarán todo tipo de muebles, desde livings, mesitas, comedores, aparadores, sofás cama, racks y, por supuesto, todas las colecciones de sommier de Sueñolar, con sus líneas de cabeceras, livings y otros mobiliarios.

“Contamos con productos nacionales de alta calidad, fabricados en las plantas industriales de Sueñolar y también marcas importadas de gran nivel como la americana Ashley, la danesa Actona y la brasileña JB Bechara. Además, ofrecemos asesoramiento, delivery y armado de los muebles en casa de los clientes”, explicó.

Otra ventaja que ofrece Sueñolar Home es que cuenta con financiación propia, de esta manera los clientes pueden armar ambientes completos mediante combos en cuotas.

Y esto recién empieza

Ya se encuentra en obra la séptima tienda de Sueñolar Home, una mega tienda de más de 6.500 metros cuadrados de showroom y estacionamiento para 100 vehículos. “En este edificio desplegaremos el concepto completo de la marca; un universo de muebles y decoración para ambientar todos los espacios de la casa”, dijo Marcelo Sosa, director de nuevos negocios del Grupo Sueñolar.

Esta tienda promete ser una exhibición sin precedentes en el mercado paraguayo. La tienda insignia de Sueñolar Home se encontrará en Avenida España, a metros de avenida Brasilia, en una zona clave de la capital asuncena y tiene prevista su apertura para febrero del año 2020.

“Las seis tiendas que se están abriendo en 2019 constituyen un adelanto de Sueñolar Home; una pequeña muestra de lo que va a ser esta mega tienda”, finalizó Sosa.

Los locales se encuentran en:

Asunción: Avenida Artigas esq. Lombardo

Mariano Roque Alonso: Ruta Transchaco esquina Juan de Salazar Nº 14 Km 14 ½

Ypacaraí: Ruta II – Mcal. Estigarribia Km 38 ½ (retorno para Asunción)

Tu opinión enriquece este artículo:

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

Miami Spice 2025: La revolución gastronómica que impulsa la economía y la posiciona como capital culinaria mundial (del 1 de agosto al 30 de septiembre… y más)

(Por Vera) El fenómeno gastronómico que transforma Miami en el epicentro culinario de América. ¿Sabías que durante dos meses al año, Miami se convierte en la meca gastronómica más accesible del mundo? Miami Spice, el festival culinario que del 1 de agosto al 30 de septiembre moviliza más de $85 millones en la economía local.

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.

Miami y Atlanta son las dos ciudades más emocionantes de USA (Según el estudio de FinanceBuzz)

(Por Taylor con la colaboración de la redacción In Miami) Un estudio de FinanceBuzz (2024) reveló una gran verdad: Florida es el laboratorio perfecto para entender cómo las ciudades compiten en la economía de la atención. Con Miami como segunda ciudad más emocionante de EE.UU. (71.7/100) y Jacksonville en último puesto (14.3/100), analizamos las razones que convierten a Miami en un imán global —y lecciones brutales para emprendedores en LATAM y España—.

Miami 2025: Las claves estratégicas que la convierten en la ciudad de mayor crecimiento integral en USA y en el mundo (junto a Dubai y Singapur)

(Por Taylor, junto a Maurizio y Maqueda) ¿Qué tienen en común Dubai, Singapur y Miami? No son solo destinos turísticos: son máquinas de creación de riqueza, imanes de talento global y laboratorios de futuro. En 2024, Miami superó a NYC como el hub de startups más acelerado de EE.UU., según Crunchbase, y su PIB creció un 4,9 % (vs. 2,1 % nacional, BEA).

Trump desde Florida anuncia que Coca-Cola lanza una línea de productos con azúcar de caña (un guiño a su impulso de desalentar productos ultraprocesados)

(Por Maqueda y Maurizio) ¿Puede una decisión presidencial transformar una industria de 240 mil millones de dólares y redefinir los hábitos de consumo de 330 millones de estadounidenses? La respuesta llegó cuando Donald Trump anunció que Coca-Cola lanzará una línea con azúcar de caña en Estados Unidos, marcando un punto de inflexión histórico en la industria de bebidas.